Bajo licencia de Creative Commons.
A trabajar
Consejos y recursos para la búsqueda de empleo: redes sociales
Enviado por Administrador el Mié, 29/07/2020 - 10:24.IIván Parro
Como indiqué en la colaboración anterior estos consejos sobre redes sociales y los que vendrán próximamente tienen como objetivo principal compartir con todos aquellos que están buscando empleo algunas ideas que puedan ayudarles a tomar decisiones o mejorar en todo su proceso de búsqueda.
Espero y deseo que estos consejos sobre redes sociales sirvan de apoyo y de incentivo a quienes están buscando empleo a través de redes sociales.
Consejos para buscar trabajo en redes sociales
✓ Usar un perfil personal no es normalmente garantía de éxito en lo laboral
Algunos candidatos pueden tener la idea de que pueden mencionar sus perfiles personales en redes sociales en sus Currículum. Si bien ésta no es mala idea, sino que de hecho se recomienda, lo cierto es que el consejo general es que se incluyan en el Currículum aquellos perfiles exclusivamente profesionales del candidato. De este modo se evitan problemas o cuestiones que pueden afectar negativamente a nuestra candidatura debido al tipo de contenidos y elementos que incluimos en nuestras cuentas personales.
Consejos y recursos para la búsqueda de empleo: buscadores de empleo
Enviado por Administrador el Jue, 16/07/2020 - 10:59.Iván Parro
Esta colaboración y las siguientes tienen como objetivo principal rescatar algunos consejos y orientaciones referidas a los métodos de búsqueda de empleo y a los aspectos más importantes que pueden regir la toma de decisiones en el proceso que nos procure un contrato de trabajo, etapa final de toda una carrera de fondo que se inicia con una candidatura a un puesto de trabajo concreto o con la autocandidatura enviando el Currículum a una o varias empresas.
Espero y deseo que los consejos de esta colaboración sobre buscadores de empleo puedan ser útiles para todos aquellos que buscan empleo y para quienes necesiten respuestas que a lo mejor no tienen tan fácil solución.
Consejos para los buscadores de empleo
▪ Los metabuscadores nos ahorran tiempo y esfuerzo
Sectores y perfiles de empleo post-COVID19
Enviado por Administrador el Vie, 12/06/2020 - 08:02.“El futuro depende de lo que hagas hoy” (Mahatma Gandhi)
En esta etapa de regreso al futuro, en un tiempo que tendría que ser pero que está siendo de momento más lento de lo esperado, se abren nuevas perspectivas en el mercado laboral que está surgiendo tras la pandemia. Algunos sectores salen reforzados, otros están en período de recuperación y algunos surgen con fuerza para quedarse temporalmente hasta que las condiciones sanitarias mejoren y se retomen los ritmos y los tiempos de la vida con total normalidad. Pero permítanme recordar que esto aún no ha acabado y que debemos seguir alerta. Sigamos respetando las recomendaciones sanitarias por nuestro propio bien y el de los demás. Que el lema “Cuídate, cuídanos” siga de momento activo y presente en nuestra mente y en nuestras actuaciones. Aunque hayan descendido los casos de fallecidos o los casos activos de personas con la enfermedad no hay que bajar la guardia.
Trabajo y empleo post- COVID 19
Enviado por Administrador el Jue, 28/05/2020 - 15:46.Iván Parro
“Estar de acuerdo con un hombre inteligente restaura la normalidad” (Saul Steinberg)
Ahora que estamos iniciando una desescalada con más preocupaciones que otra cosa, por lo menos sabiendo que esto no se ha acabado ni mucho menos y que debemos seguir cumpliendo y respetando las indicaciones sanitarias, la actividad económica empieza a latir de nuevo con algo más de fuerza.
