Bajo licencia de Creative Commons.
Cultura
Antonio Velasco triunfa en Nave 73 de Madrid con su Manuscrito de Indias
Enviado por Administrador el Sáb, 21/05/2022 - 10:16.El manuscrito de Indias
Antonio Velasco en Nave 73 de MadridEl actor bejarano Antonio Velasco, triunfó ayer en el teatro Nave 73, de la capital de España, con su obra Manuscrito de Indias.
Nuño Díaz, un cómico de Cabeza de Framontanos (Salamanca) cuenta sus aventuras y desventuras en un manuscrito que lee a los espectadores, donde se narran las peripecias que le acontecen, desde su infancia, en Cabeza de Framontanos, hasta su llegada al Nuevo Mundo, pasando por Salamanca y Sevilla.
Antonio nos deleita con una interpretación magistral en la que ejerce de su propia madre en Cabeza de Framontanos, el archivero del convento de Salamanca donde lo llevaron, varios personajes en Sevilla y otros cuantos en Las Indias, donde se enroló en la expedición de Ponce de Leon a La Florida en busca de la fuente de la eterna juventud.
Antonio, con una acción dinámica y un ritmo trepidante, se mete en la piel de esos personajes que durante hora y media transmiten al espectador sus alegrías, tristezas, vivencias y emociones de un superviviente en la España del Siglo de oro, tiempo que transcurre en un suspiro entre las risas y lágrimas de los asistentes.
Exposición en Salamanca de “Pedagogías libertarias”
Enviado por Administrador el Mar, 29/03/2022 - 10:49.Pedagogías libertariasLa CGT presenta la exposición PEDAGOGÍAS LIBERTARIAS. La Exposición “Pedagogías Libertarias” ha sido creada con la finalidad de promover una reflexión profunda sobre el papel que tiene la educación en la sociedad actual. El objetivo de la Exposición no es sólo la recuperación de la memoria histórica en lo concerniente a la enseñanza libertaria, sino también la presentación y el conocimiento de otras alternativas pedagógicas a las ideas dominantes que sobre la educación nos quieren imponer hoy en día gobiernos y partidos políticos. La pedagogía libertaria ofrece una metodología y una escala de valores basadas en la cooperación y el trabajo compartido, no en la competitividad. Pretende promover una educación integral que permita el desarrollo de las capacidades intelectuales, manuales y artísticas de la persona huyendo de la especialización que contribuye la desigualdad y a la injusticia social. Por último, la auténtica educación ha de ser racional, es decir,
Premios World Press Photo 2021
Enviado por Administrador el Mar, 09/11/2021 - 11:11.Primer premio derechos humanos
2
3
4
5
6
7
9
10En el Colegio de Arquitectos de Madrid, sito en la calle Hortaleza se puede ver una exposición de los premios Word Press Photo de 2021. Son fotografías de temas como los derechos humanos, la ecología, el deporte, etc.. premiados por la Asociación de periodismo gráfico. Se otorgan en dos categorías, fotos individuales o historias.
Cada fotografía está debidamente ilustrada con todos los detalles del autor y las circunstancias de la fotografía.
La Loca historia de la literatura y Antonio Velasco, candidatos a los Premios Max de teatro
Enviado por Administrador el Mié, 02/06/2021 - 15:06.Antonio Velasco
La loca historia de la literaturaLa Loca historia de la literatura ha sido seleccionada para los premios Max a la mejor obra teatral de 2020. Asimismo el bejarano Antonio Velasco, su creador, ha sido seleccionado para los Premios Max de teatro, en el apartado autor teatral.
Sinopsis
Se puede viajar por toda la historia de la Literatura durante poco más de una hora? ¿Qué pasaría si el destino de las grandes obras universales estuviera en tu mano?
¿Estás preparado para embarcarte en esta aventura?
Antonio Velasco da un recital de teatro en el Liceo de Salamanca
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 29/05/2021 - 22:42.El Liceo de Salamanca
El Liceo de Salamanca
Antonio Velasco
Antonio VelascoTeatro, teatro en estado puro, con esa magia capaz de atraparte, de encandilar al espectador, que se ve envuelto en la red de palabras, gestos, gritos, silencios que salen de una persona, un actor que llena la escena con varios personajes, un actor con mayúsculas, un actor como la copa de un pino: Antonio Velasco.
Eso es lo que vimos en el estreno del Manuscrito de Indias en un Teatro del Liceo de Salamanca, lleno hasta la bandera.
