Bajo licencia de Creative Commons.
A trabajar
Qué buscan en Internet los españoles y europeos? Comentarios y observaciones sobre un estudio reciente
Enviado por bejar-biz el Dom, 20/05/2018 - 10:17.Iván Parro
El pasado jueves día 17 se celebró en todo el mundo el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, más conocido como Día de Internet en España, una fecha importante para quienes utilizan las tecnologías en su vida diaria o para quienes se sirven de ella como medio o herramienta para diversas finalidades. Se han celebrado y se siguen celebrando actividades diversas que nos recuerdan este día, las cuales pueden consultar en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/y9zo97q6. Yo mismo he propuesto dos charlas sobre Internet para unirnos a las celebraciones de este día. La primera ya se celebró el jueves pasado en el Casino Obrero, un recorrido por algunos usos y aplicaciones que puede ofrecer Internet en la vida cotidiana (para más información consultar: https://tinyurl.com/y9qeyc8t). La próxima cita será el jueves día 24, con la realización de una charla orientada principalmente a desempleados y personas en búsqueda de empleo, en la cual se sugerirán herramientas, redes, espacios, medios para buscar ofertas de empleo y para intentar que nuestra candidatura prospere, con el objetivo de conseguir un trabajo. Desde aquí invito a los cientos de buscadores de empleo en Béjar (o de otros lugares) para que participen en esta actividad, animándoles a que aclaren sus dudas o pregunten todo aquello que deseen acerca del siempre complicado proceso de buscar empleo.
Ferias y foros de empleo: una puerta para lograr un trabajo (y II)
Enviado por bejar-biz el Dom, 29/04/2018 - 08:58.Feria de empleoIván Parro
En la colaboración anterior sobre este tema (http://bejar.biz/node/36435) incidía en resaltar la importancia de las ferias y foros de empleo como espacios no sólo para encontrar trabajo sino también para ampliar la red de contactos profesionales, el conocimiento de nuevas empresas de nuestro sector/sectores de preferencia y la oportunidad de entrar en contacto con business angels que puedan financiar sino totalmente en una parte nuestros proyectos. Siempre que se pueda es importante acudir a ferias de empleo. Estas no son solo el escaparate de empresas o de instituciones que presentan nuevos productos o que buscan trabajadores sino que también nosotros, ya seamos candidatos, ya seamos trabajadores en activo, ya seamos emprendedores, estudiantes o simples curiosos, podremos recibir mucho bueno de ellas.
En esta colaboración quería recordar siguiendo el consejo de expertos como Empleo Sud, algunas sugerencias para sacar el mejor provecho a las ferias de empleo, además de recordar algunas citas importantes de empleo que se celebran durante el año.
Ferias y foros de empleo: una puerta para lograr un trabajo
Enviado por bejar-biz el Dom, 15/04/2018 - 08:44.Iván Parro
En esta colaboración y la siguiente explicaré cómo las ferias y foros de empleo que se realizan en muchas universidades y lugares de España son una puerta, un camino, una oportunidad para acceder al mercado laboral, ya sea porque nos permiten entregar nuestro Currículum a muchas empresas y entidades, ya sea porque son momentos en los que ampliar, fortalecer o promocionar nuestra red de contactos profesionales, ya sea porque podemos ampliar los ámbitos en los que presentar nuestra candidatura. Por ello las ferias y foros de empleo se consideran un buen trampolín, un buen escenario para participar, para darnos a conocer, para que nos hagamos más visibles y logremos así que las empresas se interesen por nosotros.
Como indicaba las ferias de empleo suelen organizarse por las universidades y por empresas de selección. Las hay presenciales en muchas ciudades de España pero también las convocan online, por lo que no es necesario desplazarnos hasta el lugar de celebración para enviar nuestro Currículum. Es un excelente lugar de encuentro entre empresas que están buscando candidatos y éstos que están en busca de su primer empleo o desean promocionarse y mejorar en su vida profesional.
Competencias y habilidades clave en la era 4.0 aplicadas al mundo laboral
Enviado por bejar-biz el Dom, 08/04/2018 - 09:46.Iván Parro
No descubro nada nuevo si afirmo que vivimos en una época de rápidos cambios y continuas transformaciones, donde lo que era ayer puede que ya no sea más hoy, donde se reinventa lo reinventado, donde se busca la mayor de las excelencias en un ambiente dominado por la competitividad, la flexibilidad y la adaptación. O seguimos el ritmo y la singularidad de los cambios o podemos estar aún más perdidos en un mundo que a veces no entendemos, que nos confunde, en el que no estamos cómodos o nos satura y asusta.
