Bajo licencia de Creative Commons.
Educación
Información UNED Béjar
Enviado por Administrador el Lun, 10/02/2020 - 15:12.ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
PARA GRADOS, PRUEBA LIBRE IDIOMAS Y PRUEBA LIBRE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS.
GRADOS
El plazo de matrícula para Grados permanecerá abierto hasta el próximo 10 de marzo de 2020., durante este periodo podrán matricularse:
- Estudiantes no matriculados en la UNED en el primer periodo de matrícula del curso 2019/2020.
- Estudiantes que ya están matriculados y quieran ampliar su matrícula para el segundo cuatrimestre.
Valoración de IU del inicio del Curso escolar 19-20
Enviado por bejar-biz el Mié, 30/10/2019 - 12:14.Desde IU Salamanca, queremos agradecer y felicitar a toda la comunidad educativa de los centros públicos por la ingente labor y esfuerzo que están realizando por llevar a cabo los proyectos educativos pese a los recortes que se están produciendo. Sabemos que, un curso más, harán todo lo posible para afrontar los recortes y las políticas de austeridad que pondrán en marcha el gobierno de PP y C's desde la Junta de Castilla y León. IU, como siempre, se ofrece como herramienta de movilización social, reivindicación y elaboración de propuestas para avanzar en la conformación de una escuela realmente Pública, Laica y Gratuita.
"Hay que recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela”
Enviado por bejar-biz el Jue, 13/07/2017 - 21:39.Inger EnvistLa exasesora en educación del Gobierno sueco Inger Enkvist se posiciona en contra de las nuevas metodologías educativas
Ana Torres /Elpais.com
No es fácil encontrar una opinión como la de Inger Enkvist (Värmland, 1947). Mientras la mayoría de los gurús educativos abogan por terminar con las filas de pupitres, con los formatos de clase encorsetados y por dar más libertad a los alumnos dentro del aula, Enkvist, exasesora del Ministerio de Educación sueco, cree que hay que recuperar la disciplina y la autoridad de los docentes en las clases. “Los niños tienen que desarrollar hábitos sistemáticos de trabajo y para eso necesitan que un adulto les guíe. Aprender requiere esfuerzo y si se deja a los alumnos elegir, simplemente no sucede”.
Catedrática de Español en la Universidad de Lund (Suecia), Enkvist comenzó su carrera educativa como profesora de Secundaria y durante más de treinta años se ha dedicado a estudiar y comparar los sistemas educativos de diferentes países del mundo. Además de la publicación de libros como La buena y la mala educación (Encuentro, 2011), ha publicado más de 250 artículos sobre educación.
CGT denuncia la privatización parcial e ilegal de las pruebas externas de fin de etapa
Enviado por bejar-biz el Lun, 26/06/2017 - 13:25.Entre finales de mayo y principios de junio se han llevado a cabo las pruebas externas de 6º Primaria y 4º ESO en una muestra de centros de la región; pruebas a las que desde CGT nos venimos oponiendo por varias razones: son innecesarias porque sus resultados no aportan nada que no sepamos el profesorado tras un curso con nuestro alumnado, porque puede condicionar la práctica docente hacia la preparación de un examen, porque acaba suponiendo una presión añadida sobre al alumnado y porque supone el empleo injustificado de tiempo y dinero.
A todo esto se une ahora la privatización parcial e ilegal de su corrección.
Las órdenes que regulan la realización de dichas evaluaciones finales, establecen que su corrección recaerá sobre funcionarios docentes externos a los centros objeto de la prueba. Sin embargo, la Consejería va a encomendar la corrección de las preguntas de respuesta directa a una empresa privada.
