Bajo licencia de Creative Commons.
Cultura
Bryan Adams será cabeza de cartel en el próximo Músicos en la naturaleza el 7 de junio de 2025
Enviado por Administrador el Mié, 04/12/2024 - 20:06.La decimoctava edición del festival Músicos en la Naturaleza, que se celebrará en Hoyos del Espino, Ávila, vuelve a subir al escenario a un artista que es historia de la música. Más de 100 millones de discos vendido en 40 años de trayectoria. El cartel se cerrará próximamente con un nuevo artista internacional y uno nacional. Las entradas saldrán a la venta el próximo 5 de diciembre en la web www.mngredos.com al precio de 75 euros.
Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado esta mañana al cabeza de cartel de la decimoctava edición de Músicos en la Naturaleza, que se celebrará el 7 de junio en la localidad abulense de Hoyos del Espino.
El Museo Nacional de Escultura inaugura ‘Luisa Roldán. Escultora real’, la primera exposición monográfica que dedica a una mujer
Enviado por Administrador el Vie, 29/11/2024 - 11:02.• Reconocida como una de las grandes figuras del Barroco español, logró ser la primera escultora de cámara en la Corte
• Entre las 32 piezas de la sevillana, se muestran por primera vez obras de reciente adquisición como ‘Tránsito de la Magdalena’ y el conjunto de la ‘Cabalgata de los Reyes Magos’
• Junto a piezas de la escultora, se exhiben las de otros coetáneos como Palomino, Valdés Leal o Pedro de Mena, así como grabados, dibujos, libros o documentos
• La muestra se podrá visitar gratuitamente en el Palacio de Villena de Valladolid del 29 de noviembre al 9 de marzo de 2025 y estará arropada por una completa programación educativa y cultural
28-noviembre-2024.- El Museo Nacional de Escultura, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura, inaugura la exposición ‘Luisa Roldán. Escultora real’. Esta gran retrospectiva dedicada a la genial artista sevillana se convierte en la primera exposición monográfica que esta institución dedica a una mujer artista. Comisariada por Miguel Ángel Marcos, conservador del Museo Nacional de Escultura, y Pablo Amador, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM (México), estará abierta al público en el Palacio de Villena, con entrada gratuita, hasta el 9 de marzo.
Los jóvenes nacidos en 2006 podrán solicitar el Bono Cultural Joven 2024 a partir hoy
Enviado por Administrador el Lun, 17/06/2024 - 09:30.• Las personas que este año hayan cumplido o cumplan 18 años pueden solicitarlo en la web www.bonoculturajoven.gob.es desde hoy hasta el 16 de septiembre
• Los beneficiarios dispondrán de una tarjeta prepago con 400 euros que podrán destinar a productos culturales en formato físico, productos digitales y artes escénicas
• Desde la fecha de concesión, podrán hacer uso del Bono durante todo un año en los establecimientos adheridos al programa, más de 3.300 en toda España
17-junio-2024.- El Bono Cultural Joven, programa impulsado por el Ministerio de Cultura, arranca su tercera edición. A partir hoy, las personas nacidas en 2006 pueden solicitar esta ayuda de 400 euros que podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales. Para solicitarlo, los jóvenes que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2024 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la web www.bonoculturajoven.gob.es hasta el próximo 16 de septiembre.
Teatro de Poniente estrena en la 26 Feria de Teatro de CyL su nueva obra: Enigma Shakespeare
Enviado por Administrador el Vie, 18/08/2023 - 15:43.Enigma ShakespeareLa Cía. Teatro de Poniente estrena el próximo 22 de agosto a las 23:30 horas en el Patio de los Sitios de Ciudad Rodrigo, su nuevo espectáculo “Enigma Shakespeare”, dentro de la programación oficial de la Feria de Teatro de Castilla y León. Una aventura muy gamberra para conocer y disfrutar las grandes obras del gran William Shakespeare.
Salamanca. 18 de agosto de 2023
Después de más de 400 representaciones de La Loca Historia de la Literatura por todo el territorio nacional y dos candidaturas a los PREMIOS MAX 2021, Teatro de Poniente estrena su nueva comedia en la 26 Feria de teatro de Castilla y León. Una aventura llena de enigmas que nos acercará a la figura y obra del gran dramaturgo William Shakespeare.
La compañía liderada por Iratxe Jiménez y Antonio Velasco, ha formado para este proyecto un equipo de primer nivel. Como es habitual en Teatro de Poniente, la dramaturgia y la dirección son del propio Velasco que además actúa en el montaje junto a Raúl Escudero e Inma Gamarra. Esta vez ha contado con la colaboración y ayudantía del director de escena de Nazan L. Bamio.
