Bajo licencia de Creative Commons.
Foto denuncia
Desastre y falta de previsión en el asfaltado de la calle del Hospital de Béjar
Enviado por bejar-biz el Lun, 12/11/2018 - 14:54.La Asamblea de IU entiende que las obras de mejora en cualquier calle siempre generan molestias a los vecinos y vecinas. Que a veces para poner las cosas bien, hay que ponerlas mal primero.
Lo que no puede entender esta Asamblea es la mala organización que en general se está dando en el asfaltado pre-electoral de calles en Béjar. Con todas las calles empantanadas, vecinos y vecinas sufriendo, más días de lo previsto, las incomodidades ocasionadas por la mala gestión de las obras.
Lo que esta Asamblea no entiende y quiere denunciar públicamente es que estas obras afecten de una manera absolutamente irresponsable al Hospital Virgen del Castañar, bloqueando su entrada e impidiendo el acceso de ambulancias como está ocurriendo esta misma mañana, y según trabajadores del hospital, sin previo aviso.
Rutas, turismo y ........ escombros
Enviado por bejar-biz el Dom, 16/09/2018 - 23:18.1Escombros que desde hace semanas “adornan” el Centro de Turismo de la Estación, junto a la flamante Vía verde
La plazuela de Santa María necesita una obra integral
Enviado por bejar-biz el Lun, 03/09/2018 - 17:27.Plaza de Santa MaríaÓscar González Hoya
Hay que reconocer que poco a poco se van arreglando calles en Béjar, pero otras están en un franco abandono a la espera de que se reparen de manera definitiva. Me voy a centrar en una de ellas, en la plazuela de Santa María y en su entorno, que se encuentran en pésimas condiciones. Esta zona, tan turística, debería de estar pavimentada con losas de granito en vez de los antiguos rollos que se desprenden cada dos por tres. Algunos me dirán que conserva el encanto de las antiguas calles empedradas, pero ¿han pensado en la gente que vive en los alrededores? ¿en que es un engorro para quienes la transitamos todos los días y durante todos los meses del año?
De vez en cuando el Ayuntamiento se acuerda de la subida a la iglesia de Santa María y el Museo Judío y recoloca con cemento las erosionadas rocas o a veces rellena huecos con parchazos sin rollos. La última vez hace sólo unas semanas… Pero en cuanto llega el invierno, las lluvias, las heladas y la nieve se vuelve a levantar todo.
Expolio y ruina de El Bosque de Béjar, foto denuncia nº37: Ponga un bosquero en su villa
Enviado por bejar-biz el Mar, 14/08/2018 - 19:03.Jardinero de David Teniers
Casa del BosqueroLa necesidad de contar con un guardés o mayoral en El Bosque, propiamente de un bosquero, es evidente para cualquiera que conozca qué es una casa de campo o una villa de placer. Sorprende que nuestros representantes públicos sean incapaces de comprender algo tan sencillo, pero con estas notas seguro que les queda más claro que el agua del estanque.
No es la primera vez que insistimos en la necesidad de recuperar la figura del bosquero y sus importantes funciones en el mantenimiento diario y estacional de El Bosque. Considerada la terquedad de sus titulares –Junta y Ayuntamiento, Saiz y Riñones–, tampoco será la última: quedó expresamente recogido en la Propuesta de generación de actividad económica y empleo en la villa renacentista El Bosque de Béjar (Grupo Cultural San Gil e Izquierda Unida, agosto de 2016: http://www.gruposangil.com/PropuestaGeneracionActividadEconomica.pdf ), a la que remitimos, y desde esta Plataforma no pararemos hasta que esto se haga realidad.
El oficio ya aparece descrito por autores agrícolas latinos como Catón, Varrón o Columela en cuanto al gobierno de la pars rustica y a la pars frumentaria de la villa, pero con el tiempo sus responsabilidades se fueron extendiendo también a la pars urbana o de recreo, la que disfrutaba el dueño.
