Bajo licencia de Creative Commons.
Nacional
Il dolce far niente
Enviado por emilio-sanchez el Dom, 15/07/2007 - 18:59.CristalesDespués de dos semanas desconectado de la realidad nacional, releo las noticias de estos días, reconozco que con un cierto esfuerzo y el espíritu bastante cansino. Debe ser por un lado por la instalación definitiva del calor, de la siesta obligatoria, de “il dolce far niente” recuperador, por otro de la repetida cantinela de nuestros partidos y sus políticas.
Parece ya lejano el “visto para sentencia” del importante macrojuicio del 11M, donde ha quedado claro, el rigor de la instrucción, la seriedad y férrea dirección de la vista oral por el presidente del tribunal, verificados los hechos fundamentales del atentado islamista, volatilizadas totalmente todas las teorías conspiratorias y las mentiras tejidas por ciertos políticos y sus medios aúlicos alrededor del atentado, los errores de apreciación y una sensación de chapuza tercermundista en determinadas áreas de la seguridad e inteligencia del estado, la indignante actuación de algunas acusaciones particulares, más interesadas en justificar ciertas posiciones políticas que ejercer su obligación acusadora, rayando a veces en la inexplicable defensa de los acusados. Esperemos que la sentencia final ponga definitivamente a cada cual en su lugar.
Fin de Curso
Enviado por emilio-sanchez el Jue, 28/06/2007 - 19:33.LOGSELa pasada semana terminaba el curso escolar para los alumnos españoles de Primaria y Secundaria Obligatoria. En relación con la educación se producían dos acontecimientos, uno la nueva “echada al monte” de los obispos católicos en relación con la nueva asignatura de “Educación para la ciudadanía” y por otra parte la constatación de los preocupantes niveles de calidad de la escuela pública española, a la cola de los países europeos, según múltiples manifestaciones de padres y docentes.
Maldición Etarra
Enviado por emilio-sanchez el Vie, 15/06/2007 - 12:43.ETAHe faltado a mi compromiso semanal fundamentalmente por dos temas personales. El primero no disponer de mucho tiempo debido a estar involucrado en la preparación de las Fiestas de San Juan en el barrio donde vivo, ese homenaje al “hermano fuego” tan mediterráneo y ancestral, que celebran el solsticio de verano. El segundo un cierto distanciamiento y bastante malestar para tratar, una vez más, la maldición etarra, donde todos estamos amenazados y todos podemos ser sus víctimas. Malditos.
Normalidad
Enviado por emilio-sanchez el Sáb, 02/06/2007 - 11:36.El alba enciende GredosLa resaca de las pasadas Elecciones Municipales y Autonómicas ha llenado la semana con múltiples declaraciones, análisis, debates, tertulias, comentarios… y seguirá algunos días en lo que se ultiman los pactos de gobierno correspondientes.
Es el tema obligado, pero dado que no quiero repetir lo dicho por analistas y políticos más conspícuos, ni seguir aburriendo al personal, me adhiero totalmente al comentario de Rosa Montero en El País reivindicando lo que llama el “aburrimiento democrático”, esto es la normalidad de unas elecciones donde, siempre sabiamente, los ciudadanos han dicho su última palabra y han dictado sentencia.
Sin embargo, no me resisto a hacer un comentario comparando los distintos resultados de los dos lugares donde tengo el corazón “repartío”, mi pueblo Béjar y el lugar donde vivo hace más de 30 años, Cartagena y la Región Murciana.
Temporales
Enviado por emilio-sanchez el Sáb, 26/05/2007 - 12:49.TemporalesLas importantes tormentas de esta semana en el centro del País, han anegado viñedos manchegos, destruido cosechas de cerezas en el vecino Valle del Jerte, anegado viviendas en pueblos y ciudades, suspendido las comunicaciones ferroviarias y por carretera. Afortunadamente, en la semana previa a las Elecciones Municipales y Autonómicas, no se han producido exageradas manifestaciones populistas o electoralistas y la reparación de daños y las posibles ayudas se gestionarán con urgencia y normalidad. En mi opinión, son hechos climatológicos inusuales que toda la vida se han producido, y que, supongo, serán ampliamente utilizados por los profetas del catastrofismo del cambio climático.
En campaña.
Enviado por emilio-sanchez el Dom, 13/05/2007 - 19:01.Elecciones 07La campaña para las próximas Elecciones Municipales y Autonómicas (salvo en las Comunidades históricas), empezó su atronadora marcha el pasado viernes con todo tipo de ruidos judiciales, mediáticos, virtuales y populistas. Ante esta avalancha, nos toca a los ciudadanos de a pie ser los auténticos protagonistas de la fiesta y reyes por un día, el próximo 27, cuando ejerzamos nuestra opción democrática, votando o absteniéndonos si así nos lo pide el cuerpo.