En el aspecto laboral sucede algo parecido cuando se modifican, actualizan o renuevan los procesos productivos, cuando la situación del mercado nos impulsa a la renovación, a buscar caminos diferentes para encontrar las mejores soluciones, cuando la búsqueda de trabajo se convierte en una pesadilla de la que nos cuesta despertar más que de un proceso, una búsqueda, un camino seguro hacia el éxito que debemos seguir con paciencia, seguridad, confianza y determinación.
Trabajos y empleos en Semana Santa 2018: una estimación para Salamanca
Enviado por bejar-biz el Dom, 25/03/2018 - 07:05.Iván Parro
Hoy comienza la Semana Santa. Se celebra el Domingo de Ramos. Para muchos es momento de creencia y de recogimiento. Para otros es sinónimo de potajes, torrijas, monas o días festivos. Y para otros son días de más ajetreo, de más movimiento, de más quehaceres, de más trabajo en definitiva que siempre es bienvenido.
Dejando de lado las consideraciones religiosas de la Semana Santa porque no es el objeto de esta colaboración, ya que cada uno la debe vivir y sentir a su manera y según sus ideales, pero siempre con respeto, quiero detenerme a comentar algunas noticias que se han publicado en un medio digital salmantino en estos últimos días sobre empleo y oportunidades en Semana Santa.
Perfiles de turismo más solicitados y promoción turística de Béjar
Enviado por bejar-biz el Dom, 11/03/2018 - 10:24.Iván Parro
En mi primera colaboración de este año (http://bejar.biz/node/36015) me ponía a disposición de todos aquellos desempleados y desempleadas que necesitaran ayuda y/o orientación para compartir sus experiencias y opiniones, buscando el medio o forma más adecuados para lograr el objetivo laboral que se proponen. Es momento de recordar este ofrecimiento y recordar que en el correo electrónico ivanparrosociologia@gmail.com pueden enviar sus comentarios, sus sugerencias y sus cuestiones relacionadas con el mercado laboral y la búsqueda de empleo, también explicando los procesos de búsqueda de empleo que cada uno está llevando a cabo, de modo que se puedan encontrar soluciones, se sugieran mejoras, se busquen nuevas alternativas o se pueda comprobar en qué se está fallando o equivocando para poder ofrecer una solución adecuada.
Y hecho el recordatorio esta semana la colaboración que presento es un apunte relacionado con las profesiones con más demanda dentro del sector turístico, sobre todo porque Béjar debe basar parte de su apuesta de futuro en el turismo, pero no sólo, y debe promocionarse aún más en muchos espacios, ofreciendo la incomparable zona en la tenemos la suerte de vivir, este entorno que muchos otros lugares quisieran para sí, vendiéndose más, no sólo acudiendo a ferias de turismo (que eso es fundamental) sino buscando e implementando otras herramientas de marketing o afines que logren difundir las bondades y oportunidades que tiene este lugar para todos los que la visitan, pues muchos se sorprenden por la variedad de riqueza patrimonial, cultural y artística que se encierra en Béjar, para que cuando regresen a sus lugares de origen puedan hablar y compartir sus experiencias con otros de su entorno como la familia, los amigos, los conocidos… para que les pueda entrar el gusanillo ese de la curiosidad y venir a Béjar, y cuando esos nuevos visitantes regresen quieran hablar a otros de lo que aquí han visto y sentido, y a su vez estos se lo comunicarán a otros en una cadena de opiniones y afectos que debería multiplicarse aún mucho más.
Reflexiones sobre trabajo, futuro y Universidad
Enviado por bejar-biz el Dom, 25/02/2018 - 14:12.Iván Parro
Un diario digital salmantino publicó hace una semana los resultados de un estudio-encuesta de opinión sobre las perspectivas laborales y de futuro de los estudiantes de la Universidad de Salamanca, institución educativa que recordemos está celebrando con gran éxito su octavo centenario, al cual se sumará nuestra ciudad con varias exposiciones, tres congresos, un campeonato de esquí en La Covatilla y un encuentro de antiguos alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, tal y como adelantó el equipo de gobierno a mediados de esta semana.
La Universidad de Salamanca es una institución importante para Béjar. En el Campus que se ubica en la zona de la Corredera se estudian actualmente tres grados (Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica), dos dobles grados y el Máster en Ingeniería Industrial. En su sede además se lleva a cabo el Programa Interuniversitario de la Experiencia, más conocido como Universidad de la Experiencia, amén de otras actividades culturales, científicas y deportivas.
