Bajo licencia de Creative Commons.
cultura
El Bosque maldito: un intento de divulgación de El Bosque de Béjar
Enviado por Administrador el Dom, 21/08/2022 - 09:03.Templete y Fuente de la sábana
Viuda del Duque Juan Manuel
El Duque de OsunaLos bejaranos y visitantes que se apuntaron, pudieron asistir ayer tarde y noche a una visita teatralizada a El Bosque de Béjar, que con el nombre El Bosque maldito, trató de divulgar algunos de los personajes que poblaron este magnífico lugar en los siglos pasados.
Aparecieron el Bosquero, la viuda del Duque Juan Manuel, muerto en defensa de la cristiandad en la muralla de Buda, el Duque de Osuna, un fauno y otros personajes, que contaron algunas de las anécdotas relacionadas con El Bosque.
El público iba recorriendo todos los lugares alrededor del Palacete, siguiendo a los personajes y admirando unas vistas nocturnas del templete, la Fuente de la Sábana, la Hexedra, la Fuente de los 8 caños.
Salvo algunas licencias históricas producto de la imaginación del guionista, como meter a Maria Antonieta o a los componentes de la logia bejarana Las 5 abejas, que sepamos, nada tuvieron que ver con El Bosque, el espectáculo cumplió su objetivo de entretener y divulgar, ofreciendo una visión muy bella y diferente del BIC.
El grupo sefardí Nahzum cerró brillantemente las Jornadas de cultura judía
Enviado por Administrador el Sáb, 13/08/2022 - 08:58.Grupo Nahzum
Público asistenteEl patio de armas del Palacio ducal de Béjar, con su fuente y sus blasones recientemente restaurados, fueron el escenario de un magnífico concierto del grupo sefardí Nahzum, celebrado en la noche de ayer.
El público llenó las sillas instaladas en el patio, que por algún momento evocó el tiempo del renacimiento cuando los duques Francisco y Guiomar, se rodeaban de juglares para escuchar romances y poemas.
El grupo mestizo, la cantante bretona, flautista de Montpellier, percusión de Pamplona y laúd de Madrid, hicieron un repertorio de canciones sefardíes y medievales de varios países del Mediterráneo, donde fueron los judíos españoles tras la expulsión decretada por los Reyes Católicos, con cantes y bailes muy aplaudidos.
Music Experience Festival Fusión&Rap: 2 y 3 de septiembre, Plaza de toros de Béjar
Enviado por Administrador el Mié, 10/08/2022 - 13:33.Fusión &Rap
Ana V. PeralejoLa Concejalía de Cultura y Festejos de Béjar ha presentado el Festival de Fusión y Rap ‘Music Experience’ que se realizará en la Plaza de Toros de Béjar los días 2 y 3 de septiembre.
La concejala, Ana V. Peralejo ha mostrado su interés por la continuidad de este festival, diferente y novedoso tras las valoraciones positivas del primer año.
Este año participarán artistas consolidados y también emergentes, el día 2 de septiembre estará BEJO, SULE B, ANIER, K1ZA y J. DOSE; y el 3 de septiembre, DENOM, KHALED, NADAL015, MIRANDA y LASOLE.
Carmen Cascón Matas: Habrá más libros de Pinceladas de Historia Bejarana
Enviado por Administrador el Mar, 09/08/2022 - 19:10.Pinceladas de Historia Bejarana
Carmen Cascón
Público asistente
La autora y el editor
Casquero y Montero
Cámara, Torres y HernándezEn el fresco ambiente del claustro del Convento de San Francisco y ante un nutrido grupo de amigos y admiradores, Carmen Cascón presentó el libro Pinceladas de historia bejarana.
Le asistieron Josefa Montero, presidenta del CEB, Marcos Casquero, historiador y miembro del CEB y Luis Francisco Martín, editor.
Entre los cerca de 100 asistentes estaban el alcalde de Béjar, Antonio Cámara, el exalcalde Cipriano Hernández y la concejala de igualdad, Rosa Torres.
Según Marcos Casquero es Pinceladas de historia bejarana un libro de lo que sería la intra historia de nuestra ciudad, son 65 relatos, la mayoría de los cuales han sido publicados en Béjar en Madrid, la Revista de ferias y fiestas y sobre todo el blog del mismo nombre que el libro, blog muy conocido entre las personas interesadas en Béjar.
Béjar.biz recomienda (Cultura para todos de calidad)
Enviado por Administrador el Lun, 08/08/2022 - 12:44.Lunes 8, 20.30h. Teatro, Las buscadoras de palabras. Plaza del humilladero de Candelario.
Martes 9, 19h. Presentación del libro de Carmen Cascón, Pinceladas de Historia Bejarana. Convento de San Francisco.
Miércoles 10, 21h: Charros y gitanos, Plaza de la Iglesia de Candelario.
Jueves 11, 20h: Vivencias y memorias de una sefardí. Museo judío de Béjar.
Viernes 12, 20,30h: concierto grupo Nhazum de música sefardí. Patio de Palacio ducal de Béjar.
Sábado 13, 21h: Despedida de solteros de la boda típica de Candelario
Domingo 14: Boda típica de Candelario
Domingo 14, 22.45h: Los dioses y Dios. Teatro romano de Cáparra. Festival de teatro de Mérida.