Reconozco de entrada que tengo algunos “prejuicios” ideológicos, como son creer que los partidos políticos son una de las expresiones genuinas de la democracia, sobre la que se asienta y se organiza la misma, considero que ejercer el derecho a voto, por cualquiera de las opciones que concurren, en blanco o nulo, es una “obligación” que vengo ejerciendo desde la restauración de la democracia, además tengo una cierta “alergia” a votar, lo que no excluye mi profundo respeto, a las “Agrupaciones” independientes, localistas, cantonales, a los partidos nacionalistas, … y a los de la derecha.
Niña esclava
Enviado por emilio-sanchez el Lun, 07/05/2007 - 17:33.Saltana, la “niña esclava del Sahara”, como se la conoce mediáticamente a nivel nacional, seguirá finalmente en España bajo la tutela de la que ha sido hasta ahora su familia de acogida y tutoría en Cartagena, bajo la vigilancia del Ministerio Fiscal, según el auto dictado por el juez de familia correspondiente y la posterior comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Murcia la semana pasada. Ha sido un largo y doloroso proceso, que por su cercanía y por lo que representa, creemos que merece un comentario solidario y una satisfacción para los que la conocemos y hemos seguido su proceso.
1º de mayo
Enviado por emilio-sanchez el Vie, 27/04/2007 - 19:25.1º de mayoLa celebración del 1º de mayo es además de una fiesta, este año coincide con un largo puente festivo, un día reivindicativo de manifestación y de movilización de todos los trabajadores “para mejorar las condiciones de trabajo y de vida, renovando a la vez, el compromiso con la defensa integral de los derechos humanos, la justicia social, la igualdad, la paz, la libertad y la democracia”. Me limito a reseñar la primera frase del Manifiesto 1º de mayo 2007, “POR LA IGUALDAD. EMPLEO DE CALIDAD”. Por un orden mundial más justo y en Paz, realizado unitariamente por las centrales sindicales CC.OO. y UGT.
Mi comentario va en el sentido de resumir muy escuetamente el citado manifiesto, recomendando su lectura completa, sinceramente creo que merece una reflexión y siempre va más allá del planfleto y la propaganda, en este caso, sindical.
Aló ... Sr. Rajoy
Enviado por emilio-sanchez el Dom, 22/04/2007 - 10:05.Mariano RajoyLa semana ha generado temas importantes a nivel nacional, que merecerán nuestro comentario en próximas entregas: próxima convocatoria electoral, (posible delito electoral del PP en el caso del voto por correo en Melilla, posibles censos inflados en Castellón, seguimiento, para su posible ilegalización, de candidaturas “abertzales”, plagio del PSOE Canario del programa de Ciutdadans), nueva “Operación Hidalgo” en Marbella contra el blanqueo de capitales, importantes novedades educativas, (modificación del bachillerato e informe del Consejo de Universidades para mejorar el rendimiento de nuestras Universidades), nuevos acuerdos políticos, (PSOE e IU sobre la “ley de Memoria Histórica”, del PSOE y PP para continuar tratando la renovación del Consejo del Poder Judicial), etc., pero el acontecimiento mediático de la semana ha sido sin duda el programa de TVE “Tengo una pregunta para Ud. Sr. Rajoy”.
Ley de Dependencia
Enviado por emilio-sanchez el Lun, 16/04/2007 - 12:37.MayoresLa Ley de “Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia”, conocida como Ley de Dependencia, aprobada en diciembre 2006 y que entró en vigor a primeros del presente año, empieza a dar sus primeros pasos efectivos, una vez constituida a finales de enero la Comisión Territorial de la Dependencia que debe realizar en el plazo de tres meses el desarrollo reglamentario de la ley de acuerdo con todas las Administraciones, especialmente las Comunidades Autónomas, a las que el Gobierno entregará hoy una propuesta para su discusión.
La importancia de esta ley, considerada con razón el cuarto pilar del estado de bienestar, consagra: el derecho universal y subjetivo de ciudadanía que garantiza la atención y cuidados a las personas dependientes: mayores, discapacitados, incluida la discapacidad intelectual, enfermedad mental y los menores de tres años con gran discapacidad, así como el de recibir las prestaciones en condiciones de igualdad, estando involucradas todas las Administraciones Públicas.
hace 1 día 22 horas
hace 2 días 14 horas
hace 2 días 14 horas
hace 3 días 15 horas
hace 3 días 21 horas
hace 4 días 1 hora
hace 4 días 1 hora
hace 4 días 9 horas
hace 4 días 16 horas
hace 4 días 18 horas