CGT contra las reválidas
Enviado por bejar-biz el Jue, 25/05/2017 - 15:31.LAS “REVÁLIDAS” NO SON OBLIGATORIAS NI NECESARIAS
Con el Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, el Presidente del Gobierno anunció un farol que quedó muy bien de cara a la opinión pública: nos aseguró que eliminaba las reválidas o pruebas de evaluación final de 6º de Primaria y 4º de Secundaria, pero en realidad solo eliminó los efectos académicos de estas pruebas. Por eso, ahora las tenemos aquí. Debemos recordar que, en la actualidad, ninguna de estas pruebas es de obligada realización para ninguna alumna ni alumno, pues carecen de consecuencias académicas. El alumnado y sus familias tienen derecho a negarse a hacerlas, sin que esta decisión suponga para ellos ninguna discriminación ni consecuencia negativa. También la prueba individualizada de 3º de Primaria tiene carácter voluntario y, si las familias no desean que sus hijos la realicen y aportan un documento en el que lo expresan, su voluntad debe ser respetada, aun cuando en el decreto recién publicado diga como en años anteriores que: “Los alumnos o alumnas que no realicen las pruebas en la fecha establecida con carácter general, deberán hacerlas el primer día lectivo de su reincorporación al centro”.
CGT denuncia que la inscripción a las pruebas de acceso a los ciclos de FP se abrió con los Centros cerrados por vacaciones
Enviado por bejar-biz el Mié, 19/04/2017 - 13:11.El 7 de abril de 2017, con los centros y el alumnado de vacaciones, se publicó en el Bocyl la orden por la que se convoca las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional, estableciéndose como plazo de inscripción del 8 al 19 de abril, ambos inclusive.
Desde CGT manifestamos nuestra discrepancia por producirse la publicación de la Orden en periodo vacacional, coincidiendo la práctica totalidad del plazo de inscripción con vacaciones.
Esta defectuosa planificación de los plazos de inscripción puede ocasionar que alumnado que esté interesado en estas vías formativas quede fuera de las mismas.
Ante esta nueva muestra de imprevisión, desde CGT nos hemos dirigido por escrito a la Consejería de Educación, a la Dirección General de Formación Profesional y a las Direcciones Provinciales de Educación para que abran con urgencia un periodo extraordinario de inscripción y que en próximas convocatorias tenga en cuenta el calendario escolar.
CGT anima a las familias a que matriculen sus hijos en la Escuela Pública
Enviado por bejar-biz el Jue, 16/03/2017 - 15:19.EPCGT APUESTA POR LA MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA PÚBLICA
Hoy jueves 16 de marzo, comienza el plazo del proceso de admisión del alumnado que quiera cursar segundo ciclo de Educación Infantil. Primaria, Secundaria o Bachillerato para el curso 2016/2017. La Consejería ha ofertado 121.403 plazas escolares. Nuestra apuesta por una educación pública de calidad y nuestro compromiso con el tipo de educación que deben recibir nuestros hijos e hijas en el siglo XXI, hacen que como CGT defendamos LA MATRICULACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS por ofrecer las siguientes características: La educación pública es el reflejo de la sociedad en la que está inmersa y a la que presta sus servicios, por tanto, LA ESCUELA PÚBLICA ACOGE A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS SIN DISTINCIÓN de etnias, clase social, religión, sexo, país, capacidades, etc., desarrollando valores de convivencia, solidaridad, pluralidad, libertad de pensamiento, tolerancia ideológica y de creencias y rechazando cualquier segregación o discriminación social.
Los estudiantes denuncian los planes privatizadores de la Complutense
Enviado por bejar-biz el Dom, 31/01/2016 - 20:24.Por Daniel Cabezas en La Marea
Se avecinan tiempos convulsos para la universidad pública. Reunidos en asamblea, estudiantes de plataformas como La Uni en la Calle, La Caverna o Puño y Letra denunciaron este miércoles que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se enfrenta a los “nada disimulados” planes deprogresiva privatización con la connivencia del actual rector, Carlos Andradas, y acordaron trabajar para poner en marcha diversas movilizaciones.
En virtud del texto aprobado por el Consejo de Gobierno de la UCM y publicado en el Boletín Oficial de la universidad el pasado 12 de enero, la institución permite la entrada de «patrocinadores estratégicos» que podrán colocar profesores, investigadores o gestores en cualquier institución universitaria. Según denuncia La Uni en la Calle, las empresas privadas podrán de esa manera incidir de manera directa sobre los Planes de Estudio, crear titulaciones, dirigir y plantear proyectos de investigación, contratar profesores, obtener cátedras u organizar congresos. Incluso, quedarse con las patentes conseguidas en el ámbito universitario. Y todo ello, sirviéndose de las estructuras públicas de la universidad.
