Bajo licencia de Creative Commons.
Empleo y formación
Curso gratuito sobre correo electrónico y la nube en Béjar
Enviado por Administrador el Lun, 21/10/2024 - 14:44.Curso gratuitoGrupo ATU ofrece un nuevo curso gratuito para mujeres desempleadas, en mejora de empleo o para empleadas fijas discontinuas sin actividad, dentro del programa MED (Mujeres Emprendimiento Digital). En esta ocasión los temas serán el correo electrónico y la nube para mejorar la inserción laboral, aprendiendo a utilizar algunas de las aplicaciones de Google Workspace y las opciones básicas y más avanzadas para gestionar los correos electrónicos en nuestros procesos de inserción laboral.
El curso tendrá una duración de 40 horas y se desarrollará desde el día 28 de octubre hasta el día 11 de noviembre en la Cámara de Comercio de Béjar situada en el polígono (Calle Alcalde Juan Belén Cela, 21).
Las mujeres interesadas en inscribirse al curso pueden hacerlo hasta el próximo viernes día 25 de octubre llamando al teléfono 678020178 (preguntando por Pablo) o escribiendo un correo electrónico a pablo.santos@grupoatu.com. Las plazas son limitadas.
La UNED oferta en Béjar 27 grados y cursos
Enviado por Administrador el Mar, 08/10/2024 - 10:42.Rodríguez, Martín y DelgadoEl Ayuntamiento de Béjar acogió, en el día de ayer, la reunión anual de la UNED Béjar, donde se trataron aspectos tan importantes como el cambio de lugar de la sede, la contratación de un auxiliar administrativo, ya que la persona que venía desarrollando ese trabajo se ha jubilado, así como otra serie de mejoras para los alumnos bejaranos que se matriculen.
También se fijó la fecha del 20 de octubre como límite para las matriculaciones y se habló de dar más difusión a la oferta formativa de los 27 grados y cursos que se ofertan para Béjar.
En la reunión estuvo el alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, el director del Centro asociado de Zamora, Antonio Rodríguez González, y el secretario del mismo centro, José Delgado.
UGT: El sector servicios marca el dato de desempleo en Salamanca
Enviado por Administrador el Mié, 02/10/2024 - 11:06.Valoración UGT datos del paro septiembre 2024
No se puede hablar de buena noticia, si como sucede en el mes de septiembre vuelve a subir el número de desempleados en nuestra provincia (44 desempleados más hasta los 17.069). Este dato no es del todo anómalo al fin de la campaña veraniega de y de fiestas en la capital, observando lo que sucedía en septiembre en años anteriores.
Si mes a mes desde UGT ponemos sobre la mesa el peso que tiene el sector servicios en Salamanca, sector sujeto a una gran volatilidad y muy dependiente de las distintas campañas como la veraniega en este caso, en este mes de septiembre ese peso se nota de manera clara: baja el desempleo en todos los sectores menos en este.
Nuevo curso gratuito en Béjar sobre búsqueda de empleo
Enviado por Administrador el Lun, 30/09/2024 - 16:14.Curso gratuitoDel 7 al 18 de octubre próximos se va a impartir en la Cámara de Comercio bejarana el curso “El uso de las redes sociales para la inserción sociolaboral”, cuyo principal objetivo es conocer cómo se pueden utilizar las redes sociales como medio de acceso y mejora para la inserción laboral, además de saber cómo se pueden aplicar estrategias básicas de privacidad para poder evitar o minimizar los riesgos que pueden aparecer en la utilización de Internet y de las redes sociales.
En el curso se explicarán temas relacionados con la identidad digital, los perfiles profesionales, el currículum digital o la protección de la información. El horario de las clases será de 9:30 a 13:30 con una duración total de 40 horas. Al finalizar la formación se enviará certificado de asistencia.
La Seguridad Social registra 2.849.998 afiliados extranjeros en agosto, el 13,7% del conjunto de trabajadores
Enviado por Administrador el Lun, 16/09/2024 - 11:53.• En el último mes, se suman 43.441 personas ocupadas más procedentes de otros países, en términos desestacionalizados
• El registro diario se ha mantenido en cerca de los 2,9 millones de afiliados extranjeros todos los días de agosto
• Tres sectores crecen por encima del 10% en el último año, y ocho, superan el 9%. Se aprecia una diversificación en las áreas de empleo con trabajadores de origen extranjero
• El número de mujeres ha aumentado más del 34% desde antes de la pandemia y suponen el 44% del total de personas afiliadas foráneas
Miércoles, 16 de septiembre de 2024.- La Seguridad Social registró 2.849.998 afiliados extranjeros en agosto, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, tras sumar 43.441 ocupados. La cifra de trabajadores foráneos continua en máximos históricos.
Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 687.599 trabajadores procedentes de otros países, es decir, casi un 31,8% más.
Esta cifra representó en agosto el 13,7% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.
En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró 2.870.742 afiliados procedentes de otros países, lo que supone un aumento de 194.214 en el último año.