Muchos comercios vuelven a abrir sus puertas esperanzados con el regreso y con ganas de recibir a sus clientes con los brazos abiertos pero sin abrazarnos de momento. Hay sectores que comienzan a reactivarse lentamente tras semanas de sequía y confinamiento por el bien y protección de todos, como por ejemplo la hostelería. El paso progresivo de fases de algunos lugares provoca menos restricciones pero eso no significa de momento que tengamos libertad total y podamos retomar nuestra vida como hace meses, cuando permanecíamos ajenos a la amenaza invisible y letal de un virus que nos cambió por completo, y del cual aún se sigue aprendiendo mucho acerca de su sintomatología y comportamiento, para que más pronto que tarde oigamos la ansiada noticia de la vacuna/cura/medicamento que funciona. Hasta que llegue ese momento toca seguir atentos y no bajar en ningún caso la guardia ante la amenaza presente y latente del virus, el cual sigue ahí acechando, contagiando (aunque sea menos) y matando.
Coronavirus y mundo laboral: algunas observaciones (Parte II)
Enviado por Administrador el Vie, 08/05/2020 - 11:48.Iván Parro
En una colaboración anterior (https://bejar.biz/node/40092) quise compartir con los lectores de este semanario digital algunas reflexiones acerca de la influencia del COVID-19 en el ámbito del trabajo. En esta ocasión me propongo destacar otras cuestiones que el coronavirus ha provocado o promovido en el sector laboral, y entre ellas:
- Visibilidad y reivindicaciones de los autónomos
Nadie podría dudar que uno de los grupos más afectados económica y laboralmente en esta pandemia son los autónomos, ya sea por el cierre de sus negocios sin saber si podrán volver a abrir, ya sea por la poca atención que han tenido algunas de sus reivindicaciones más importantes por parte de las autoridades, ya sea porque a la vuelta se van a encontrar con la incertidumbre acerca de la clientela, el respeto del cumplimiento de todas las medidas sanitarias necesarias y el retorno progresivo de los trabajadores afectados por los ERTE.
Coronavirus y empleo en Béjar: algunos apuntes
Enviado por Administrador el Mié, 29/04/2020 - 19:14.Iván Parro
Nuestra ciudad de Béjar no ha quedado inmune a los efectos desastrosos del coronavirus, haciendo que se vivan situaciones inéditas o que hacía muchos años no se presentaban. Comprobaremos y sentiremos los efectos de esta crisis sanitaria más a medio plazo pero hoy nos encontramos con una ciudad vacía, confinada pero a la vez motivada y esperanzada. Somos testigos cada día de esto a las ocho de la tarde cuando salimos a aplaudir a los balcones y suenan el Días tristes o el Sobreviviré como ocurre en Los Praos. Son minutos especiales de sintonía y de comunión en un agradecimiento solidario y en un empático mensaje que expresa que aunque seguimos en casa ya queda menos para superarlo. Y todo acompañado además por los sonidos de las sirenas que inundan cada día nuestras calles y los mensajes de apoyo por todos los que se esfuerzan en que esta pandemia no vaya a más.
Coronavirus y mundo laboral: algunas observaciones
Enviado por Administrador el Jue, 16/04/2020 - 09:47.Iván Parro
Uno de los ámbitos en los que con más fuerza está azotando la pandemia por COVID-19 es el laboral. Son miles los trabajadores en situación de ERTE o despedidos, y otras tantas las empresas que han reducido considerablemente o han suspendido su actividad con las consecuencias que ello conlleva. En algunas no saben siquiera si podrán volver a abrir. Nuestra ciudad también está sufriendo fuertemente las consecuencias derivadas de esta situación de emergencia sanitaria. Siguen abiertos los negocios esenciales, a los cuales debemos agradecer por supuesto su disponibilidad para que no nos falte de nada, pero son cientos los que desconocen su futuro más inmediato. La recuperación se prevé difícil y por etapas. Las consecuencias las seguiremos notando pasados algunos años porque el COVID-19 es el peor enemigo con el que se ha enfrentado la Humanidad en mucho tiempo.
