Bajo licencia de Creative Commons.
Universidad de Salamanca
UPS denuncia el cierre de algunas titulaciones de la USAL
Enviado por bejar-biz el Vie, 18/01/2013 - 10:54.Comunicado de UPS
“La Universidad echa el cierre”
Unión del Pueblo Salmantino alertó hace un año de los riesgos que supondría la pérdida de titulaciones con escasos alumnos para las ciudades de Béjar, Zamora, Ávila y, por supuesto, Salamanca. Esto viene propiciado por la ineptitud de la Junta de Castilla y León y el “irreprochable vasallaje” de los políticos de turno hacia ésta.
La decisión parece finalmente tomada sin que los políticos locales hayan exigido a la Junta de Castilla y León que busque alternativas. Lamentablemente los gobiernos de los cuatro ayuntamientos afectados y de la Junta son del mismo color: el Partido Popular, y ya se sabe que en estas históricas tierras nunca se perdió la tradición del vasallaje.
Eduardo Sánchez Escudero, investigador de la USAL, crea una herramienta para el desarrollo de los videojuegos de estrategia
Enviado por bejar-biz el Jue, 12/04/2012 - 10:04.Fuente: MasSalamanca.es
La Universidad de Salamanca desarrolla un motor gráfico basado en conceptos de inteligencia artificial.
El investigador de la Universidad de Salamanca Eduardo Sánchez Escudero ha creado una herramienta informática que pretende facilitar el desarrollo de los videojuegos de estrategia. La innovación consiste en un motor de gráficos cuya principal virtud es integrar partes del desarrollo de estos productos que suponen un gran coste de tiempo y dinero para las empresas que los fabrican.
Buena parte del proyecto se ha basado en la aplicación de conceptos de inteligencia artificial a los juegos de estrategia que se desarrollan en tiempo real, según ha explicado a DiCYT el Eduardo Sánchez Escudero, que ha trabajado en esta idea con la ayuda del profesor Iván Álvarez Navia, del Departamento de Informática y Automática de la institución académica salmantina, ha obtenido el premio al mejor Proyecto fin de Carrera de Ingeniería Informática de este curso.
El Instituto de Biología Funcional y Genómica de la USAL incorpora tres nuevos grupos de investigación
Enviado por bejar-biz el Mié, 25/01/2012 - 16:59.Agencia de Noticias DiCYT
El inminente traslado del IBFG a la nueva sede permite abrir la puerta a nuevos investigadores gracias al aumento de espacios y de equipamiento
JPA/DICYT El Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) aprovechará el inminente traslado a su nueva sede y las mejoras de espacios y equipamiento que esto supondrá para incorporar tres nuevos grupos de investigación que enriquecerán las líneas de trabajo de este centro mixto que comparten el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca.
"A lo largo de los últimos meses hemos conseguido que tres nuevos grupos de investigación se incorporen a la nueva sede", explica el director del IBFG en declaraciones a DiCYT. Uno de los grupos procede del Centro Nacional de Biotecnología, una prestigiosa institución que también pertenece al CSIC, es el equipo de José Pérez Martín, que trabaja "en un entorno de hongos y levaduras muy parecido al nuestro". Este científico "siempre intentó venir" y finalmente lo ha conseguido gracias a que el centro salmantino tiene ahora sede propia.
Un alumno de la ETSI de Béjar seleccionado por la USAL para la realización de prototipos orientados al mercado
Enviado por bejar-biz el Jue, 19/01/2012 - 13:29.Agencia de Noticias DiCYT
Alumnos de las facultades de Ciencias y Ciencias Químicas, así como de las escuelas de Béjar, Zamora y Ávila participan en esta tercera convocatoria
JPA/DICYT La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha puesto en marcha por tercer año consecutivo el Programa de Prototipos Orientados al Mercado, financiado a través del Proyecto de Transferencia del Conocimiento Universidad-Empresa (T-CUE) de la Junta de Castilla y León. De las cerca de 40 propuestas presentadas por los centros que cuentan con proyectos fin de carrera o fin de grado en sus estudios, se han seleccionado 12 proyectos de alumnos de los últimos cursos de las facultades de Ciencias y Ciencias Químicas, así como de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, la Escuela Politécnica Superior de Zamora y la Escuela Politécnica Superior de Ávila.
La Universidad de Salamanca acoge el pleno del Consejo de Universidades para impulsar la celebración del VIII Centenario
Enviado por bejar-biz el Jue, 19/01/2012 - 13:08.Fuente Unidad de Comunicación de la USAL
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, presidirá por primera vez el jueves, 19 de enero, a las 12.30 horas, el pleno del Consejo de Universidades, que se desarrollará con carácter extraordinario en la Universidad de Salamanca para impulsar la preparación del VIII centenario de esta institución, que se conmemora en 2018.
Wert estará acompañado en el pleno por la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, y la secretaria general de Universidades, María Amparo Camarero. Asistirán como invitados especiales el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, quienes dirigirán unas palabras de bienvenida a los miembros del Consejo de Universidades.
