Bajo licencia de Creative Commons.
A trabajar
Más formación, más empleo en 2018: ¡que no falte la educación!
Enviado por bejar-biz el Dom, 28/01/2018 - 09:41.Iván Parro
En colaboraciones anteriores he hablado de profesiones y competencias; hemos intentado adivinar por dónde se moverá el mercado de trabajo en este 2018 recién iniciado, para el cual deseo los mayores y mejores éxitos a los cientos de desempleados y desempleadas que siguen buscando ese trabajo, el cual aunque parezca que nunca llega, sí que llegará tarde o temprano.
En esta ocasión quiero detenerme como ya lo he hecho otras veces: http://goo.gl/zu724M, http://goo.gl/JDKhLP, http://goo.gl/6FkPg6, en el siempre importante y necesario tema de la formación. En tiempos de paro una de las actividades principales que tenemos que llevar a cabo es formarnos, seguir aprendiendo, profundizar en conocimientos o adquirir otros nuevos. La formación es fundamental para en nuestro proceso de búsqueda de empleo. Ampliar nuestros saberes en el ámbito o sector profesional de preferencia, acceder a más conocimientos que podamos convertir en habilidades, ser curiosos ante lo que nos rodea es la actitud más decisiva para no caer en la desesperación, en el hastío, en la monotonía.
Habilidades y competencias profesionales más demandadas en 2018
Enviado por bejar-biz el Dom, 21/01/2018 - 19:44.Iván Parro
En mi colaboración anterior (http://bejar.biz/node/36015) compartía referencias acerca de las profesiones que tendrían más posibilidades de ser demandadas este año. En esta ocasión, y como complemento, quisiera apuntar algunas de las habilidades y competencias profesionales que más requerirán las empresas a corto plazo, de modo que los demandantes e interesados podamos conformarnos una especie de mapa de situación sobre el mercado laboral de este año que hemos comenzado hace pocos días.
La revista Forbes en su edición digital se hizo eco de los resultados de un informe de otro semanario de nombre Money, que en colaboración con la empresa Payscale, listaban las habilidades profesionales más valoradas, teniendo en cuenta los perfiles de más de cincuenta millones de empleados de todos los puestos. Según esto, las competencias más buscadas por las empresas serían las siguientes: manejo de software SAS, extracción y almacenamiento de datos, marketing digital en motores de búsqueda, diseño de bases de datos, negociación de contratos, desarrollo de software, gestión de proyectos estratégicos, dominio de técnicas de venta, medición del servicio al cliente, análisis financiero, gestión y control de riesgos, manejo de SAP, análisis de negocio, expertos en ciberseguridad, lean manufacturing, capacidad de previsión, capacidad de enseñanza, diseño y desarrollo de productos digitales, diseño, desarrollo y gestión de sistemas de solución de problemas y capacidad para desarrollar nuevas ideas de negocio. Hay que señalar como incentivo que los que poseen alguna de estas cualidades suelen recibir un incremento salarial entre el 3 y el 5%.
Las profesiones del 2018: dónde se moverá el mercado laboral este año
Enviado por bejar-biz el Dom, 14/01/2018 - 09:39.Iván Parro
En este primer artículo-comentario del año deseo compartir algunas de las tendencias laborales para este 2018, mencionando cuáles son las profesiones con mayor demanda según distintos informes y estudios, avanzando de esta manera hacia qué sectores o ámbitos se puede mover el asunto del trabajo, proporcionando así pistas a los demandantes o buscadores de ese preciado tesoro llamado empleo.
Quería comenzar primeramente con unas palabras de aliento y apoyo a los 1.392 parados de la ciudad de Béjar (según datos de la última estadística del SEPE de diciembre de 2017), y sobre todo a los casi 800 desempleados mayores de 45 años (57% del total), que son el grupo de edad que más y que peor sufre este drama.