Búsqueda de empleos verdes y sostenibles: algunas orientaciones
Enviado por bejar-biz el Jue, 27/02/2020 - 10:00.Empleos verdesIván Parro
Con anterioridad (https://bejar.biz/node/37889 - https://bejar.biz/node/38817) hemos tratado la cuestión del empleo verde y sostenible en otras colaboraciones.
En esta ocasión lo que queremos es recomendar a todos aquellos que buscan empleo en cualquiera de estos sectores algunas páginas donde pueden consultar y/o apuntarse o enviar su candidatura a las ofertas de empleo que se ofrecen.
Trabajar en empleos verdes puede constituir una doble oportunidad: se trabaja en algo que gusta y a la vez se pueden poner en práctica acciones para mejorar el mundo. Los empleos verdes son necesarios, máxime en la situación de cambio climático que parece estamos viviendo. Aún no disponemos del poder de controlar el tiempo metereológico pero lo que sí podemos y debemos es ser conscientes y aprender a minimizar los riesgos o los factores por los que se producen esos cambios de tiempo tan bruscos y acentuados que tanto nos sorprenden.
El trabajo de hacer hablar a las máquinas: Una oportunidad y un desafío
Enviado por bejar-biz el Jue, 19/12/2019 - 08:13.Iván Parro
Se comenta y se argumenta en muchos ámbitos y foros acerca del impacto de los robots en el futuro del trabajo y en el mercado laboral. Esta es una cuestión que seguramente irá variando a lo largo del tiempo, puesto que en muchos casos dependerá de hasta qué punto o límite estarán dispuestos los empresarios a que entren las máquinas en sus empresas. Lo que es indudable es que aún subsisten trabajos y modos de trabajar que no los puede hacer una máquina, y en eso aún queda bastante camino por recorrer.
En lo que aumenta y se desarrolla este necesario debate las máquinas siguen entrando paulatinamente en el mundo laboral, eso es cierto, y en esta colaboración quería rescatar un foco de empleo interesante relacionado con las máquinas y sus posibilidades. Me estoy refiriendo a la lingüística computacional, muy ligada a la inteligencia artificial. El mercado demanda en este sentido personal cualificado que tenga conocimientos de los dos mundos, del mundo humano (lenguaje natural) y del mundo de las máquinas (lenguajes de programación).
Redactar y presentar un Currículum con poca o sin experiencia laboral
Enviado por bejar-biz el Mar, 03/12/2019 - 11:55.CvIván Parro
Llegamos a un momento del año donde se multiplican las ofertas de trabajo de cara a la campaña de Navidad en muchas empresas y establecimientos, aprovechando el tirón en ventas que pueden conseguir. Son días de mucho ajetreo y de preparativos. Se acaba el año, se quiere quedar con la familia, se pretenden los mejores deseos y el consumismo de ciertos productos llega hasta límites a veces incomprensibles.
Y en esta coyuntura muchos obtienen unos ingresos extra con trabajos temporales en diversos puestos; otros esperan conseguir su primer trabajo remunerado y cotizando, y así se produce una especie de sinergia y de conexión entre compradores-vendedores, empresas-trabajadores, que quizá aparezca pocas veces de nuevo durante el resto del año.
En esta colaboración y la siguiente lo que pretendo es compartir algunos elementos, propuestas y consejos dirigidos a todos aquellos/as que están en busca de su primer empleo y además no cuentan con la experiencia suficiente para plasmarla en su Currículum, en su candidatura, y también explicar cómo se gestiona o se puede plasmar esto, de manera que nuestro Currículum sí que entre a formar parte de los elegidos para el proceso de selección de personal de una empresa.
hace 1 hora 41 mins
hace 1 hora 55 mins
hace 2 horas 6 mins
hace 3 horas 11 mins
hace 3 horas 30 mins
hace 8 horas 49 mins
hace 10 horas 1 min
hace 10 horas 9 mins
hace 10 horas 16 mins
hace 10 horas 23 mins