Malentendido en El Bosque: Canteros, no pica-piedra
Enviado por bejar-biz el Dom, 05/08/2018 - 13:37.1 Buena cantería SXVI
2 Buena cantería SVII
3 Buena cantería SXIX
4 Absurda cantería SXXI y Señalización innecesaria
El pasado miércoles 1 de agosto, antes de iniciar la visita didáctica programada por el Grupo Cultural San Gil, se dirigieron a mi los canteros que realizan la obra en el espacio norte del palacete, muy enfadados por la expresión que se utilizó en el reciente artículo de protesta de la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar. Según me decían, se habían sentido agraviados por la palabra «picapiedra» al considerar que iba dirigida a ellos, y reclamaban mayor respeto para su profesión, la de cantero. Traté de hacerles ver que en ningún momento habíamos utilizado esa expresión contra los trabajadores, sino exclusivamente contra el aspecto de la obra en proceso de ejecución y contra quienes la han promovido, diseñado y autorizado, pero nunca contra quienes cumplen con su contrato laboral ejecutándola.
Pasado el calor de la discusión inicial, me pidieron una aclaración por escrito en los medios y, como redactor de la nota de la PDBB en la que tuvo origen el malentendido, cumplo con mi palabra en esta nueva nota.
Quiero que quede muy claro mi respeto (y el de la PDBB) hacia la profesión de cantero o de mampostero que ellos ejercen en El Bosque, aunque, por desgracia, ese buen oficio se aplique a un proyecto absurdo y muy perjudicial para la adecuada recuperación de este BIC-Jardín Histórico, tanto que la obra habrá de ser demolida cuando el Ayuntamiento y la Junta entren en razón y se avengan a cumplir sus obligaciones legales en la correcta recuperación de este Jardín Histórico.
Aquí hay enterrados más de 100.000€
Enviado por bejar-biz el Jue, 02/08/2018 - 12:09.Fuente de La CorrederaEsta es la situación actual De la Fuente de La Corredera donde aún está realizándose la obra de construcción de una nueva fuente.
Recordemos que el presupuesto de la misma supera los 100.000€
Todo ello para sustituir una fuente que funcionaba estupendamente
¿Alguien piensa que merece la pena dedicar ese dineral al tema?
El Bosque, Jardín de los Picapiedra
Enviado por bejar-biz el Mié, 25/07/2018 - 22:54.Foto 1
Foto 2Disfruten de las fotos y vean lo que esconde la malla negra. En "esto" se gastan nuestro dinero, señoras y señores: tapias de mampostería, escalerillas, rampas, bordillos... ¡y lo llaman jardín! Llevan con este engendro picapiedra desde noviembre de 2017, y lo que falta para que acaben, calculen por dónde nos va a salir la obra. Pero tranquilos, en cuanto el señor alcalde inaugure este amasijo de pedruscos (¿allá por mayo de 2019?) hará públicas las cuentas hasta con los céntimos, como hace con la Covatilla.
Ahora en serio. No se puede intervenir así en un Jardín Histórico, construyendo muros inventados al capricho del autor del proyecto, despreciando la documentación conservada y las posibilidades de intervenir por analogía (¡oiga, hay centenares de modelos del Renacimiento!), o bien, por prudencia y respeto al BIC, conservando el arreglo ya consolidado desde los años sesenta hasta que se pueda contar con un verdadero proyecto de intervención. Pero no, ya saben que el ego del arquitecto es infinito y hace lo que le da la gana mientras alguien pague sus caprichos y otro se lo autorice. Y esto es exactamente lo que ha sucedido, cada cual cargue con su culpa: el alcalde por contratar la obra (pagando con nuestro dinero, claro), el Director General de Patrimonio por autorizarla (en contra de informes desfavorables a los que ni se digna en dar respuesta) y el arquitecto por diseñar un engendro ahistórico o incluso anti-histórico que ni siquiera se atiene a las directrices compositivas del lugar, sino que lo pervierten sin aportar nada (para más detalles, véase el documento adjunto, ya publicado en otras notas).
Foto denuncia n°36: Riñones y Saiz han mentido: El Bosque SÍ se podía visitar durante las obras
Enviado por bejar-biz el Lun, 16/07/2018 - 20:00.Foto 1
Foto 2
Foto 3
El alcalde de Béjar y el Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León se ríen de los bejaranos y visitantes desde noviembre de 2017: casi diez meses tomándonos el pelo con la imposible apertura de El Bosque por supuestos motivos de obras. La reciente reapertura desmonta su falacia y demuestra que mintieron con todo descaro.
