Bajo licencia de Creative Commons.
Nacional
El Ingreso Mínimo Vital llega a más de 2 millones de personas en noviembre que conviven en 665.500 hogares
Enviado por Administrador el Mié, 04/12/2024 - 12:33. En total, son 147.867 prestaciones activas más que hace un año (28,6% más)
El IMV protege a 833.277 menores de edad, el 41,2% de los beneficiarios
Hay 115.596 hogares monoparentales que perciben la prestación y el
67,3% de los titulares son mujeres
Cerca de 2,8 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020
A las prestaciones de personas beneficiarias en los municipios gravemente afectados por la DANA ya se les ha aplicado un incremento extraordinario del 15% en la prestación y un 30% extra en el Complemento de Ayuda a la Infancia
Madrid, 4 de diciembre de 2024.- La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en noviembre a 665.508 hogares en los que viven 2.021.729 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 470,1 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 363,4 millones de euros.
Para responder a la situación de especial vulnerabilidad de los beneficiarios del IMV de las localidades afectadas por la DANA, en la nómina se les ha aplicado de oficio a su prestación un complemento extraordinario del 15%. Además, el Complemento de Ayuda a la Infancia suma un 30% adicional. El incremento del 15% se aplica a las pensiones no contributivas y también va a beneficiar a las solicitudes del IMV que ya se habían presentado en estas localidades y no hayan sido resueltas, y a las solicitadas antes del 31 de diciembre de este año, siempre que se cumplan los requisitos exigidos.
La Seguridad Social abona este mes la paga extraordinaria junto a la mensualidad a 9,3 millones de pensionistas
Enviado por Administrador el Mar, 26/11/2024 - 19:26. Son 10,3 millones de pensiones a cerca de 9,3 millones de personas en la nómina de noviembre
La pensión media de jubilación asciende a 1.448,8 euros al mes, a los que se suman en noviembre los 1.428,5 euros de media de la paga extra
La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años
Las jubilaciones anticipadas son el 29,1% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021
Además, las jubilaciones posteriores a la edad legal ordinaria, que son voluntarias, suponen el 9,4% de las nuevas altas
Más de 890.000 pensiones suman el complemento para la reducción de la brecha de género
Martes, 26 de noviembre de 2024.- La Seguridad Social ha abonado más de 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de personas en la nómina de noviembre, que ha ascendido a 12.941 millones de euros. Junto con la nómina, este mes también se abona la paga extraordinaria, por un importe de 12.624,2 millones de euros.
La Seguridad Social registra casi 448.000 afiliados nuevos desde el inicio de 2024
Enviado por Administrador el Jue, 21/11/2024 - 11:31. El número total de afiliados ronda los 21,3 millones a mitad de noviembre
Elma Saiz: “El mercado laboral español se mantiene fuerte con casi 21,3 millones de afiliados a mitad de mes. En el último año, desde el 15 de noviembre de 2023, se han creado más de medio millón de empleos”
En la provincia de Valencia, la afiliación crece la primera quincena de noviembre pese a la DANA, si bien menos que el año pasado. “Valencia ha sufrido su mayor crisis en años. Considerando la gravedad de la situación, podemos decir que el escudo social está funcionando”, ha explicado la ministra Elma Saiz
Madrid, 22 de noviembre de 2024.- La Seguridad Social ha registrado, a fecha de 15 de noviembre, 21.270.689 afiliados. Desde el primer día del mes se ha mantenido una cifra cercana a los 21,3 millones. Son 174.374 ocupados más que a finales de octubre de este mismo año.
Si descontamos la estacionalidad y el efecto calendario, desde el inicio de 2024 se han creado 447.937 empleos, una cifra en línea con los niveles prepandemia hasta situarse en los 21.290.873 afiliados, con un incremento de más de 18.000 personas en las últimas dos quincenas.
Nota de prensa
Con los datos disponibles hasta el 15 de noviembre, el número total de afiliados ha aumentado en más de medio millón de personas (509.477) en la serie ajustada en el último año, y en 1,93 millones desde antes del inicio de la pandemia.