Antonio, que además de actor es el productor y dramaturgo ha dado un gran salto en su carrera de cómico y lo ha hecho a lo grande, interpretando a un cómico, Nuno Díaz, que allá por el año 1551 nos narra una historia, la suya, la de un cómico nacido en la Cabeza de Framontanos, que le llevan a Salamanca de niño, luego se fuga con una compañía de cómicos y vaga con ellos hasta Sevilla y finalmente se embarca hacia el Nuevo Mundo, en busca de gloria y fortuna.
Por el escenario desfilan todo tipo de personajes, la Madre de Nuno, frailes, corregidores, soldados, el capitán del navío con el que surca los mares, el piloto, compañeros de fatigas y hasta el Gobernador Ponce de Leon, todos ellos interpretados magistralmente por Antonio, que llena el escenario y arrebata la voluntad del espectador durante 90 minutos, que pasan en un suspiro. Lo dicho: teatro, solo y nada menos que teatro.
Antonio Velasco estrena en el Liceo de Salamanca: El manuscrito de Indias
Enviado por Administrador el Sáb, 29/05/2021 - 11:22.Teatro de PonienteEsta tarde, la Compañía Teatro de Poniente, dirigida por el bejarano Antonio Velasco, estrena en el Liceo de Salamanca la obra: El manuscrito de Indias.
Un misterioso manuscrito lleno de mitos y leyendas nos narra las vivencias de un cómico personaje embarcado hacia el Nuevo Mundo. ¿Qué es mito y qué es realidad en esta historia?
Una comedia para adultos que te sorprenderá.
Iván Parro participa en el Primer Festival Iberoamericano de la palabra online 2020
Enviado por Administrador el Jue, 26/11/2020 - 15:44.El bejarano Iván Parro ha participado como escritor en el Primer Festival Iberoamericano de la Palabra online 2020. Este festival se está desarrollando durante esta semana de manera virtual reuniendo a autores, editores, gestores culturales y artistas de todo el mundo.
El Festival de la Palabra es una convocatoria dirigida a todos los que amamos la literatura y las artes en general. Durante estos días se están desarrollando charlas de autores de los países participantes, recitales poéticos, charlas temáticas, paneles de fomento lector, foros profesionales, cuentacuentos y presentaciones artísticas.
El arte de la marquetería en el Museo Textil de Béjar
Enviado por bejar-biz el Vie, 06/11/2020 - 12:07.Escudo de Béjar
Escudo de la fábrica
El telar
El secado de los pañosManuel Alvarez-Monteserín ha fotografiado el exquisito trabajo de marquetería que estaba en la Sala de Juntas de la Fábrica de García y Cascón y que hoy se puede ver en el Museo textil de Béjar
Maribel Muñoz expone sus collages en Valladolid
Enviado por Administrador el Jue, 03/09/2020 - 15:58.Maribel Muñoz: Mujeres corto y cambio
Maribel Muñoz
La artista bejarana Maribel Muñoz expone en Valladolid una versión ampliada de la muestra Mujeres: corto y cambio, dedicada a artistas, escritoras y científicas españolas en torno a la Generación del 27. La cita será en la Sala Revilla de la capital vallisoletana a partir del 10 de septiembre, con clausura de la muestra prevista para el 11 de octubre.
Mujeres: Corto y cambio nace de la idea de dar visibilidad a aquellas mujeres que fueron referentes esenciales de la internacionalización de nuestra cultura y de la sociedad española de su época. Mujeres que pertenecieron a la Generación del 27 y que fueron silenciadas durante muchos años.
El yacimiento de arte rupestre “Arroyo de las almas” de La Fregeneda continuará desprotegido
Enviado por Administrador el Mié, 26/02/2020 - 19:18.El portavoz de Cultura y Turismo del PSOE en las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Martín Benito, ha lamentado que Ciudadanos y PP hayan votado en contra en la Comisión de Cultura celebra hoy, de la propuesta de Resolución en favor del yacimiento de arte rupestre de “Arroyo de las Almas” en La Fregeneda (Salamanca). La propuesta socialista, presentada por el propio portavoz junto a los procuradores socialistas salmantinos pretendía instar a la Junta a:
1. Adoptar medidas de seguridad y cierre del conjunto de arte rupestre “Arroyo de las Almas” (La Fregeneda, Salamanca), para evitar potenciales deteriores o agresiones a los grabados.
hace 25 mins 13 segs
hace 29 mins 3 segs
hace 42 mins 4 segs
hace 1 hora 18 mins
hace 1 hora 20 mins
hace 1 hora 21 mins
hace 1 hora 22 mins
hace 1 hora 49 mins
hace 1 hora 55 mins
hace 1 hora 59 mins