Bajo licencia de Creative Commons.
La Trastienda del Comic
Del dilema arte/industria: “LAS CADENAS DE MONTAJE”
Enviado por Rocamadour el Jue, 24/05/2007 - 13:17.trueno1En junio de 1956 aparece en los quioscos el primer número de El Capitán Trueno, publicado por Editorial Bruguera como serie dentro de la Colección Dan, que acogía también a otros personajes como El Capitán Vendaval ó el Inspector Dan. El guión era de Víctor Mora y el autor de los dibujos Miguel Ambrosio (Ambrós). La tirada inicial fué de 30.000 ejemplares, consiguiendo desde su aparición una gran aceptación. El lanzamiento se vió apoyado con la publicación de aventuras paralelas en las páginas centrales de Pulgarcito, publicación semanal de la misma editorial, que a la sazón contaba con una gran difusión, permaneciendo por espacio de cinco años en dicho semanario.
De las ediciones ¡ay!
Enviado por Rocamadour el Jue, 12/04/2007 - 09:14.El cómic como todo medio de comunicación tiene un lenguaje, en el que se combina la expresión escrita (textos, bocadillos, onomatopeyas, etc.) con los dibujos de las viñetas. Todo ello tiene que estar dotado de un “ritmo” que viene dado por la composición de las viñetas en la página, el tamaño de las mismas y los distintos planos en que se descompone la acción que se quiere representar.
Normalmente los dibujantes, siguiendo el guión preestablecido, dividen la página en las distintas viñetas que la van a formar, teniendo siempre en cuenta “lo que tienen que narrar”. Ni que decir tiene que alterar esta distribución, tanto en orden como en tamaño o en la narración textual, sería, además de una falta de respeto al autor y al lector, como “ leer otra cosa “ y no lo que ha pretendido el autor.
LA TRASTIENDA DEL COMIC : De la Documentación
Enviado por Rocamadour el Mar, 13/03/2007 - 12:57.x91Una de las herramientas “ocultas” y factor clave para los dibujantes de comics (lo que antes llamábamos tebeos), es disponer de un buen archivo de apuntes, fotografías, postales, libros, etc., que oportunamente empleado, solucionará buena parte del diseño de las viñetas en las que se colocará después a los personajes. El material así recopilado se organiza en temas como muebles, armas, personajes, coches, vestidos, etc., para una mejor localización de la documentación que se va a utilizar después en el trabajo.
hace 12 horas 30 mins
hace 12 horas 36 mins
hace 12 horas 45 mins
hace 12 horas 54 mins
hace 13 horas 36 mins
hace 16 horas 38 mins
hace 17 horas 16 mins
hace 20 horas 6 mins
hace 22 horas 48 mins
hace 1 día 1 hora