¿Afectan los MOOC al negocio tradicional de la enseñanza?
Enviado por bejar-biz el Dom, 15/06/2014 - 19:14.MOOCBoletín de la Warthon University
Una pregunta que quita el sueño a los educadores: ¿los cursos online masivos y abiertos (MOOC) canibalizan las matrículas en las escuelas tradicionales? Ya hay resultados disponibles y forman parte de un nuevo estudio del que es coautor el profesor de Wharton Ezekiel J. Emanuel. En vez de robar alumnos de la enseñanza tradicional, los MOOC llegan a nuevos públicos que las escuelas de negocios, como mínimo, les gustaría alcanzar.
En la entrevista concedida a Knowledge@Wharton, Emanuel observa que “no parece que los MOOC estén dañando a las escuelas tradicionales de negocios. Tal vez estén complementando, enriqueciendo y proporcionando una buena oportunidad de participación a estudiantes de diversos contextos.
A continuación, una versión editada de la entrevista.
Knowledge@Wharton: Resuma, por favor, los descubrimientos de su investigación que forman parte del estudio del cual es coautor, “Los MOOC no sustituirán a las escuelas de negocios, las diversificarán” [MOOC Won’t Replace Business Schools – They’ll Diversify Them].
Carta de un profesor en huelga en Mallorca
Enviado por bejar-biz el Sáb, 05/10/2013 - 13:29.Juanjo Pérez
Maestro, licenciado en filosofía y profesor de secundaria
Mañana, 4 de octubre, hará veinte años que empecé a trabajar como maestro de inglés en escuelas primarias de nuestro sistema de educación pública, sistema en el que sigo trabajando con orgullo a día de hoy como profesor de filosofía en un centro de educación secundaria. Creo que puedo hablar con cierta propiedad de educación y desde luego con mucho más conocimiento de causa que si me pusiera a hablar, es un decir, de compraventa de pisos o de la caza del ciervo. Amo y valoro mi profesión tanto como la dignidad que ésta me confiere y que ustedes pretenden arrebatarle. Por eso, y por lo que estamos viviendo estos días, escribo una serie de reflexiones para que lleguen hasta donde el sentido común quiera llevarlas. Y lo hago en castellano, clarito y sin rodeos, para que me entiendan los fantasmas y los cazafantasmas de estos días de gomina y GESTAPO. Porque resulta que me apellido Pérez y que hablo en castellano con mi mujer que es andaluza y con mis hijos que son mallorquines; un castellano más o menos igual que el que mis padres hablaban conmigo, que es mi lengua materna y no odio en absoluto aunque ustedes pretendan hacer creer que las camisetas verdes son un arrebato hispanofóbico de independentistas perroflautas. Por eso y para que entiendan los nuevos inquisidores de despacho y twitter que no soy un rojo pancatalanista independentista, (aunque sí soy bastante rojo y bastante independiente). Por eso y porque además llevo veinte años enseñando en catalán, defendiendo esa lengua que ustedes dicen que no existe, porque también es mi lengua y porque es la lengua que utilizo cada día en mi trabajo y en mi vida cotidiana simplemente porque es la lengua en la que se debe enseñar por puro respeto a la historia, a la cultura y a la libertad y porque es muy triste que todavía hoy haya que explicar esto y que una lengua necesite ser defendida de personas como ustedes, que tienen menos principios que conocimientos y menos conocimientos que poder. Porque eso es lo que son, señores, tontos con poder y sin principios y no merecen el respeto de nadie, ni siquiera el de sí mismos.
hace 16 horas 54 mins
hace 19 horas 21 mins
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 18 horas
hace 2 días 20 horas
hace 5 días 1 hora
hace 1 semana 13 horas
hace 1 semana 1 día
hace 1 semana 2 días
hace 1 semana 2 días