Bajo licencia de Creative Commons.
Foto denuncia
El PP denuncia falta de seguridad en las obras de El Murallón
Enviado por bejar-biz el Dom, 09/01/2011 - 16:23.Publicamos a continuación un comunicado del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Béjar en el que se denuncia la falta de seguridad en las obras del aparcamiento de El Murallón.
¿Hay Seguridad en las obras?
Las fotos que adjuntamos muestran la absoluta falta de Seguridad a la que el equipo de gobierno socialista de nuestro Ayuntamiento expone a los ciudadanos en todas las obras de nuestra ciudad.
Durante la noche del viernes 7 de enero el viento derribó por varios puntos el vallado de seguridad de las obras de construcción del aparcamiento de El Murallón con lo que cualquier persona puede acceder a las mismas, pensamos particularmente en niños que siempre tienen una noción del peligro inferior a la de las personas adultas. Se da la circunstancia de que la antigua barandilla de seguridad que tenía el arrasado parque de “El Murallón” ha sido retirada por varias partes como consecuencia de la obra de demolición del mismo con lo que el peligro de caída hacia la C/ Colón es más que evidente.
La obra ha estado sin proteger todo el sábado día 8 y así continuaba el domingo 9 al mediodía en el momento de tomar estas fotos.
La acera del paseo del Castañar a los tres días de la nevada
Enviado por bejar-biz el Dom, 26/12/2010 - 17:26.La piscina, los escombros y las ratas
Enviado por Reynaldo Lugo el Sáb, 30/10/2010 - 18:32.Sin entrar en controversias, el hecho cierto e irrefutable es que las antiguas piscinas de verano son una ruina en medio de la ciudad. Si se debieron demoler o dejarlas como estaban es otra discusión. Ésta versa acerca del por qué fueron sólo semi demolidas y por qué hace ya varios años se mantiene allí la memoria ruinosa de una piscina que parece destruida por una bomba de aviación en un país sin recursos para recoger los escombros.
Se ha dicho que representan un peligro. Pero podrían representar más de uno. Por una parte, como todo sitio sucio y abandonado, éste es proclive a convertirse en vertedero y refugio de alimañas dañinas. Léase ratas, que las hay muy bien alimentadas. Por otra, es una escombrera abierta, con desniveles, y es sencillo imaginar que la curiosidad infantil lo convierta en lugar de juegos y de probables accidentes.
El PP ataca ante la tala de los árboles del Murallón
Enviado por bejar-biz el Sáb, 23/10/2010 - 17:53.Se adjunta a continuación un comunicado emitido por el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Béjar
"Adjunto remitimos dos fotografías tomadas en el entorno del Murallón en lo que fue el Parque del mismo nombre. Una está tomada desde la Calle Ramón y Cajal, la otra desde la Calle Colón y recoge un bando pegado por el Ayuntamiento en la cartelera del mismo muro que sustentaba el Parque.
Esta nota y las imágenes que la acompañan son una muestra más de la constante paradoja y contradicción de este alcalde y su equipo de gobierno que el mismo día difunde un bando pidiendo que no se vareen los castaños “a fin de proteger los árboles” y al mismo tiempo y en el mismo lugar arrasa con un número importante de árboles y que son el equipo de gobierno que más árboles ha cortado en Béjar.
Al Ayuntamiento. Cuidemos los “ESPACIOS”
Enviado por Invitado el Lun, 18/10/2010 - 18:17.Enviado por Andrés Vidal Rodríguez
Hay cosas, que cuando caminamos nos pasan desapercibidas; tenemos la mente ocupada con nuestros pensamientos, o quizás en otros lugares. Las miramos sin ver y no reparamos en ellas. No prestamos atención. ¡Y están ahí! Desconozco si será algo general, pero a mí me ocurre. Alguna vez y siempre de manera involuntaria (cuando te evades de lo que te rodea) ves algo que está fuera de lo normal; vamos, que no cuadra.
Hace unos días me quedé perplejo al ver este poste publicitario con el anuncio superior invertido. Doy la vuelta y aparece otro de la misma guisa. En un principio pensé que estos ESPACIOS anunciaban empresas bejaranas y que por causa de la crisis habían desaparecido. Pero… llevado por la curiosidad, vi que las direcciones no se correspondían con calles de aquí ni con empresas que en algún tiempo estuvieron ubicadas en Béjar. En una ciudad que queremos que sea turística no se deben permitir estas situaciones. No es el único caso. Parecido lo encontramos en el Puente Nuevo en el comienzo de la carretera a Candelario.