Ahora que el verano les aprieta y se deciden por fin a abrir la villa renacentista (foto 1), queda demostrado que la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar tenía razón al exigir el cumplimiento de la Ley en cuanto al acceso público a este BIC-Jardín Histórico, perfectamente compatible con la ejecución de las obras. Desde el miércoles, 11 de julio, decenas de visitantes han podido comprobar, sin casco ni miedos, cómo era posible disfrutar de El Bosque mientras los obreros realizaban su trabajo, incluso con maquinaria pesada.
Estas obras se desarrollan en tres puntos de la villa: espacio norte del palacete y aledaños, con una amalgama informe de muros de mampostería completamente ajenos a las características de este Jardín Histórico (fotos 2 y 3); área del invernadero y caseta de herramientas, todavía sin demoler completamente (fotos 4, 5, 6 y 7), y base del dique (una especie de zanja de drenaje). Mediante una excavadora amarilla de buen tamaño se transportan materiales de una parte a otra, rampa arriba, rampa abajo, ya sean áridos, mortero o piezas de cantería, machacando de paso los pavimentos en torno al palacete (que, por cierto, será necesario reponer: más gasto a costa del contribuyente por capricho de nuestro par de embusteros).
FOTO DENUNCIA Nº 35: El Bosque de Béjar abierto para caballos y jinetes y cerrado para los demás ciudadanos
Enviado por bejar-biz el Jue, 14/06/2018 - 10:56.Foto 1: El Bosque cerrado
Foto 2: El Bosque abierto para jinetes y caballos (Foto La Gaceta)
La Plataforma de Defensa de El Bosque de Béjar denuncia una vez más el cierre de El Bosque de Béjar para los ciudadanos, desde hace ya más 9 meses. Foto nº 1. Sin embargo el Bosque se abrió el pasado dos de junio para permitir el paseo de un grupo de jinetes con sus caballos. Ver foto nº 2
Este doble rasero es intolerable. Se demuestra a las claras que el motivo aducido por el Alcalde para su cierre, de la seguridad de los visitantes por la realización de un taller mixto de empleo y formación es una falacia.
El cierre de El Bosque a las visitas, decretado por el Ayuntamiento de Béjar, es una muestra más de autoritarismo y arbitrariedad en la gestión de este BIC-Jardín Histórico de titularidad pública que más bien parece el cortijo particular de nuestro alcalde. El Bosque no es ni debe ser el cortijo de un alcalde indocumentado, sino que se trata de un bien patrimonio de todos los ciudadanos
Seguimos insistiendo en que la realización de un taller mixto de empleo y formación no nos parece motivo suficiente para que se cierre El Bosque durante 9 meses. No es de recibo que el Alcalde cierre el Bosque aduciendo un motivo sin ningún fundamento, pues es bien sabido que se puede compatibilizar la realización del taller de empleo sobre los jardines, con un plan de visitas adecuado.
Foto denuncia nº34. Expolio y ruina de El Bosque de Béjar. El Bosque arrasado: ¿Seis meses para ÉSTO?
Enviado por bejar-biz el Lun, 07/05/2018 - 20:24.Foto 1: 15/4/18
Foto 2: 28/4/18Concluido el plazo de actuación previsto para el primer Programa Mixto de Jardinería destinado a obras en el BIC-Jardín Histórico El Bosque de Béjar, es el momento de hacer balance de sus resultados, tan inexistentes como los fondos públicos dilapidados para su puesta en marcha.
Así malgastan nuestro dinero el alcalde de Béjar y sus paniaguados: en seis meses de funcionamiento del Taller de Empleo o Programa Mixto de Jardinería, pomposamente bautizado con el nombre de "Duque de Béjar", han sido incapaces de llevar a cabo las obras proyectadas para El Bosque y las partes afectadas siguen pareciendo un patatal, como se aprecia en la fotografía 1, del 15 de abril, y en la fotografía 2, del 28 de abril (compare el lector con las ofrecidas en denuncias anteriores, como la del 18 de febrero de 2018). Persistiendo en su demostrada incompetencia, han obtenido financiación para un nuevo taller de empleo ("Duque de Béjar II", claro) para seguir destrozando el lugar con nuevos desatinos.
hace 13 horas 59 mins
hace 17 horas 34 mins
hace 19 horas 42 mins
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 17 horas
hace 2 días 5 mins
hace 2 días 3 horas