Bajo licencia de Creative Commons.
Foto denuncia
Expolio y ruina de El Bosque de Béjar: Foto denuncia 4: Las Caballerizas arruinadas y expoliadas
Enviado por bejar-biz el Jue, 20/11/2014 - 22:47.4ª Foto Denuncia de El Bosque de Béjar: Expolio y ruina de las caballerizas
En pocos años se ha podido constatar el proceso de ruina de las caballerizas de El Bosque, desde el hundimiento de una parte de su cumbrera en 2008 a los enormes boquetes actuales, agravados por la falta de mantenimiento y la sustracción de tejas por parte del Ayuntamiento, acciones y omisiones que suponen actos intencionados de provocación de ruina y, por tanto, un probable delito imputable a la Administración.
El edificio que denominamos Caballerizas cuenta con muy escasa documentación de archivo, aunque se integra en el conjunto de la villa de forma coherente por sus funciones de servicio, perfectamente expresadas en la tratadística desde Alberti a Palladio, complementarias de las que cumple la Casa del Bosquero y otras dependencias auxiliares.
Expolio y ruina de El Bosque de Béjar. Foto denuncia 3: La Fuente de la Sábana sigue seca
Enviado por bejar-biz el Jue, 23/10/2014 - 15:33.Después de un importante desembolso de dinero del contribuyente, la Fuente de la Sábana sigue sin funcionar. Desde la Plataforma para la Defensa de El Bosque se exigen explicaciones al Director General de Patrimonio acerca de estas deficiencias y gasto público sin fruto alguno.
La Fuente de la Sábana es uno de los elementos más característicos y potentes del núcleo arquitectónico de esta villa de recreo, pero sigue sin funcionar. Su restauración en 2007-2008 supuso una gran inversión pública que, en los aspectos funcionales, no ha proporcionado el correspondiente retorno al ciudadano: la fuente está igual de seca que antes, sin la aportación sensorial que le corresponde en frescura, sonido y artificio.
El probable origen de la fuente es el “arco en regla” documentado en el contrato del duque Francisco II con el maestro de cantería Rodrigo Alonso, protocolizado en enero de 1583, con una función bien distinta. Por entonces sería una puerta monumental de acceso a las huertas abancaladas de la parte alta, parecida a la que se conserva en el Jardín de Abadía (Puerta de los Puños), construida en la misma época. Este “arco en regla” no sería transformado en fuente hasta principios del siglo XVIII, cuando en mayo de 1705 se contrató la instalación y puesta en servicio de sus “caños”, “sábana” de agua y “jarra alta” con el maestro latonero Miguel de las Peñas.
La Plataforma en Defensa de El Bosque de Béjar limpia el azud de la regadera de El Bosque
Enviado por bejar-biz el Mié, 15/10/2014 - 09:44.Desde hace unos días, el agua ha vuelto al estanque de El Bosque de Béjar. Eso ha sido posible gracias a las lluvias, que se han mostrado generosas en este otoño y a la Plataforma en Defensa de El Bosque de Béjar, que ha limpiado y reparado el azud de la regadera de El Bosque.
Esto se realizó el pasado sábado 27 de septiembre, cuando un grupo de miembros de la PDBB subió hasta la toma de captación de agua, desde el río y procedió a limpiar, sanear y recolocar las piedras de la represa.
Los miembros de la PDBB comprobaron que en el río había agua más que suficiente para poder llenar el estanque, pero que esta se perdía en la regadera ya dentro de los prados, pues era muy poco profunda y tenía numerosas toperas.
Con esta acción simbólica, la PDBB denuncia una vez más la desidia y la irresponsabilidad de los propietarios del BIC, el Ayuntamiento de Béjar y la Junta de CyL, que permiten que en los meses del verano se seque el estanque, poniendo en peligro el templete y por lo tanto el conjunto del BIC.
La Ruta de las fábricas textiles, dejada de la mano de Dios
Enviado por bejar-biz el Sáb, 11/10/2014 - 22:45.Uno de los mejores paseos de Béjar está abandonado a su suerte. Carteles arrancados, barandillas en mal estado, oxidadas o rotas, la maleza no permite ver las vistas, una higuera está arruinando el Puente de San Albín, etc..
¿Cuánto hace que no se invierte un duro en ese paseo, que es uno de los mejores de la ciudad?
Expolio y ruina de El Bosque de Béjar. Foto denuncia 2: Pinturas murales desaparecidas en el palacete de El Bosque
Enviado por bejar-biz el Sáb, 27/09/2014 - 23:46.La Plataforma para la Defensa de El Bosque prosigue sus denuncias sobre los expolios y el mal estado de conservación y mantenimiento de este Bien de Interés Cultural. En esta ocasión, se informa a los ciudadanos de la desaparición de las pinturas murales que decoraban el salón principal del palacete y al tiempo se exige respuesta de los órganos competentes sobre el caso.