Últimas imágenes del naufragio: Murallón
Enviado por bejar-biz el Jue, 30/09/2010 - 17:40.Avanzan las obras del parking subterráneo del Murallón. Exceptuando los árboles (son 13), la verja exterior y parte del muro interno (sin la piedra que lo cubría y donde se sentaban los abueletes a tomar el sol y hablar de los viejos tiempos, aquellos de cuando las bombillas eléctricas se reparaban); aparte de eso, nada queda: los niños, las madres, los cochecitos han emigrado. Avanzan las obras del siglo ¿O del milenio? Es el momento de recordar lo que el Murallón fuera y ya jamás volverá a ser.
Una posible solución para la convivencia de vacas y personas en la Ruta de las Fábricas
Enviado por bejar-biz el Mié, 08/09/2010 - 10:31.Desde Asturias, unos emigrantes bejaranos que viven por allí y que han conocido a través de Bejar.biz el problema existente en Béjar en el tramo final de la ruta de las fábricas, con la presencia de ganado vacuno y el cierre del camino, nos envían unas fotos de cómo se ha solucionado en Los Lagos de Covadonga la presencia de vacas en rutas transitadas por personas, con la humilde y exclusiva intención de aportar alguna idea que ayude a solventar el asunto. Quizá sea posible que nuestros exhaustos gobernantes dialoguen con el propietario afectado y puedan llegar a un acuerdo para hacer un cercado similar al reflejado en las fotos, de forma que el ganado esté bien cerrado y se coma la hierba y los paseantes puedan completar felizmente la excursión de las fábricas textiles. Gracias.
Abandono y prohibición de paso en la ruta de las fábricas textiles
Enviado por bejar-biz el Mié, 11/08/2010 - 20:14.Un ciudadano nos envía el siguiente mensaje, denunciando el estado en que se encuentra la ruta de las fábricas textiles, en particular, su último tramo, cercano a Picozos, así como la presencia de un cartel que prohibe el paso. Recordaremos que esta denuncia, así como la presencia de ganado vacuno, ha sido expuesta recientemente en estas páginas por nuestro colaborador Paulino Aliseda, aportando las fotos que aquí se adjuntan.
"Me dirijo a ustedes para denunciar el estado de abandono que sufre la tan vitoreada por el ayuntamiento RUTA DE LAS FABRICAS TEXTILES. Sería muy ilustrativo sacar unas fotos de cómo la maleza se esta comiendo literalmente el camino, sobre todo el la parte de abajo y en especial un banco que hay al final del recorrido cubierto totalmente por cardos; si no fuera poco, ahora cuando se llega al final del trayecto, nos tenemos que dar la vuelta porque han cerrado el camino con un cartel que pone FINCA PARTICULAR SE DENUNCIA. Me gustaría que pasaran a verlo. Un saludo."
Los Rodeos del Castañar o un camino de penitencia
Enviado por bejar-biz el Jue, 05/08/2010 - 13:29.
Si ahora que se acerca la época de la novena de la Virgen, alguien tiene pensado, como han hecho muchos bejaranos siempre, subir o bajar del Castañar por el antiguo camino de los Rodeos, más vale que se lo piense, porque se encontrará un camino de penitencia en el sentido literal del término. Piedras de pavimento sueltas, socavones, estragos de la escorrentía de las aguas, suciedad mucha, maleza, abandono y desolación. Pasen y vean y, si ven al alcalde, se lo cuentan.
Nuevos adornos para el Casco Histórico
Enviado por bejar-biz el Vie, 30/07/2010 - 10:50.El Ayuntamiento de Béjar, en su decidida y conocida campaña de rehabilitación y embellecimiento del Casco Histórico, ensaya un nuevo modelo de adorno para el mismo. Esta vez en la forma de cables colgantes, de distinta naturaleza y condición, dispuestos con calculada gracia en fachadas y plazuelas emblemáticas. Se especula, en círculos sociales, con otros posibles destinos de los colgajos, tales como tirolinas de uso turístico o expositores de diplomas, pasquines o bandos del alcalde.
hace 11 horas 56 mins
hace 17 horas 48 mins
hace 21 horas 32 mins
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 17 horas
hace 1 día 17 horas
hace 3 días 3 horas