Espero que desde la política se activen desde ya mecanismos para revertir esta situación. Animo a la ciudadanía a que proponga iniciativas o soluciones para disminuir estas cifras. Estoy seguro que entre todos podremos hallar propuestas duraderas para que Béjar abandone el pódium de ciudades con menos de 45.000 habitantes con más tasa de paro de toda Castilla y León. Y desde ahora ofrezco toda mi colaboración en lo poco o mucho que pueda ayudar y/o orientar a cualquier desempleado/a, bien a través de esta web en los comentarios o a nivel más personal y privado escribiendo a la dirección de correo ivanparrosociologia@gmail.com, cuenta en la cual espero recibir sugerencias, dudas, preguntas o cualquier otro asunto relacionado con el tema de la búsqueda de empleo, que es además uno de los principales objetivos de esta sección: enseñar cómo y dónde buscar trabajo, resolver dudas, plantear alternativas, crear itinerarios, etc. Espero las preguntas de los desempleados/as y les aliento a que no perseveren en la búsqueda porque nunca se sabe ni dónde ni cómo puede llegar la oportunidad.
Formarse y aprender también en Navidad: el saber no conoce ni tiempo ni lugar
Enviado por bejar-biz el Dom, 17/12/2017 - 10:11.Iván Parro
En pocos días comenzarán las fiestas de Navidad y Año Nuevo, días especiales para estar con la familia; para recordar lo bueno y lo malo del año que dejamos atrás; para soñar con un año nuevo repleto de bienes; para volver a ser un niño y emocionarse con los Reyes Magos; para releer el Cuento de Navidad de Dickens y ser conscientes de que las decisiones que tomemos siempre influyen de uno u otro modo; para comer y beber en grata compañía; para sonreír con cierta falsedad y aguantar lo mejor posible en las cenas de empresa aunque ninguno de tus compañeros te caiga bien; para visitar belenes de todos los tipos, tamaños y decoraciones; para zambullirse en el océano de personas que caminan por las calles principales de las atestadas ciudades; para acudir a las estaciones de esquí y disfrutar de la blanca nieve; para viajar, leer, descansar, cocinar, en fin, para hacer o dejar de hacer lo que en otros meses no hemos podido hacer o no hemos hecho, pero también estos días pueden ser un buen momento para ampliar conocimientos y formarse.
Hostelería y turismo, las ocupaciones con más futuro. ¿También en Béjar?
Enviado por bejar-biz el Dom, 19/11/2017 - 09:44.Otoño bejaranoIván Parro
Hace unos días se publicó en la edición digital de un periódico regional una noticia con el siguiente titular: “El futuro de Salamanca pasa por la hostelería y el turismo”, complementado con otro que apuntaba el hecho de que las ofertas de empleo en Salamanca habían crecido por encima de la media nacional.
Conozcamos los datos.
La noticia mencionada resaltaba el importante auge del sector servicios en la región, pasando de suponer un 2% al 6% y situándose en el quinto lugar tras otros sectores como el de las inmobiliarias, la informática, las telecomunicaciones o la consultoría. Son datos del año 2016 que podemos consultar en el siempre adecuado informe del SEPE “Informe del Mercado de Trabajo en Salamanca. Datos 2016”, que publica a través del Observatorio de las Ocupaciones y que está disponible para los interesados/as en el siguiente enlace: http://goo.gl/2JZ2ZF
El informe, el cual nos ofrece un panorama del estado de situación del trabajo en nuestra provincia, destaca que por actividades económicas las que ocuparon los primeros puestos por firma de contratos fueron las siguientes: Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores, y dentro de estos el de servicios de comidas y bebidas con más del 16% de los contratos, y ocupaciones elementales como servicios de alojamiento y servicios de comidas y bebidas también con un porcentaje que ronda el 3% aproximadamente.
Navidad: tiempo de reencuentros, tiempo de trabajar
Enviado por bejar-biz el Jue, 09/11/2017 - 19:44.Iván Parro
Se acercan unas de las fechas más señaladas en el calendario. Dentro de poco más de mes y medio celebraremos las fiestas comúnmente conocidas como Navidades, dejando atrás el 2017 y con los buenos deseos para el 2018, un año importante y muy significativo en nuestra ciudad de Béjar y en Salamanca, ya que entre otras conmemoraciones celebraremos los 150 años de La Gloriosa y el octavo centenario de la creación de la Universidad de Salamanca.
Las Navidades son momentos de reencuentros familiares, de vacaciones escolares, de inocentadas, de uvas de la suerte y de loterías pero también es momento para poder trabajar debido a la necesidad de personal en muchas tiendas y en centros logísticos para que los regalos y las compras lleguen a tiempo a su destino. Un reciente estudio de Randstad (https://www.randstad.es/tendencias360/como-encontrar-trabajo-esta-navida...) indica que los sectores donde se prevé más contrataciones son los de comercio, hostelería, logística y transporte; y en cuanto a perfiles son los de dependiente, comercial, promotor, azafata y transportista los que más posibilidades tienen.