La TGSS presenta la nueva APP de la Seguridad Social: IMPORTASS
Enviado por Administrador el Mié, 13/11/2024 - 13:13.La nueva aplicación acerca a los ciudadanos las funcionalidades del portal IMPORTASS (https://portal.seg-social.gob.es), y añade algunas nuevas: permite actualizar datos contacto, consultar el Número de la Seguridad Social o solicitarlo, obtener informes de la vida laboral y bases de cotización, disponer de nuestros documentos sin conexión a Internet, descargar los justificantes de nuestros trámites,recibir avisos personalizados y notificaciones push, así como guardar documentos, utilizar la biometría de nuestro dispositivo para acceder de forma rápida, sin necesidad de recordar claves o contraseñas siempre que se haya accedido por primera vez con Cl@ve Permanente, consultar los recibos resultantes del proceso de regularización de la cotizaciónde los trabajadores autónomos.
La TGSS ha lanzado esta nueva aplicación móvil, totalmente gratuita, con la que se puede acceder a los datos principales, realizar trámites como altas, bajas y variaciones en el Régimen correspondiente y en general, conocer la situación en la Seguridad Social de forma actualizada.
La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en octubre a 648.469 hogares en los que conviven casi 2 millones de personas
Enviado por Administrador el Vie, 08/11/2024 - 11:27. A las prestaciones de personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) de los municipios gravemente afectados por la DANA se les aplicará un incremento extraordinario del 15% en la prestación percibida de noviembre a enero
Son un total de 125.469 prestaciones activas más que hace un año (24% más)
El IMV protege a 813.125 menores de edad, el 41,3% de los beneficiarios
Hay 113.331 hogares monoparentales que perciben la prestación y el
67,3% de los titulares son mujeres
Más de 2,7 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020
Madrid, 6 de noviembre de 2024.- La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en octubre a 648.469 hogares en los que viven 1.968.152 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 473,41 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 511,2 millones de euros.
Para responder a la situación de especial vulnerabilidad de los beneficiarios del IMV de las localidades afectadas por la DANA, en las próximas nóminas se sumará a su prestación un complemento especial del 15% durante al menos tres meses, como ha quedado recogido en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
La Seguridad Social registra en octubre 67.772 afiliados más y marca máximos de la serie
Enviado por Administrador el Mar, 05/11/2024 - 10:47.• Hay 67.772 afiliados más que en septiembre en términos desestacionalizados. La afiliación diaria se ha mantenido por encima de los 21,3 millones todos los días del mes salvo el último
• La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021
• En el último año, se han registrado 45.449 autónomos (RETA) más, y se alcanzan los 3,22 millones, máximo histórico de la serie
• El mercado laboral español refleja un dinamismo superior al de las grandes economías europeas desde antes de la reforma laboral y crece un 8% frente al 5,3% de Italia o el 1,7% de Alemania
• Destaca el incremento del empleo entre los jóvenes, los extranjeros y las mujeres, con ritmos de aumento superiores a la media
La pensión media del sistema asciende a 1.259,6 euros, un 5,2% más que hace un año
Enviado por Administrador el Vie, 25/10/2024 - 10:49.• La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a casi 9,3 millones de personas en la nómina de octubre
• La pensión media de jubilación asciende a 1.447,3 euros al mes
• La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años
• Las jubilaciones anticipadas son el 28,9% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021
• Además, las jubilaciones posteriores a la edad legal ordinaria, que son voluntarias, suponen casi el 10% de las nuevas altas
• Más de 863.963 pensiones suman el complemento para la reducción de la brecha de género
Viernes, 25 de octubre de 2024.- La Seguridad Social ha abonado más de 10,2 millones de pensiones a 9,3 millones de personas en la nómina de octubre, que ha ascendido a 12.895,8millones de euros.
La pensión media del sistema de la Seguridad Social es de 1.259,6 euros este mes, un 5,2% superior a la del mismo mes del año anterior. Esta media incluye la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). La pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,5 millones de personas), se sitúa en 1.447,4 euros mensuales, tras incrementarse un 5% de media respecto a octubre de 2023.
Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.605,5 euros mensuales, mientras que en el Régimen de Especial de Autónomos es de 965,8 euros. En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media es de 2.808,9 euros, y de 1.602,7 euros en el Régimen del Mar. La cuantía mensual de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en septiembre a 1.644,2 euros de media, según los últimos datos disponibles.
La Seguridad Social registra más de 2,8 millones de afiliados extranjeros en septiembre
Enviado por Administrador el Mar, 15/10/2024 - 09:08.Afiliados extranjeros a la SS En el último mes, se suman 15.088 personas ocupadas procedentes de otros países, en términos desestacionalizados
El registro diario se ha mantenido por encima de los 2,9 millones de afiliados extranjeros entre el 23 y el 27 de septiembre
Nueve sectores crecen por encima del 9% en el último año. Se aprecia una diversificación en las áreas de empleo con trabajadores de origen extranjero
El número de mujeres ha aumentado más del 34% desde antes de la pandemia y suponen el 44% de las personas afiliadas foráneas
Martes, 15 de octubre de 2024.- La Seguridad Social registró 2.865.086 afiliados extranjeros en septiembre, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, tras sumar 15.088 ocupados. La cifra de trabajadores foráneos continua en máximos históricos.
Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 702.687 trabajadores procedentes de otros países, es decir, casi un 32,5% más.
El registro diario se ha mantenido por encima de los 2,9 millones de afiliados extranjeros entre el 23 y el 27 de septiembre.
En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró 2.884.289 afiliados procedentes de otros países, lo que supone un aumento de 197.299 en el último año. Suponen el 13,6% de afiliados totales, siendo el promedio entre enero y septiembre de este año el 13,3%
La DGT vigila esta semana las distracciones al volante
Enviado por Administrador el Lun, 07/10/2024 - 14:22.▪ Primer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, estuvieron presentes en el 28% de los siniestros con víctimas en vías interurbanas en Castilla y León que se produjeron en 2023.
▪ Las actividades que obligan al conductor a desviar la mirada de la carretera por más tiempo y/o realizar actividades manuales combinadas con actividad cognitiva aumentan significativamente el riesgo de colisión.
▪ El uso indebido del teléfono móvil mientras se conduce continúa siendo la distracción sancionable más frecuente. En la última campaña realizada del 9 al 15 de octubre de 2023, el 32% de las denuncias en Castilla y León fue por utilización del teléfono móvil al volante.
7 de octubre de 2024.- La Dirección General de Tráfico, a través de los agentes de La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de los de todas aquellas policías autonómicas y locales que quieran sumarse, pone en marcha desde hoy lunes una nueva campaña específica de vigilancia que durará hasta el próximo domingo 13 de octubre y que, en esta ocasión, estará centrada en las distracciones al volante.
La pensión media de jubilación asciende a 1.445,75 euros, un 5% más que hace un año
Enviado por Administrador el Vie, 27/09/2024 - 10:49.Evolución pensión media• La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,25 millones de personas en la nómina de septiembre
• La pensión media del sistema se sitúa en 1.258 euros/mes
• La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años
• Las jubilaciones anticipadas son el 28,6% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021
• Además, las jubilaciones posteriores a la edad legal de jubilación, que son voluntarias, suponen casi el 10% de las nuevas altas
• Más de 840.000 pensiones suman el complemento para la reducción de la brecha de género
Viernes, 27 de septiembre de 2024.- La Seguridad Social ha abonado más de 10,2 millones de pensiones a 9,25 millones de personas en la nómina de septiembre, que ha ascendido a 12.855,2 millones de euros.
La pensión media del sistema de la Seguridad Social es de 1.258 euros este mes, que es una cifra un 5,2% más elevada que hace un año. Esta media incluye la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). En cuanto a la pensión media de jubilación, que reciben más de dos tercios de los pensionistas (6,4 millones de personas), su cuantía se ha situado en 1.445,75 euros mensuales, tras incrementarse un 5% de media respecto a septiembre de 2023.
hace 13 horas 41 mins
hace 15 horas 35 mins
hace 15 horas 40 mins
hace 16 horas 19 mins
hace 17 horas 4 segs
hace 17 horas 5 mins
hace 17 horas 55 mins
hace 20 horas 59 mins
hace 22 horas 12 mins
hace 22 horas 20 mins