La imagen de estas pinturas (foto 1) fue tomada por José Muñoz el 11 de abril de 1999, aunque todavía pudieron verse en abril de 2002, durante la visita incluida en la programación de las IV Jornadas de Estudio sobre El Bosque de Béjar y las Villas de Recreo en el Renacimiento. Los jornadistas asistentes, muchos de ellos expertos en jardines históricos, fueron testigos de la existencia de tales pinturas en el salón de la planta baja, al igual que de otras en la estancia contigua y en la planta superior que no sabemos si han sufrido la misma suerte.
Expolio y ruina de El Bosque de Béjar: La Fuente del Paraguas, sin paraguas
Enviado por bejar-biz el Jue, 11/09/2014 - 23:29.La Plataforma Para la Defensa del Bosque de Béjar (PDBB), en su interés por intentar revertir la situación que afecta a este Bien de Interés Cultural (B.I.C. figura máxima de protección para un bien patrimonial), ha decidido informar periódicamente a los medios de información, sea cual sea su soporte, y a personas relevantes en el ámbito de la cultura, mediante dos fotos con su correspondiente texto-denuncia, en las que se aprecia cómo era el singular jardín y la lamentable situación en la que se encuentra el Bosque de Béjar.
Además, invitamos a todos a que apoyen la propuesta lanzada por PDBB, en change.org en contra de La ruina, el abandono y el expolio de un monumento singular, firmando en el enlace que adjuntamos.
http://www.change.org/p/contra-la-ruina-el-abandono-y-el-expolio-de-un-m...
Abundando en la serie de expolios que empobrecen el conjunto de El Bosque bajo las Administraciones local y regional, la Plataforma para la Defensa del Jardín Histórico El Bosque de Béjar denuncia la desaparición del elemento más característico de la Fuente del Paraguas, situada en el jardín principal.
Esperemos que la pieza desaparecida, el paraguas metálico de esta conocida fuente de El Bosque, esté guardada para su reparación e instalación cuando proceda, pero por ahora sólo cabe dar cuenta de su ausencia y lamentar el deterioro de la fuente dentro del estado general, deplorable, de todo el BIC.
Breve acotación a lo que dice el alcalde sobre El Bosque en la entrevista del Norte de Castilla
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Vie, 05/09/2014 - 23:49.En relación con la entrevista al Alcalde de Béjar publicada por El Norte de Castilla en 4/09/2014, no puedo reprimir estas opiniones acerca de las perlas que suelta sobre la situación de El Bosque:
Alejo Riñones sigue mintiendo acerca del robo manifiesto del agua de El Bosque, pues se viene denunciando públicamente desde hace años y no ha movido un dedo para resolverlo (ni él ni el director de Patrimonio); ya es casualidad que año tras año las ruedas de un tractor sean la causa de ese robo que dice incluso que no le consta (!!!). Hay que tener jeta para decir esto, pero lo que más me preocupa es que ni la Junta ni el alcalde tienen el más mínimo interés por evitar ese robo descarado, lo que supone -creo yo- algún tipo de connivencia con quienes la roban: ¿por qué será? Por otra parte, nuestro alcalde sigue sin comprender nada acerca del valor del BIC y sigue empeñado en su valor como finca rústica y no como Bien Cultural (villa suburbana de recreo del siglo XVI), lo que delata su cortedad de miras y su absoluta incultura. En cuanto a las propuestas de uso formuladas por quienes defendimos este lugar de la depredación urbanística en 1992, están sobre la mesa desde hace décadas y nada tienen que ver con pedir la luna: todas son viables y no requieren mayor coste para el erario público que otras promovidas por él mismo (es más, algunas de ellas se ofrecieron a tiempo y con disponibilidad presupuestaria, pero la Administración hizo oídos sordos).
Peces muertos en El Bosque y otras vergüenzas
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Lun, 25/08/2014 - 09:15.Una treintena de turistas pudieron comprobar el lamentable estado de El Bosque durante la visita guiada del Grupo Cultural San Gil del pasado sábado, 23 de agosto.
En primer lugar, pido disculpas por dedicar tantas energías a este asunto cuando mucha gente en Béjar lo está pasando mal por motivos de trabajo, cuando la injusticia del poder se ceba con los más débiles y perdemos como sociedad los mejores logros sociales del siglo XX; peor aún, cuando asistimos al genocidio del pueblo palestino o a ejecuciones sanguinarias por estúpidos motivos religiosos. Está claro que al lado de tanta canalla mundial nuestros representantes públicos son pobres aficionados.
Vamos al lío: estos mismos representantes públicos, y en concreto el alcalde de Béjar y el Director General de Patrimonio, siguen sin resolver problemas reiteradamente denunciados como el abastecimiento de agua a El Bosque, a pesar de ser titulares de esta propiedad pública, de tener competencias expresas en materia de Patrimonio y autoridad reconocida para hacer cumplir la legalidad vigente. Con tales recursos en sus manos, se han demostrado incapaces de evitar que nos roben a manos llenas el agua a la que tiene derecho El Bosque desde su origen, algo que históricamente resolvía el bosquero en pocas horas a golpe de azadón, tras patearse la regadera en cumplimiento fiel de su trabajo.