Formación para el empleo, ampliando posibilidades: Google Actívate y sus cursos gratuitos
Enviado por bejar-biz el Lun, 23/10/2017 - 10:15.Iván Parro
En esta colaboración quiero recomendar y explicar algo más sobre el proyecto-plataforma de formación llamada Actívate, creada, animada y puesta en marcha por el gigante tecnológico Google y en la que además colaboran el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la Unión Europea y la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.
Si bien se considera una plataforma de formación para ayudar a los jóvenes en su proceso de búsqueda de empleo o para el emprendimiento, lo cierto es que no deja de ser interesante y adecuado poder realizar alguno de los cursos que ofertan no sólo por la calidad de los contenidos propuestos sino también para captar ideas o fórmulas distintas para conseguir el objetivo final de un empleo. El acceso a este tipo de formación y de conocimientos situados y ambientados en el mundo digital y online principalmente tiene la ventaja de que son gratuitos y que están certificados por instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Alicante o la Escuela de Organización Industrial.
Para acceder y empezar los cursos que se ofertan debemos abrir la web de la plataforma (https://www.google.es/landing/activate/home/), desplazarnos hasta los cursos online que ofertan (o bien saber en qué ciudades van a impartir los cursos presenciales si fuera el caso), y en el curso que sea de nuestro interés pulsar sobre la opción REGISTRO. Para poder darnos de alta debemos disponer de una cuenta en Gmail (el correo electrónico de Google).
Vuelta al cole, aprender para mejorar: la formación en la búsqueda de empleo (II)
Enviado por bejar-biz el Lun, 16/10/2017 - 07:11.Iván Parro
En la colaboración anterior sobre formación y búsqueda de empleo (http://bejar.biz/node/35479) introducía el importantísimo tema de cómo y por qué incluir nuestros estudios en el Currículum, toda la formación, todos nuestros aprendizajes, todos nuestros estudios, reglados o no reglados, oficiales o privados, presenciales o a distancia, con certificado principalmente, pero siendo conscientes de que hay que adaptar la inclusión de la formación en el Currículum como adaptamos todo el Currículum entero a la oferta en cuestión. Recomendaba por ello huir de la sobrecualificación curricular y centrarnos en lo que de verdad interesa y es importante, en aquello en lo que el empleador pueda fijarse de verdad; y para ello siempre destacaremos en primer lugar aquellos estudios y formaciones que están relacionados con el puesto de trabajo o con el ámbito, sector o profesión del Currículum, preferiblemente en orden cronológico inverso, y considerando también la sugerencia sobre la mención a las horas que realicé con anterioridad.
En esta colaboración quiero insistir en la importancia y en los efectos que tiene la educación y la formación no sólo en nuestro ser sino en el proceso de búsqueda y de acceso a un empleo. Lo que se conoce como aprendizaje a lo largo de la vida es hoy claramente un modelo válido y acertado de formación para, por y durante la etapa laboral.
Un plus más para el Currículum: por qué y cómo incluir el trabajo voluntario
Enviado por bejar-biz el Dom, 24/09/2017 - 12:06.Iván Parro
Si hemos dedicado tiempo, ganas y esfuerzo en colaborar con causas altruistas o hemos participado gratuitamente en algún proyecto con algún grupo o asociación no debemos cometer el error de no incluir ese trabajo voluntario en nuestro Currículum como una experiencia profesional más, como una actividad que enriquece y complementa al resto de las otras. Esta parece ser la conclusión de muchos consultores de selección de personal. El voluntariado se considera como un importante y decisivo valor a la hora de conseguir un empleo. Es mucha la importancia y el valor que los departamentos de recursos humanos de las grandes empresas dan al voluntariado, en parte porque se transmite una serie de cualidades que pueden estar buscando, y en parte porque ese candidato está demostrando su capacidad para ser productivo a pesar de su buena o mala situación laboral.
hace 3 horas 39 mins
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 7 horas
hace 2 días 9 mins
hace 2 días 1 hora
hace 2 días 7 horas
hace 2 días 17 horas
hace 3 días 8 horas
hace 5 días 14 horas