Bajo licencia de Creative Commons.
Foto denuncia
El responsable de Miedo al Ambiente controla personalmente la tala de los Pinos
Enviado por bejar-biz el Sáb, 08/02/2014 - 09:29.En contra de las informaciones malintencionadas que se vienen produciendo, hemos podido conocer que el responsable de Miedo al Ambiente del Ayuntamiento de la Ciudad Arruinada controla personalmente y en directo la correcta ejecución de la tala autorizada en el monte de Los Pinos y que, según todas las evidencias, va a dejar dicho monte muy arregladito.
Más testimonios sobre la "tala masiva e indiscriminada de árboles" que se está realizando en Los Pinos
Enviado por bejar-biz el Lun, 03/02/2014 - 20:26.Siguen llegando a nuestra redacción testimonios escritos y gráficos de lo que, a cada minuto que pasa con mayor certeza, se está revelando como una nueva matanza de arbolado en nuestra maltratada ciudad. He aquí el escrito de una bejarana y las fotos que nos acaba de remitir.
Buenos días, no sé si ya habéis tratado el tema de, en mi opinión, tala masiva e indiscriminada de árboles (no sólo pinos) que se está llevando a cabo en Los Pinos. Paseo por allí a diario y observo cómo en muy pocos días están desapareciendo cientos de árboles sanos, jóvenes y viejos, pinos, castaños y robles, podemos ver sus "pies" si caminamos desde Palomares hacia la cascada, a derecha e izquierda; si nos desviamos a la derecha veremos cómo el camino tupido de castaños y pinos que parecía salido de alguna novela de Stevenson ha desaparecido en los últimos tres días de lluvia. Los camiones apenas se dejan ver y puedo asegurar que los troncos más valiosos no duran mucho tiempo apilados. Preguntando a otros paseantes de perros, mayores usuarios de este pulmón, comentan que se les ha informado que son terrenos cedidos a la Junta para explotación, pero ¿qué zonas son las cedidas? ¿tienen alguna orden los cuatro trabajadores referente a los árboles que deben talar? (ya que no están marcados), a otros se les ha respondido que están limpiando las ramas para que entre claridad ¿?. Ante esta falta de criterio me hago varias preguntas, si la razón fuera que la Junta necesitase dinero, no hay cantidad que subsane tal pérdida, ¿no sería menos dañino y más lógico empezar ahorrándose la millonada que nos ha costado a todos los ciudadanos el muro perimetral de piedra de la finca La Canaleja, propiedad de la Junta (auténtica obra de arte)?
Tala descomunal en Los Pinos
Enviado por bejar-biz el Sáb, 01/02/2014 - 17:52.Desde hace dos días están llegando a la redacción de Béjar.biz avisos alertando sobre una tala de enormes proporciones en el monte de Los Pinos y nos preguntan ¿quién es el responsable?
También están llegando numerosos comentarios sobre la misma cuestión. Finalmente, alguien nos ha remitido un reportaje fotográfico que corrobora la alerta y da una cierta idea del tamaño de la actuación.
Así que debemos emplazar al concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Béjar para que explique qué es lo que está pasando. Gracias.
La pesadilla interminable: nuevos vertidos en el río Cuerpo de Hombre
Enviado por bejar-biz el Mar, 21/01/2014 - 00:14.Por José Antonio López López.
Presidente del Club Deportivo de Cazadores y Pescadores “Peña de la Cruz”
“A ALGUIEN SE LE ESTÁ SALIENDO EL AGUA DE LA LAVADORA Y AQUÍ NADIE LE PONE REMEDIO”
https://www.youtube.com/watch?v=EgjE44Sdw1s
Este es el aspecto que presentaba el río Cuerpo de Hombre a primeras horas de la mañana del sábado 18 de enero de 2014.
Una vez más debemos denunciar públicamente la situación que vive nuestro río.
Un episodio que el pasado 26 de diciembre de 2013 se repitió por la misma zona del río, concretamente aguas abajo de la confluencia del Riofrío con el Cuerpo de Hombre.
Casualidades de la vida, o que alguien quiere rizar el rizo.
Los hechos se pusieron en conocimiento de los responsables de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento Bejarano, quienes sorprendidos, no supieron de la procedencia de dichos vertidos, así como de tales espumas.
Espumas de similares características a las que en algunas ocasiones han llegado incluso a la confluencia del Cuerpo de Hombre con el Alagón.
Espumas que se vierten al cauce descaradamente, y sin que nadie le ponga remedio.
Una vez más, los responsables, no sólo no dejan de hacerlo, sino que además lo realizan con más asiduidad.
Hay alguien que se está saltando las normas. Normas que van en relación con la Leyes en materia de aguas, normas medio ambientales, y normas locales. Normas que los ciudadanos tenemos el deber de cumplir.
Los árboles del Regajo hablan desde su tumba
Enviado por bejar-biz el Jue, 09/01/2014 - 00:16.Continúan llegando a nuestra redacción testimonios gráficos de la ignominiosa historia de los árboles del Regajo de los Moros.