La oficina de Caja Duero de la calle Mayor dejará de prestar servicio el 29 de julio
Enviado por bejar-biz el Vie, 11/07/2014 - 10:29.Un ciudadano nos remite la nota que adjuntamos, en la que denuncia el próximo cierre de la sucursal que Caja Duero tiene abierta en la calle Mayor. Otro servicio que desaparece del casco histórico, abandonado a su suerte por políticos nefastos que parecen tirar solo para el monte, propiciando la colonización desaforada de territorios exteriores, mientras LA CIUDAD SE DESMORONA Y VACÍA, literalmente.
"Una vez más, en la zona Antigua de Béjar nos van a cerrar otro servicio más como es el de Caja Duero de la calle Mayor, el cuál dejará de prestar servicio el día 29 de Julio y nadie ha movido un dedo, creo que desde Fevesa se están empezando a mover ahora, no se puede permitir que dejen sin servicios a todas esas personas mayores que lo utilizan. BÉJAR SE MUERE Y NO TENEMOS A NADIE."
Adhesiones a la Plataforma en Defensa de El Bosque de Béjar
Enviado por bejar-biz el Dom, 13/04/2014 - 18:46.Comienzan a llegar por correo electrónico las primeras adhesiones a la Plataforma de reciente creación:
- Manuel Velasco Maíllo, 08091XXXG
- Hugo Hernández Hernández, 70937XXXF
- Agapito Muñoz Reyes, 08043XXXF
- Asunción Domínguez García, 07319XXXM
- Florencio Hernández Izquierdo, 08105XXXT
- Isidoro Sánchez Casquero, 08100XXXM
- Manuel Santonja Gómez, 08093XXXL
- Marciano Martín Manuel, 08098XXXE
- Antonio González García, 08105XXXJ
- Pedrona Torrens Soler, 42950XXXB
- Elena Cubino, 70932XXXD
- Roberto Bueno Hernández, 08103XXXD
- Angela Muñoz Cascón, 08104XXXM
- Ana Mª Maíllo Sánchez, 08097XXXT
- M. Ángeles Borrajo Vicente 08101XXXH
- Jesús López Santamaría, 12653XXXV
- Avelino Hernández Gómez, 08091XXXR
- Antonio Velasco Hermosa, 70880XXXL
- Agnès Gautier, X0053XXXL
- Clara Hernández Gautier, 47716XXXD
- María Victoria San Román de Dios 1393XXXP
- Armando Guerra Mañanes 1798XXXH
- Alicia del Blanco García 5215XXXF
- José Luis Alonso Santos, 10165XXXX
- Elena Hernández Gautier, 47710XXXH
- Gregoire Pigeon, 051031304XXX
- Olga Hernández Gautier, 0505BCN00XXX
- José María Hernández Díaz, 77871XXX
- Antonio Garrido Alvarez Monteserín 08101XXX
- José María Tomegrós Cebrián, 08085XXXY
- Jose Manuel Mielgo Martín 38547XXXP
- Luis Ingelmo Hermosa, 08091XXX
- Pilar Ingelmo Hermosa, 08088XXX
- José M. Ingelmo Hermosa, 08079XXX
- Ana Fraile, 08083XXX
- Mercedes Cano Maíllo, 08095XXX
- Teresa Ingelmo Cano, 16596XXX
- Gabriel Parmentier, AAI960XXX
- Miguel Ingelmo, 16591XXX
- Miguel Ángel Pozo Plumed, 70934XXXF
- Juan Carlos Vicente Martín, 08092XXXF
- Héctor Sánchez de la Orden, 08095XXXQ
- María Magdalena Muñoz Cascón, 08101XXXA
- Francisco Javier Santero Castellano, 7093XXXXW
- Juan José Sánchez Sánchez, 08099XXXX
- Federación por el Patrimonio de Castilla y León
- Antonino González Canalejo, 08093XXXY
- Marina Hernández Martín, 08098XXXX
- Blanca Hernández Martín, 47710XXXY
- Gabriel Cusac Sánchez, 08106XXXS
- María del Rosario Aguilar Perdomo, DP040XXX, Profesora Asociada, Universidad Nacional de Colombia
- Centro de Estudios Bejaranos
- José Velasco Gutiérrez, 08098XXX
- Manuel Álvarez-Monteserín Rodríguez, 12159XXXN
- María Teresa Rodilla Miguel, 08102XXXX
Las personas que estén de acuerdo con los objetivos de la Plataforma y que quieran manifestar públicamente su adhesión pueden pasarse por Bizarte a firmar la adhesión o bien enviar un mail a director@bejar.biz, especificando Nombre y Apellidos y DNI.
hace 12 horas 32 mins
hace 18 horas 23 mins
hace 22 horas 8 mins
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 16 horas
hace 1 día 18 horas
hace 1 día 18 horas
hace 3 días 4 horas