Bajo licencia de Creative Commons.
La Trastienda del Comic
41 De paseo por el cómic en internet
Enviado por Rocamadour el Vie, 25/05/2012 - 12:06.Como no podía ser menos el cómic está ampliamente presente en internet, si bien el formato varía dependiendo de las intenciones con las que se muestran las susodichas páginas.
Hay páginas “para vender“ como las que tienen las editoriales y que les sirven, entre otras cosas, de escaparate para mostrar sus productos, por ejemplo (y sin ánimo de ser exhaustivos):
http://www.planetadeagostini.es/coleccionables/comics.html
http://www.normaeditorial.com/
40 De pérdidas. Jean Giraud: Moebius
Enviado por Rocamadour el Sáb, 17/03/2012 - 18:29.Estos días hemos sufrido la enorme pérdida de Jean Giraud :
Jean Giraud, Moebius
Ya sea firmando como Gir en su versión más clásica o como Moebius, en su otra personalidad nacida de los rescoldos del mayo del 68, el legado que nos ha dejado es impresionante.
Ya desde Blueberry, su primera gran serie y una referencia entre los grandes personajes del comic, los magistrales guiones de J.M. Charlier parecían que le daban alas para impulsar su tremenda evolución gráfica :
39 De herencias y sucesiones (2)
Enviado por Rocamadour el Mar, 07/02/2012 - 10:58.Dentro del modelo más “arriesgado”, tenemos el ejemplo de Flash Gordon.
Flash Gordon se publicó por primera vez el 7 de enero de 1934.
F1
King Features Syndicate intentaba con Flash Gordon competir con Buck Rogers. Si su temática se encuadraba dentro de lo que podríamos llamar ciencia ficción, su argumento lo podemos etiquetar como “pelín delirante” :
Flash Gordon ( el héroe ) y Dale Arden ( la novia ), se lanzan en paracaídas cuando el avión en que viajan choca con un meteorito. Caen cerca del laboratorio donde el doctor Zarkov ( el científico ) intenta desviar la trayectoria de otro meteorito que va a chocar contra la Tierra. El plan consiste nada menos que en lanzar un cohete contra el susodicho meteorito. En ese cohete viajan él mismo, Dale Arden y Flash Gordon, y sin comerlo ni beberlo van a parar al planeta Mongo, futuro escenario de sus aventuras.
38...De premios: El Nacional de Cómic 2011
Enviado por Rocamadour el Vie, 30/12/2011 - 17:23."PLAZA ELÍPTICA" de Santiago Valenzuela ha obtenido el Premio Nacional de Cómic 2011. El galardón es concedido por el Ministerio de Cultura, y tiene el objetivo de distinguir la mejor obra de un autor español editada en 2011, y escrita en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado Español.
La obra premiada, Plaza Elíptica (Edicions de Ponent), es la última por ahora de una serie de la que ya se habían publicado seis títulos : Horizontes Lejanos (2001), Escala Real (2003), Limbo sin fin (2003), Extramuros (2004), Capital de provincias del dolor (2005) y Los años oscuros (2006).
37 De....decíamos ayer.
Enviado por Rocamadour el Mar, 29/11/2011 - 16:10.“Ayer” era la cuarta entrega de ésta Trastienda, titulada como “De Resurrecciones y Actualizaciones” y tenía fecha de 10 de julio de 2007, es decir algo ha llovido desde entonces.
Al final, y me cito, se decía : Y ahora, a esperar la famosa película que nunca llega. Pués bien “la cosa” ha llegado :
Trueno1
y digo la cosa porque el resultado ha sido decepcionante. El propio presidente de la Academia de Cine en una controvertida conversación particular la ha etiquetado como “pestiño”. Yo, con benevolencia eso sí, la calificaría con dos expresivos palabros que por estos lares y para estos menesteres utiliza una colega : chusta y/o truño.
36 De reciclar
Enviado por Rocamadour el Sáb, 01/10/2011 - 19:29.Esto del reciclado no es una cosa novedosa, de hecho las editoriales de tebeos (perdón, comic), ya lo utilizaban hace tiempo.
Como muestra traemos un ejemplo de la EDITORIAL FERMA, fundada en Barcelona en el año 1954. En 1958 publicó una serie de lo que hoy podríamos llamar novelas gráficas, en la que aparecían varios personajes con el título genérico de AVENTURAS ILUSTRADAS.
Uno de ellos era JUAN ESPACIO, y he aquí la portada del número 21:
Juan Espacio
35 De herencias y sucesiones
Enviado por Rocamadour el Jue, 16/06/2011 - 16:48.Cuando un personaje tiene éxito y su andadura se prolonga a través de los años llega un momento en que la naturaleza impone poner en marcha el “mecanismo de sucesión”. Fuera del ámbito de los comic-book, cuyo entorno de producción es más colectivo, hay dos modelos básicos, uno consiste en buscar un dibujante fiel al estilo y otra alternativa es “arriesgarse” un poco y hacer algo “distinto”.
Hoy repasamos, dentro del modelo continuista, como se produjo la sucesión en Principe Valiente.
El Principe Valiente se publicó por primera vez el 13 de febrero de 1937.
h1
34 De taparrabos (IV)
Enviado por Rocamadour el Mié, 30/03/2011 - 17:51.En el mes de abril de 1972 un soplo de aire fresco nos vino desde las, hasta entonces, anodinas páginas de Tarzán, publicado a la sazón por la DC americana.
T1
La editorial no atravesaba sus mejores momentos. Su eterna competidora, Marvel, acaparaba el mercado, mientras que podíamos calificar con mucha benevolencia de muy discretos los resultados, económicos y creativos, conseguidos por DC en las mismas fechas. Una de las series que publicaba, sin pena ni gloria, era Tarzán, hasta que Joe Kubert consiguió hacerse cargo de las páginas.
33 De recomendaciones
Enviado por Rocamadour el Dom, 06/02/2011 - 20:22.Si después del recorte salarial, la orgía navideña y las “escalofriantes” rebajas les ha quedado algo de pasta, les recomiendo que se regalen “El invierno del dibujante“, la última obra de Paco Roca, publicada por la Editorial Astiberri en los últimos meses de 2010 en formato de novela gráfica (que es lo que se lleva ahora).
El invierno del dibujante
A través de sus páginas Paco Roca nos cuenta de forma entrañable y magistral la historia de aquellos cinco dibujantes, Cifré, Conti, Peñarroya , Giner y Escobar, que en el año 1958 osaron abandonar y enfrentarse a la todopoderosa Bruguera, creando su propia revista (El Tio Vivo) mucho antes que los vientos de mayo del 68 nos trajeran el Metal Hurlant y adláteres.
32 De Premios: El Nacional de comic 2010
Enviado por Rocamadour el Jue, 02/12/2010 - 19:42.El Arte de volar"EL ARTE DE VOLAR" de Antonio Altarriba como guionista, y Kim como dibujante, ha obtenido el Premio Nacional de Cómic 2010. El galardón, dotado con 20.000 euros, es concedido por el Ministerio de Cultura, y tiene el objetivo de distinguir la mejor obra de un autor español editada en 2009, y escrita en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado Español.
"EL ARTE DE VOLAR" (Ediciones de Ponent), contaba ya con varios galardones, entre ellos el Premio Nacional de Cómic de Cataluña de 2010, así como los premios a la mejor obra española, mejor guión y mejor dibujo en la última edición del Salón del Cómic de Barcelona.
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 12 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 19 horas
hace 2 días 13 horas
hace 2 días 19 horas
hace 2 días 19 horas
hace 2 días 23 horas