Un total de 27 cines de Castilla y León se adhieren al programa para fomentar la vuelta a las salas de los mayores de 65 años
Enviado por Administrador el Lun, 03/07/2023 - 09:29.• Por provincias, en Ávila se ha incorporado 1 cine; en Burgos, 5; en León han sido 2; en Palencia, 3; en Salamanca, 5; en Segovia, 2; en Soria, 2; en Valladolid, 6; y 1 en Zamora
• En toda España, se han sumado 420 establecimientos privados, el 64,22% de los que se estimaba que podían acogerse a estas ayudas directas para fomentar la vuelta del público a las salas tras la pandemia
• Entre todos, suponen más de 3.000 pantallas de proyección distribuidas por el territorio
• La medida, que va a permitir que un día a la semana las entradas de cine tengan un precio reducido de 2 euros para 9,5 millones de personas, se pone en marcha el martes 11 de julio
• De todos los sectores culturales, el cine es uno de los más afectados, todavía hoy, por la pandemia y el grupo de edad que más está tardando en retomar los hábitos de consumo de películas en pantalla grande es, precisamente, el de las personas mayores
• En el diseño del programa han colaborado las principales asociaciones del sector de la exhibición y la distribución
La próxima semana comienza el programa de estímulo para que los mayores de 65 años acudan al cine por dos euros
Enviado por Administrador el Mié, 21/06/2023 - 11:36.El plan de Ministerio de Cultura y Deporte está dotado con 10 millones y pueden beneficiarse unas 625.000 personas en Castilla y León
• Los cines de Castilla y León interesados en formar parte del plan tienen de plazo hasta este viernes para adherirse al mismo a través de la página web del Ministerio
• Las principales asociaciones de exhibidores han acordado que el día preferente para implantar la medida sea el martes. Las salas que no abran ese día puede establecer otra jornada siempre y cuando sea entre semana
• Las salas de cine es uno de los pocos sectores que no ha recuperado sus cifras prepandemia siendo especialmente significativa su caída entre mayores de 65 años
El próximo 1 de julio entra en vigor el programa de estímulo para que los mayores de 65 años acudan al cine por dos euros. El plan desarrollado por el Ministerio de Cultura y Deporte está dotado con 10 millones de euros y 9,5 millones podrán beneficiarse de la iniciativa.
Las salas de cine que deseen formar parte del programa, tienen hasta este viernes día 25, a las 23:59 horas, para solicitar su adhesión al mismo. Dicha inscripción pueden formularla a través de la web del Ministerio: https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/cine/ayudas/exhibicion....
Antonio Velasco triunfa en Nave 73 de Madrid con su Manuscrito de Indias
Enviado por Administrador el Sáb, 21/05/2022 - 10:16.El manuscrito de Indias
Antonio Velasco en Nave 73 de MadridEl actor bejarano Antonio Velasco, triunfó ayer en el teatro Nave 73, de la capital de España, con su obra Manuscrito de Indias.
Nuño Díaz, un cómico de Cabeza de Framontanos (Salamanca) cuenta sus aventuras y desventuras en un manuscrito que lee a los espectadores, donde se narran las peripecias que le acontecen, desde su infancia, en Cabeza de Framontanos, hasta su llegada al Nuevo Mundo, pasando por Salamanca y Sevilla.
Antonio nos deleita con una interpretación magistral en la que ejerce de su propia madre en Cabeza de Framontanos, el archivero del convento de Salamanca donde lo llevaron, varios personajes en Sevilla y otros cuantos en Las Indias, donde se enroló en la expedición de Ponce de Leon a La Florida en busca de la fuente de la eterna juventud.
Antonio, con una acción dinámica y un ritmo trepidante, se mete en la piel de esos personajes que durante hora y media transmiten al espectador sus alegrías, tristezas, vivencias y emociones de un superviviente en la España del Siglo de oro, tiempo que transcurre en un suspiro entre las risas y lágrimas de los asistentes.
Exposición en Salamanca de “Pedagogías libertarias”
Enviado por Administrador el Mar, 29/03/2022 - 10:49.Pedagogías libertariasLa CGT presenta la exposición PEDAGOGÍAS LIBERTARIAS. La Exposición “Pedagogías Libertarias” ha sido creada con la finalidad de promover una reflexión profunda sobre el papel que tiene la educación en la sociedad actual. El objetivo de la Exposición no es sólo la recuperación de la memoria histórica en lo concerniente a la enseñanza libertaria, sino también la presentación y el conocimiento de otras alternativas pedagógicas a las ideas dominantes que sobre la educación nos quieren imponer hoy en día gobiernos y partidos políticos. La pedagogía libertaria ofrece una metodología y una escala de valores basadas en la cooperación y el trabajo compartido, no en la competitividad. Pretende promover una educación integral que permita el desarrollo de las capacidades intelectuales, manuales y artísticas de la persona huyendo de la especialización que contribuye la desigualdad y a la injusticia social. Por último, la auténtica educación ha de ser racional, es decir,
Premios World Press Photo 2021
Enviado por Administrador el Mar, 09/11/2021 - 11:11.Primer premio derechos humanos
2
3
4
5
6
7
9
10En el Colegio de Arquitectos de Madrid, sito en la calle Hortaleza se puede ver una exposición de los premios Word Press Photo de 2021. Son fotografías de temas como los derechos humanos, la ecología, el deporte, etc.. premiados por la Asociación de periodismo gráfico. Se otorgan en dos categorías, fotos individuales o historias.
Cada fotografía está debidamente ilustrada con todos los detalles del autor y las circunstancias de la fotografía.
La Loca historia de la literatura y Antonio Velasco, candidatos a los Premios Max de teatro
Enviado por Administrador el Mié, 02/06/2021 - 15:06.Antonio Velasco
La loca historia de la literaturaLa Loca historia de la literatura ha sido seleccionada para los premios Max a la mejor obra teatral de 2020. Asimismo el bejarano Antonio Velasco, su creador, ha sido seleccionado para los Premios Max de teatro, en el apartado autor teatral.
Sinopsis
Se puede viajar por toda la historia de la Literatura durante poco más de una hora? ¿Qué pasaría si el destino de las grandes obras universales estuviera en tu mano?
¿Estás preparado para embarcarte en esta aventura?
hace 6 horas 4 mins
hace 8 horas 20 mins
hace 9 horas 45 mins
hace 14 horas 15 mins
hace 16 horas 20 mins
hace 16 horas 35 mins
hace 2 días 2 horas
hace 2 días 14 horas
hace 2 días 15 horas
hace 2 días 16 horas