Dos obras de Béjar se exponen en “Las Edades del hombre”
Enviado por Administrador el Lun, 08/08/2022 - 10:08.Virgen de la Antigua
Cristo crucificado de Mateo HernándezSe trata de dos joyas que cuelgan estos días de las paredes de la catedral de Plasencia, donde se ubica la exposición de las Edades del hombre, con el título de Tránsito.
La primera es La Virgen de la Antigua, un óleo sobre tabla del SXVIII, que es copia de un original del XVI, en la que aparece la Virgen María con el Niño en el brazo izquierdo, con tres Angeles que la coronan. La imagen en un prodigio de sensibilidad y técnica, con estofados primorosos de motivos vegetales. La tabla está en la Iglesia de Santiago de Béjar.
La segunda es muy desconocida para los bejaranos, se trata de una escultura de un Cristo crucificado en granito de El Castañar de Béjar, del bejarano Mateo Hernández. Es una de sus primeras esculturas y se trata de un encargo para la Iglesia de los Pinos, que recibió por parte del mecenas y benefactor bejarano D. Emilio Muñoz.
Carmen Cascón presenta en San Francisco su libro: Pinceladas de historia bejarana
Enviado por Administrador el Sáb, 06/08/2022 - 07:11.Pinceladas de historia bejarana
Tardes de verano en San FranciscoLa segunda actividad del programa “Tardes de verano en San Francisco” continúa con la presentación de un libro externo: Pinceladas de Historia Bejarana (2007-2011) de Carmen Cascón Matas, editado por TGC Cultural.
La presentación será el martes 9 de agosto a las 19 horas en el CMC San Francisco de Béjar. La autora estará acompañada por el editor, Luis Francisco Martín, el primer presidente del CEB, Manuel Antonio Marcos Casquero, que es además el prologuista del libro, y la presidenta actual, Josefa Montero García.
Los libros que se vendan en el acto estarán numerados y entre todos la editorial sorteará la acuarela que ilustra la cubierta, obra de Óscar Rivadeneyra Prieto.
La visita teatralizada gratuita el “Bosque Maldito” desentrañará los misterios del Bosque de Béjar el 20 y 21 de agosto.
Enviado por Administrador el Vie, 05/08/2022 - 13:00.Visita teatralizada a El Bosque de BéjarLa reserva de entradas se realizará a través de la oficina de turismo de Béjar infoturismo@aytobejar.com
El Bosque de Béjar acogerá el fin de semana del 20 y 21 de agosto la visita teatralizada el “Bosque Maldito”, un espectáculo que pretende mostrar el lado más fantástico de este mítico lugar bejarano. Estas visitas promovidas por la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León a través de los fondos Interreg y el proyecto Jacultur pretenden dinamizar el Bosque de Béjar, con una visita nocturna diferente. También colaboran el Ayuntamiento de Béjar y la Fundación Mata do Bussaco.
La visita teatralizada, tendrá personajes históricos vinculados con la historia del Bosque, pero también una parte de ficción para disfrutar de los rincones de este paraje con un toque de humor, fantasía, pasando por el drama e incluso el terror. Los encargados de realizar la visita es el grupo de Olvido Entertainment encargados de otras visitas teatralizadas como la “Ruta de los Malditos” y “Timeland Siega Verde”, los componentes Sergio Olvidado y Popy Vegas, han escrito una obra que pretende sorprender y entretener a los que se atrevan a adentrarse en el “Bosque Maldito”.
Exposición en el Museo de la Industria Textil de Béjar
Enviado por Administrador el Mié, 03/08/2022 - 15:10.Exposición en el Museo textil de BéjarLa concejala de Museos, Ana V. Peralejo ha presentado hoy una nueva exposición en el Museo Textil, que demuestra la calidad de las telas que se siguen fabricando en Béjar y el buen hacer de los que realizan sus creaciones con ellas.
Las cinco fábricas textiles bejaranas son Manuel Bruno Fraile S.L., Cipriano Rodríguez Arias S. A., Farrás Faus S.A., J. González Tejeda S.A., V. Bermejo e Hijos S.L., y las tres confeccionistas Sastrería Rodríguez, Roberto Yuste Basso y Béjar Atelier que muestran sus telas y creaciones en la segunda planta del museo.
Agosto cultural 2022
Enviado por Administrador el Jue, 28/07/2022 - 12:37.Ana PeralejoLa concejala de Cultura, Ana V. Peralejo ha presentado esta mañana la programación cultural de la temporada estival llena de conciertos, conferencias y actuaciones durante el mes de agosto.
La concejala comunicó que el Día del Calderillo, programado para el día 7 de agosto, estaba supeditado al informe de la Junta de Castilla y León por riesgo de incendios.
Además, informó que el Día del Bejarano Ausente se celebrará el día 20 de agosto, con una programación para todos los públicos.
PROGRAMACIÓN AGOSTO CULTURAL 2022
hace 11 horas 42 mins
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 23 horas
hace 2 días 1 hora
hace 2 días 4 horas
hace 2 días 6 horas
hace 3 días 1 hora
hace 3 días 4 horas
hace 4 días 4 horas