Bajo licencia de Creative Commons.
Según el Instituto Flores de Lemus, el paro superará el 20% en 2010 y se rozarán los cinco millones de desempleados
RRHH Digital.- EP
La tasa de paro alcanzará el 18,3% este año, aunque se situará cerca del 20% al final del año, con lo que se llegará a los 4,6 millones de desempleados. La situación empeorará en 2010, ya que la tasa aumentará hasta el 20,9%, acercándose a los cinco millones de parados en el primer semestre, para entrar en una fase de mejora en la segunda mitad del año.
Estas son algunas de las previsiones del Instituto Flores de Lemus que, con todo, las ha revisado a la baja desde el pasado mes de abril, después de que la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre del año reflejase una desaceleración en la destrucción de empleo, en parte, por el efecto del Plan E.
El progresivo incremento de la tasa de paro será el resultado de un descenso del empleo que no se verá completamente compensado por el esperado descenso de la población activa. Concretamente, Flores de Lemus espera que el empleo caiga un 6,6% en 2009, tres décimas menos que sus anteriores previsiones, lo que supondría una pérdida de 1,1 millones de empleos a lo largo del ejercicio.
En 2010 espera que el empleo muestre todavía un retroceso, pero de mucha menor intensidad que el del año anterior, con una caída prevista del 2,3%. Este evolución implicaría una pérdida de unos 93.000 empleos.
Por sectores, la construcción seguirá mostrando una mayor debilidad en 2009, con una caída del 22,4%, seguida de la industria (-13,5%), la agricultura (-3,7%) y los servicios (-2,4%). Ya en 2010, todos los sectores seguirán perdiendo empleos, a excepción del de servicios.
De lado de la población activa, la tasa media anual se moderará hasta crecer un 1,4% en 2009, prácticamente la mitad que en 2008, mientras que en 2010 seguirá debilitándose hasta una ritmo de crecimiento del 0,8%.
- Ingreso Mínimo Vital ha llegado a más de 2.250.000 personas en junio
- La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial
- La afiliación a la Seguridad Social alcanza un nuevo máximo en junio, con varios días por encima de 21,9 millones de empleos
- La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de junio, un mes con paga extraordinaria
- La Seguridad Social consolida los 21,8 millones de afiliados en la serie diaria en la primera mitad de junio
- He comentado como aludido:
hace 1 día 10 horas - Creo que el comentario no
hace 1 día 16 horas - Siempre con los mismos
hace 1 día 20 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 1 día 20 horas - Los jubilados tendrían que
hace 2 días 4 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 2 días 11 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 2 días 13 horas - Lea usted otros comentarios
hace 2 días 13 horas - Ja, jaaa... Les podría
hace 2 días 15 horas - Quiero pensar que ha
hace 2 días 15 horas
Enviar un comentario nuevo