Fraudes y estafas laborales I: Decálogo para la prevención
Enviado por bejar-biz el Dom, 11/02/2018 - 11:17.Iván Parro
La colaboración de esta semana es la primera de otras tantas en las que vamos a explicar y comentar aspectos y cuestiones relativas a los fraudes laborales. La propuesta surge a raíz de la lectura de una noticia en un periódico económico con el siguiente titular: “Pedir dinero por un proceso de selección y otros fraudes laborales”, en la cual se afirmaba que dos de cada diez desempleados habían admitido recibir alguna oferta fraudulenta, oferta en la que se les solicitaba el pago de una determinada cantidad de dinero para participar en un proceso de selección, alertando de los fraudes laborales más comunes (de los cuales iremos hablando y desgranando en próximas colaboraciones). Todo ello para llamar la atención en el Día Internacional de la Seguridad en Internet, el cual se celebró el pasado día 7 (miércoles), un día para concienciar acerca del uso seguro de la Red, de los problemas que pueden presentarse debido a un mal uso o abuso de las redes sociales y del papel que deben jugar la familia, los educadores y todos los agentes sociales explicando los beneficios de las nuevas tecnologías pero advirtiendo de los peligros de abusar de ellas. Más información en: https://www.is4k.es/programas/dia-de-internet-segura.
Más formación, más empleo en 2018: ¡que no falte la educación!
Enviado por bejar-biz el Dom, 28/01/2018 - 09:41.Iván Parro
En colaboraciones anteriores he hablado de profesiones y competencias; hemos intentado adivinar por dónde se moverá el mercado de trabajo en este 2018 recién iniciado, para el cual deseo los mayores y mejores éxitos a los cientos de desempleados y desempleadas que siguen buscando ese trabajo, el cual aunque parezca que nunca llega, sí que llegará tarde o temprano.
En esta ocasión quiero detenerme como ya lo he hecho otras veces: http://goo.gl/zu724M, http://goo.gl/JDKhLP, http://goo.gl/6FkPg6, en el siempre importante y necesario tema de la formación. En tiempos de paro una de las actividades principales que tenemos que llevar a cabo es formarnos, seguir aprendiendo, profundizar en conocimientos o adquirir otros nuevos. La formación es fundamental para en nuestro proceso de búsqueda de empleo. Ampliar nuestros saberes en el ámbito o sector profesional de preferencia, acceder a más conocimientos que podamos convertir en habilidades, ser curiosos ante lo que nos rodea es la actitud más decisiva para no caer en la desesperación, en el hastío, en la monotonía.
Habilidades y competencias profesionales más demandadas en 2018
Enviado por bejar-biz el Dom, 21/01/2018 - 19:44.Iván Parro
En mi colaboración anterior (http://bejar.biz/node/36015) compartía referencias acerca de las profesiones que tendrían más posibilidades de ser demandadas este año. En esta ocasión, y como complemento, quisiera apuntar algunas de las habilidades y competencias profesionales que más requerirán las empresas a corto plazo, de modo que los demandantes e interesados podamos conformarnos una especie de mapa de situación sobre el mercado laboral de este año que hemos comenzado hace pocos días.
La revista Forbes en su edición digital se hizo eco de los resultados de un informe de otro semanario de nombre Money, que en colaboración con la empresa Payscale, listaban las habilidades profesionales más valoradas, teniendo en cuenta los perfiles de más de cincuenta millones de empleados de todos los puestos. Según esto, las competencias más buscadas por las empresas serían las siguientes: manejo de software SAS, extracción y almacenamiento de datos, marketing digital en motores de búsqueda, diseño de bases de datos, negociación de contratos, desarrollo de software, gestión de proyectos estratégicos, dominio de técnicas de venta, medición del servicio al cliente, análisis financiero, gestión y control de riesgos, manejo de SAP, análisis de negocio, expertos en ciberseguridad, lean manufacturing, capacidad de previsión, capacidad de enseñanza, diseño y desarrollo de productos digitales, diseño, desarrollo y gestión de sistemas de solución de problemas y capacidad para desarrollar nuevas ideas de negocio. Hay que señalar como incentivo que los que poseen alguna de estas cualidades suelen recibir un incremento salarial entre el 3 y el 5%.
hace 2 horas 5 mins
hace 13 horas 3 mins
hace 14 horas 40 mins
hace 14 horas 51 mins
hace 15 horas 5 mins
hace 15 horas 45 mins
hace 16 horas 8 mins
hace 16 horas 18 mins
hace 17 horas 55 mins
hace 21 horas 6 mins