Grupo ATU realizará un curso sobre creación de contenidos digitales
Enviado por Administrador el Lun, 09/09/2024 - 17:45.Curso creación contenidos digitalesDel 16 al 27 de septiembre se va a desarrollar en la Cámara de Comercio de Béjar un curso sobre creación de contenidos digitales a nivel básico, cuyo objetivo principal es elaborar contenidos digitales sencillos en diferentes formatos e identificar medios y dispositivos de fabricación digital, así como las bases del pensamiento computacional y el razonamiento lógico.
Las clases se impartirán en horario de 9:30 a 13:30 en el aula de formación de la Cámara de Comercio en el polígono industrial. Este curso está dirigido exclusivamente a mujeres desempleadas, que estén inscritas en proceso de mejora de empleo, en situación de ERTE o que sean fijas discontinuas en periodo de inactividad.
El número de afiliados a la Seguridad Social se consolida por encima de los 21,1 millones en agosto
Enviado por Administrador el Mar, 03/09/2024 - 11:15.Afiliados a la SSBalance mercado laboral
• La Seguridad Social registra 30.189 afiliados más en el último mes en términos desestacionalizados y esta serie acumula 52 meses de crecimiento ininterrumpido
• La serie original, afiliación media, se sitúa en 21.189.402, con 482.902
más que hace un año
• El mercado laboral español refleja un dinamismo superior al de las grandes economías europeas desde antes de la pandemia y crece un 9,4% frente al 5,1% de Francia o el 1,7% de Alemania
• El comportamiento del empleo entre las mujeres y entre los jóvenes es mejor al de la media
• La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz: “Gran parte del incremento del empleo del último ha sido gracias a los afiliados extranjeros, que son uno de los motores de nuestro mercado laboral y cuya participación también crece en sectores como Actividades Administrativas e Información y Telecomunicaciones”
Martes, 3 de septiembre de 2024.- La Seguridad Social ha registrado 21.198.679 afiliados en agosto, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Supone un aumento de 355.743 ocupados en lo que va de año y de 480.516 respecto al mismo mes de 2023. Ya son 52 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo en esta serie, tras sumar este mes 30.189 afiliados más.
La Seguridad Social suma cerca de medio millón de afiliados en el último año
Enviado por Administrador el Mar, 20/08/2024 - 10:04.Afiliación a la SS• En lo que va de 2024, el número de afiliados en términos desestacionalizados ha crecido en casi 325.000 personas
• Elma Saiz: “El mercado de trabajo mantiene las cifras más altas de su historia en un mes de agosto. A mitad de este mes nos mantenemos cerca de los 21,2 millones de ocupados si descontamos la estacionalidad y el efecto calendario”
El número total de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en 478.241 en el último año, y en 1,81 millones de personas desde antes del inicio de la pandemia, descontando la estacionalidad y el efecto calendario.
En la serie ajustada, desde el inicio de 2024 se han creado 324.976 empleos, una cifra en línea con los niveles prepandemia, hasta situarse en los 21.167.912 afiliados.
Plazas libres en la Escuela Oficial de Idiomas en Béjar
Enviado por Administrador el Mar, 16/07/2024 - 15:29.En la Extensión de Béjar existen plazas sobrantes de A1 (inglés) que se pueden solicitar del 16 al 19 de julio de 2024, ambos incluidos, a través del correo electrónico 37008667.oficina@educa.jcyl.es indicando en el Asunto: Plaza sobrante A1.
Los interesados remitirán a través de correo electrónico la solicitud de plaza que puede descargar en este enlace . Posteriormente la E.O.I. enviará por e-mail a cada solicitante el impreso de matrícula con un código de barras con el que deberá realizar el abono de las tasas en las oficinas o en los cajeros de Unicaja Banco, dentro del plazo de pago indicado en el mismo.
Para cualquier consulta puede dirigirse al Centro Municipal de Cultura. Plaza 1º de mayo, s/n. BÉJAR o llamando al teléfono 923 400 497 de lunes a viernes en horario de 10,00 H. a 13,00 H.
La Seguridad Social registra 2.801.255 afiliados extranjeros en junio, el 13,2% del conjunto de trabajadores
Enviado por Administrador el Mar, 16/07/2024 - 08:56.Extranjeros afiliados a la SS• En el último mes, se contabilizan 10.992 personas ocupadas más procedentes de otros países
• El registro diario se ha mantenido por encima de los 2,9 millones de afiliados extranjeros entre los días 14 y 20 de junio
• Hasta seis sectores crecen por encima del 10% en el último año liderados por Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, que crece un 11,3% y Actividades Sanitarias y Servicios Centrales (11,2%)
• El número de mujeres ha aumentado un 38,6% desde antes de la pandemia, casi 4 puntos más que los hombres
Martes, 16 de julio de 2024.- La Seguridad Social registró 2.801.255 afiliados extranjeros en junio, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, tras sumar 10.992 ocupados. Se trata de la cifra más alta de ocupación entre los trabajadores foráneos, un récord que también se registra en la serie original.
Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 638.856 trabajadores procedentes de otros países.
hace 9 horas 40 mins
hace 11 horas 28 mins
hace 14 horas 4 mins
hace 16 horas 30 mins
hace 16 horas 34 mins
hace 19 horas 59 mins
hace 20 horas 37 mins
hace 21 horas 44 mins
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 11 horas