Bajo licencia de Creative Commons.
La Seguridad Social registra en España 17.478 afiliados extranjeros más en febrero
Afiliados extranjeros a la SS por CCAA
El número de trabajadores foráneos se sitúa en 2.549.823
▪︎Suponen el 12,5% del total de cotizantes a la Seguridad Social
▪︎Hay un 28,4% más de personas procedentes de Ucrania que trabajan en nuestro país, respecto a enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra
*En la provincia de Salamanca la Seguridad Social registra un total de 6.516 extranjeros afiliados, ésto supone un incremento mensual de 67 personas, un +1,03%, y un incremento interanual de 697 personas, un +11,98%*
La Seguridad Social registró 2.549.823 afiliados extranjeros en febrero de 2023, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 17.478 trabajadores más que el mes anterior. Si tomamos como referencia febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema registró un aumento de más de 360.000 trabajadores de otros países, de los cuales, más de 214.000 se incorporaron en los últimos doce meses.
En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social contó en febrero con 2.466.243 afiliados extranjeros, de los que 832.648 son de países de la Unión Europea (un 33,8%) y 1.633.595, de terceros países (el 66,2% restante). En total, suponen 30.684 afiliados más que el mes anterior. Un 56,1% son hombres (1.384.405), mientras que el 43,9% son mujeres (1.081.838). Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (332.627), Marruecos (308.581), Italia (159.244), Colombia (131.577) y Venezuela (125.747).
En los últimos doce meses, la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países ha crecido un 9,2%, es decir, ha sumado 207.573 ocupados. Más de 60.000 afiliados ucranianos
Además, entre otras nacionalidades, hay 60.681 afiliados procedentes de Ucrania. Suponen 13.422 más que en enero de 2022, cuando aún no se había iniciado la guerra.
La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en nuestro país, cerca del 88,8%, están encuadrados en el Régimen General (son asalariados) y el 11,1% constan como trabajadores por cuenta propia.
Regímenes y sectores
En conjunto, un 83,3% de los afiliados extranjeros están encuadrados en el Régimen General y suman 2.054.345. Este mes, el sector que más aumento ha registrado es el de Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado (5%), Construcción (4,3%) y Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (3,3%). Por su parte, la afiliación se reduce en Actividades de los Hogares (-0,20%), Actividades Administrativas (-0,52%).
Por su parte, el Régimen de Autónomos cuenta con 407.676 afiliados extranjeros. Del total de trabajadores foráneos por cuenta propia, el mayor porcentaje de cotizantes proviene de China (15,2%), Rumanía (11,1%) e Italia (8,8%).
- El número de afiliados a la Seguridad Social en Salamanca se situó en 123.119 en febrero
- En España se trabaja cada vez menos horas pese a la recuperación del empleo: las razones
- UGT afirma que Castilla y León necesitará el doble de años que el resto del país para atajar la brecha salarial
- El paro en enero 2023 en España aumenta en 70.744 personas
- Empleo enero 2023: La Seguridad Social suma 57.726 afiliados en términos desestacionalizados en enero
- "La exposición, realizada
hace 22 horas 51 mins - Tela cómo están las
hace 1 día 55 mins - Los nuevos tiempos nos traen
hace 1 día 22 horas - La caca tiene su
hace 2 días 13 horas - "Exposición, realizada por
hace 2 días 16 horas - Criticáis por criticar...No
hace 2 días 19 horas - Deberíamos ser agradecidos
hace 3 días 9 horas - Seguro que muchos de los que
hace 3 días 14 horas - Yo también lo sigo con
hace 3 días 15 horas - De acuerdo en el fondo.
No
hace 3 días 19 horas
Enviar un comentario nuevo