Bajo licencia de Creative Commons.
La Trastienda del Comic
Del dilema arte/industria: “LAS CADENAS DE MONTAJE”
Enviado por Rocamadour el Jue, 27/05/2021 - 10:49.Esta semana falleció en Palma de Mallorca el Bejarano de nacimiento y de corazón Jorge Verdejo Maillo.
Jorge tenía entre otras muchas facetas, una especial, era un fanático de los cómics. Los coleccionaba, los estudiaba, los analizaba a fondo. Fue colaborador habitual de este semanario desde sus comienzos con una sección: La trastienda del cómic, que firmaba con el pseudonimo de Rocamadour. Como homenaje a Jorge vamos a retomar esta sección.
trueno1En junio de 1956 aparece en los quioscos el primer número de El Capitán Trueno, publicado por Editorial Bruguera como serie dentro de la Colección Dan, que acogía también a otros personajes como El Capitán Vendaval ó el Inspector Dan. El guión era de Víctor Mora y el autor de los dibujos Miguel Ambrosio (Ambrós). La tirada inicial fué de 30.000 ejemplares, consiguiendo desde su aparición una gran aceptación. El lanzamiento se vió apoyado con la publicación de aventuras paralelas en las páginas centrales de Pulgarcito, publicación semanal de la misma editorial, que a la sazón contaba con una gran difusión, permaneciendo por espacio de cinco años en dicho semanario.
50 De premios: El nacional de Cómic 2013
Enviado por Rocamadour el Jue, 14/11/2013 - 13:06.Miguelanxo Prado ha sido galardonado con el Premio Nacional del Cómic por su obra Ardalén, publicado por Norma en 2012, tanto en castellano como en gallego.
1
El jurado ha destacado el "carácter poético de su obra, que mezcla la realidad con el sueño, la memoria y el olvido, y su maestría técnica en el uso del color".
El galardón, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros y tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas españolas durante el año 2012.
49 De contrastes
Enviado por Rocamadour el Lun, 02/09/2013 - 12:30.1- ANVERSO
VOLVER: ESPAÑA AL DÍA
EL CÓMIC ESPAÑOL ARRASA EN TODO EL MUNDO
12 agosto, 2013
Tres dibujantes españoles han recibido cuatro premios Eisner en San Diego (Estados Unidos), unos galardones que son como los Oscar del cómic.
‘100 Music illustration’ de Óscar Jiménez
La calidad del cómic español ya traspasa fronteras. En la imagen, dibujo de Óscar Giménez perteneciente al proyecto ‘100 Music illustration’. Foto: EFE.
Si alguien había pensado alguna vez que el cómic español no era de calidad, los premios Eisner han venido a desmentirlo. Tres dibujantes españoles –David Aja, Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales– han obtenido cuatro premios Eisner durante la celebración de la feria ‘Comic-Con’ en Estados Unidos, la meca mundial del cómic.
48. De bichos
Enviado por Rocamadour el Sáb, 24/08/2013 - 17:15.Hoy : el pulpo.
(Del lat. poly̆pus, y este del gr. πολύπους).
1. m. Molusco cefalópodo dibranquial, octópodo, que vive de ordinario en el fondo del mar, y a veces nada a flor de agua. Es muy voraz, se alimenta de moluscos y crustáceos y su carne es comestible. Los individuos de la especie común en los mares de España, apenas tienen un metro de extremo a extremo de los tentáculos; pero los hay de otras especies que alcanzan hasta diez y doce.
(Diccionario de la R.A.E.)
47 De adioses: Hemos perdido a Fred
Enviado por Rocamadour el Mar, 28/05/2013 - 12:12.FredFréderic Othon Aristides nació en París en 1931, y desde muy joven comenzó a publicar en la prensa. Su desarrollo pleno como autor llegó más tarde, gracias a su vinculación con la revista satírica HARA KIRI, de la que fue cofundador, y donde compartió páginas con François Cavanna, George Bernier (que firmaba como Professeur Choron), Roland Topor o Georges Wolinski. En HARA KIRI Fred fue el portadista de los 60 números y ejerció como director artístico, además de crear sus propias historietas como autor completo. En sus páginas, Fred publicó una de sus obras más queridas, Le Petit Cirque, un álbum tierno y duro, realizado como homenaje a sus padres.
46 De enterrados
Enviado por Rocamadour el Lun, 01/04/2013 - 12:30.1Tierra, s. Parte de la superficie del globo, considerada como propiedad. La teoría de que la tierra es un bien sujeto a propiedad privada constituye el fundamento de la sociedad moderna, y es digna de esa sociedad. Llevada a sus consecuencias lógicas, significa que algunos tienen el derecho de impedir que otros vivan, puesto que el derecho a poseer implica el derecho a ocupar con exclusividad, y en realidad siempre que se reconoce la propiedad de la tierra se dictan leyes contra los intrusos. Se deduce que si toda la superficie del planeta es poseída por A, B y C, no habrá lugar para que nazcan D, E, F y G, o para que sobrevivan si han nacido como intrusos.
45 De dos (2) que lo tienen claro
Enviado por Rocamadour el Mié, 16/01/2013 - 18:51.Estos días hemos podido leer en los periódicos dos noticias que llaman la atención por lo insólito del hecho en estos tiempos de “pesebre”.
1) El dibujante francés Jacques Tardi rechaza la Legión de Honor
El dibujante de cómics Jacques Tardi ha rechazado la Legión de Honor, máxima distinción que se otorga en Francia, por no querer "recibir nada, ni del poder actual ni de ningún otro poder político cualquiera que este sea", informaron medios locales. El dibujante francés, conocido por sus cómics antibelicistas sobre la primera guerra mundial, afirma que quiere seguir siendo "un hombre libre" y no "un rehén del poder".
44 De premios: El nacional de cómic 2012
Enviado por Rocamadour el Mié, 21/11/2012 - 11:46.El dibujante Alfonso Zapico (Asturias, 1981) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2012 por el libro DUBLINÉS editado por Astiberri Ediciones.
Dublinés
La obra, en formato de novela gráfica, retrata la vida del escritor James Joyce.
El galardón, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros y tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas españolas durante el año 2011.
43 De taparrabos (V)
Enviado por Rocamadour el Dom, 30/09/2012 - 00:22.Otro de los autores de Tarzán que merece la pena destacar es Russ Manning.
Russ Manning
Russ Manning nació en California en el año 1929. Después de su paso por las escuelas de arte, entró a trabajar en la editorial americana Dell en el año 1952. Allí hizo su “aprendizaje” con personajes derivados de la saga, como Korak, lo que le permitió hacer una primera aproximación a la temática de la selva.
42 De exposiciones
Enviado por Rocamadour el Jue, 12/07/2012 - 18:47.El Ayuntamiento de Palma nos tenía, y digo tenía porque parece que la crisis va a pasar factura, mal acostumbrados a disfrutar de una excelente exposición anual sobre cómic. Normalmente se utilizaba el espacio del Casal Solleric, aunque algunas veces se ha recurrido a las salas de Ses Voltes. Estas exposiciones iban acompañadas de unos modélicos y lujuriosos catálogos que, parece ser, también van a pasar a mejor vida.
Estos días hemos podido ver, en el espacio “menor” de Ses Voltes, una muestra que repasaba la existencia de una de las más vanguardistas revistas de cómic que ha habido en este país: Nosotros Somos los Muertos.
hace 21 horas 59 mins
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 20 horas
hace 1 día 20 horas
hace 2 días 8 horas
hace 2 días 9 horas
hace 2 días 9 horas