La Incubadora del Parque Científico acoge en sus instalaciones a la empresa InnoMarketing, orientada a los servicios a pymes
Enviado por bejar-biz el Mié, 11/01/2012 - 20:06.Fuente: Unidad de Comunicación de la USAL
Se une a las más de treinta empresas que ya están instaladas en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca
Salamanca, 11 de enero de 2011. La Fundación Parque Científico de la Universidad de Salamanca ha firmado un convenio de colaboración con InnoMarketing Consultoría y Formación por el que esta empresa se incorpora al edificio Incubadora del Parque Científico.
De este modo, InnoMarketing se une a las más de treinta empresas que ya están instaladas en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca. InnoMarketing surge en 2008 como empresa especializada en consultoría y formación relacionadas con el área comercial y de marketing, la estrategia y la gestión de proyectos de innovación.
El objetivo de InnoMarketing es convertirse en el punto de encuentro entre las pymes y la economía global, acercando a las pequeñas y medianas empresas todas las ventajas que aportan las herramientas utilizadas por las grandes compañías.
El Servicio de Orientación Universitaria de la USAL estrena Web
Enviado por bejar-biz el Jue, 22/12/2011 - 11:24.Unidad de Comunicación de la USAL
La plataforma del Servicio de Orientación al Universitario renueva los servicios más utilizados y aporta nuevas funcionalidades
El Servicio de Orientación al Universitario (SOU) ha presentado su nueva página web, con la que pretende aportar más funcionalidad y comodidad para todos los usuarios.
La vicerrectora de Estudiantes e Inserción Profesional, Cristina Pita, la directora del Servicio de Orientación al Universitario, Mª Ángeles Recio, y el director gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Alejandro Esteller, han presentado esta mañana esta nueva plataforma, desarrollada por la Fundación General y disponible en la dirección http://sou.usal.es. Esta nueva web no solo facilita el acceso a servicios muy demandados por la comunidad universitaria, sino que además aporta nuevos recursos.
Una simulación a escala del proceso de compostaje permitirá introducir mejoras en los CTR
Enviado por bejar-biz el Mié, 21/12/2011 - 23:05.Agencia de Noticias DiCYT. Jose Pichel
Los investigadores que han desarrollado este proyecto de la Universidad de Salamanca ya han solicitado una patente
Los Centros de Tratamiento de Residuos (CTR) emplean el compostaje para la degradación industrial de los residuos orgánicos. Aunque el proceso ha sido muy estudiado desde el punto de vista biológico y químico, no se conocen bien las variables físicas que influyen, como la compactación de la masa debido a su propio peso o al paso del aire. Por eso, la Universidad de Salamanca ha diseñado un reactor que simula este proceso industrial a menor escala con el objetivo de que los propios CTR puedan introducir mejoras a partir de las pruebas que se lleven a cabo. Cuatro reactores conforman una planta piloto destinada a hacer experimentos para mejorar la calidad del compost y ahorrar energía. A partir de esta idea ya se ha presentado una solicitud de patente.
Sánchez Galán reclama en su discurso de investidura como Doctor Honoris Causa de la USAL, un nuevo modelo energético
Enviado por bejar-biz el Dom, 04/12/2011 - 18:52.Ignacio Sánchez GalánUnidad de comunicación de la USAL
La Universidad de Salamanca nombra doctor honoris causa a Ignacio Galán
Recibe el reconocimiento de la Universidad más antigua del mundo hispánico y una de las más longevas y relevantes de Europa que, en el año 2018, celebrará su VIII Centenario
Esta importante distinción refleja la contribución del presidente de Iberdrola a la investigación e innovación y reconoce la capacidad de anticipación de su visión estratégica a lo largo de su trayectoria profesional
El rector de la Universidad de Salamanca define a Galán como “uno de los más importantes ejecutivos del país” y en su discurso de bienvenida al nuevo doctor realiza una firme defensa del papel que la Universidad debe jugar en la formación y en la investigación para hacer frente a la actual crisis económica
Ignacio Galán ha expuesto los ejes centrales de su propuesta energética alternativa a la oficial para 2020, basada en un modelo más barato (-20%), que requerirá menos inversiones (-20%), más sostenible (-20% de emisiones) y creador de empleo estable.
Se adjuntan como anexos el discurso y el documento sobre un nuevo modelo energético
Castilla y León y Portugal ponen en marcha una red de transferencia de conocimiento
Enviado por bejar-biz el Lun, 28/11/2011 - 13:14.Agencia de Noticias DiCYT
Técnicos de transferencias de conocimiento de siete universidades celebran una primera reunión en Salamanca para intercambiar buenas prácticas
JPA/DICYT Técnicos de las oficinas de transferencia de conocimiento de cuatro universidades de Castilla y León y tres del Centro de Portugal se han reunido hoy en Salamanca para intercambiar buenas prácticas y poner en marcha una red transfronteriza. La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha organizado esta primera reunión en el marco del Proyecto Inespo (Red de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa Región Centro de Portugal-Castilla y León). El objetivo es mejorar las actividades que tratan de favorecer la transferencia del conocimiento universitario hacia las empresas y, a la larga, poner en contacto grupos de investigación y empresarios de ambos lados de la frontera.
hace 16 horas 32 mins
hace 17 horas 35 mins
hace 18 horas 27 mins
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 14 horas