25 Diciembre 2013, 12:00 horas, en el Jardín del Bosque: el viento se lleva parte del tejado
Enviado por bejar-biz el Mié, 25/12/2013 - 16:35.Un pájaro carpintero nos remite una preocupante noticia:
El fuerte viento y las lluvias han arrancado parte de tejado de uralita del palacete Renacentista del Bosque.
En la mañana de Navidad el operario de Salarca, con buen criterio, precinta el edificio, y queda cerrado a las visitas el jardín para evitar posibles accidentes.
Ahora los responsables tendrán que valorar los desperfectos y actuar en consecuencia, bueno, eso esperamos.
La entrada al Bosque y las "ocurrencias" del alcalde
Enviado por bejar-biz el Dom, 27/10/2013 - 21:00.Una ciudadana, muy preocupada por las declaraciones del alcalde Riñones y, sobre todo, por lo que se está haciendo en la entrada del Bosque, nos remite estas fotos y este comentario.
Las declaraciones del Alcalde de Béjar, Alejo Riñones, vertidas en la radio el lunes pasado, hablando sobre el Bosque, suscitan muchas dudas.
Empezando por la entrada principal, que se está cementando a base de bien, más que una entrada a un jardín renacentista parece un aparcamiento, sin tener en cuenta un proyecto anterior que estará olvidado en el ayuntamiento.
La entrada no se resuelve solo con cemento, el camino de la alameda tendría que estar vallado con madera homologada, quitar los alambres de espino que son ilegales y hacer un pasadizo subterráneo para los animales.
La próxima ocurrencia del Sr. Alejo es cortar todos los chopos de la alameda porque dice que están pochos, cosa que no es cierta, acordémonos del Regajo.
Y el supuesto empresario que quiere montar una posada real de 25 habitaciones, ¿resolverá el problema del muro del estanque, el de la falta de agua, el de las fuentes, el sistema eléctrico y cuidará las 33 hectáreas de la finca?
Sr. Alcalde, espero que tenga suerte en sus decisiones, por el bien del patrimonio y de los bejaranos.
El Bosque sin agua y las Administraciones no intervienen
Enviado por bejar-biz el Vie, 11/10/2013 - 11:10.El pasado sábado, día 5, los participantes en la última de las visitas gratuitas guiadas por el Grupo Cultural “San Gil”, protestaban airadamente por el hecho de que la regadera que alimenta el estanque no la llevase, como acredita la fotografía adjunta, tras de una semana de intensas lluvias. El Grupo “San Gil” ya había denunciado la sustracción del agua de “El Bosque” en escritos de fecha 1 de septiembre pasado, dirigidos al Presidente de la Junta de Castilla y León y al Alcalde de Béjar. En la parte expositiva se decía lo siguiente:
“El agua, que es un elemento importante en cualquier jardín, en el caso del Bien de Interés Cultural Jardín Histórico El Bosque constituye la razón de su esencia y su existencia, como acertadamente ha señalado la arquitecto-paisajista Consuelo Martínez-Correcher en su trabajo “Un jardín bejarano del Renacimiento hacia el siglo XXI”, publicado en El Bosque de Béjar y las Villas de Recreo en el Renacimiento. Actas de las Jornadas (Béjar, 1994). Tanta importancia tiene el agua en este BIC que el Plan Director aprobado en el año 2001 declara protegida la regadera centenaria, que considera como un cordón umbilical que une El Bosque a la Sierra.
Del fiasco del museo a la marcha de la Bañista de Mateo Hernández: dos paradigmas de la forma de "bobernar" la ciudad de Béjar
Enviado por bejar-biz el Jue, 26/09/2013 - 17:25.Un@ bejaran@ nos remite estas dos fotografías que, a su juicio, vienen a reflejar a la perfección el gran ejercicio de ineptitud y desprecio que los gobernantes de nuestra ciudad están realizando con nuestra ciudad.
La primera foto es del Tinte de Gilart, en ruinas, avant les faits, esto es, antes de que empezara el Gran Mangoneo del Museo, y la segunda foto, de la Bañista de Mateo Hernández, que se va de Béjar.
El texto que acompaña a las fotos enviadas es el siguiente:
"Triste noticia lo del museo, solo era cuestión de tiempo.
En su momento se denunció el estado de abandono, dejadez y pasotismo del ayuntamiento.
Son 16 años escuchando mentiras y tonterías, lo grave ha sido enterrar millones sin una idea clara.
Empezó con un pelotazo de compra, el no querer asesorarse de los técnicos en la materia, la inconveniencia del lugar, el concepto de museo, todo un despropósito que empezó mal y termina peor.
Eso sí, instalamos cámaras para preservar la pintura mediocre del templete y nos dejamos marchar la bañista de Mateo, tenemos unos políticos que no merecemos."
hace 11 horas 41 mins
hace 17 horas 32 mins
hace 21 horas 17 mins
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 17 horas
hace 1 día 17 horas
hace 3 días 3 horas