Bajo licencia de Creative Commons.
Ciencia y Tecnología
La Revolución de Internet de las Cosas en el mundo del Deporte
Enviado por bejar-biz el Lun, 05/09/2016 - 11:13.Computer World
El de 2016 está siendo uno de los veranos más deportivos de los últimos años. Hemos podido disfrutar de los Juegos Olímpicos de Río, de la UEFA EURO 2016 y del Tour de Francia, y al mismo tiempo (y casi sin saberlo) también hemos sido testigos de grandes avances gracias a: ‘Internet of Things’ (IoT). La utilización de dispositivos inteligentes o wearables y el análisis de datos que generan en tiempo real están cambiando el mundo del deporte. Y es que, hoy en día, todos los deportistas de élite optimizan su rendimiento y adecúan sus entrenamientos utilizando la tecnología IoT.
Optimizando el rendimiento gracias a los datos
La tecnología permite hoy en día a deportistas y preparadores físicos realizar un detallado análisis de su rendimiento. El IoT nos ofrece una potente fuente de información para planear el progreso del atleta y optimizar sus entrenamientos y competiciones. Existe un gran número de dispositivos, desde smartwatches hasta sensores incorporados en su vestimenta que ayudan en esta misión. De esta forma, los profesionales del deporte pueden tener datos exactos y en tiempo real, con los que medir su velocidad, la distancia que han recorrido, los movimientos realizados o su aceleración.
¿Estamos ante el fin del dinero en metálico?
Enviado por bejar-biz el Vie, 02/09/2016 - 10:09.Expansión.com; Àlex Lázaro @Alazaro17
La reciente integración del pago móvil en las tiendas de Inditex y El Corte Inglés anticipa un futuro en el que llevar la cartera encima ya no será necesario. Bancos, operadoras y tecnológicas ya cuentan con sus propias 'wallet' para abonar las compras desde el teléfono.
La tecnología ha evolucionado hasta el punto de que ya no es necesario disponer de dinero en efectivo o de una tarjeta de crédito o débito. Los nuevos terminales permiten la integración de todas las tarjetas virtuales en un único wallet -sistema que ofrece la posibilidad de aglutinar todas las cuentas en una única aplicación- y operar como si se llevase el dinero en una cartera. En España, los nuevos sistemas de pago ya permiten efectuar pagos con el móvil en más de 700.000 establecimientos. El gigante textil Inditex permite abonar las compras desde el teléfono en todas sus tiendas desde el pasado 1 de setiembre, mientras que El Corte Inglés ha adaptado todos sus terminales gracias a un acuerdo con Samsung Pay.
INFODRONES: El futuro que está llegando del cielo... en drones
Enviado por bejar-biz el Vie, 15/07/2016 - 11:12.Harán falta pilotos, diseñadores, ingenieros de mantenimiento, analistas de datos. Un nuevo mundo profesional, impensable para la mayoría hace solo una década.
Por: Jorge Marirrodriga
Publicado en El País, 24 de 2015
El aprendizaje de las palabras, y más cuando no se produce en la primera infancia, nos suele remitir a situaciones y objetos concretos. Millones de personas en todo el mundo supieron lo que era un dron antes siquiera de que conocieran la palabra. Lo descubrieron en la butaca de un cine al inicio de los ochenta. Los protagonistas de La guerra de las galaxias comenzaban su segunda aventura en un planeta hostil, helado, tratando de ocultarse de las tropas imperiales. La película se llamaba El imperio contraatraca.Y vaya si contraatacaba. Para buscar a los rebeldes estrellaban unas cápsulas contra el planeta y de él salían una especie de medusas voladoras equipadas con cámaras y rayos láser que localizaban y, si podían, destruían las posiciones de los insurgentes. ¿Sus pilotos? Cómodamente instalados a miles de kilómetros de allí.
Comercio electrónico IVT 2015: Más de la mitad de los ingresos se quedaron en webs españolas
Enviado por bejar-biz el Vie, 08/07/2016 - 15:46.Blog de la CMC
El comercio electrónico sigue gozando de buena salud y superó en España los 5.300 millones de euros, un 23% más que el año anterior. Además, más de la mitad de esos ingresos se quedaron en webs de comercio electrónico españolas.
Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 13,2% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 10,3% y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 7,8%.
Abierta la convocatoria del Premio COGITI 2016
Enviado por bejar-biz el Jue, 12/05/2016 - 10:59.Ha quedado abierta la convocatoria del Premio COGITI 2016 que otorga el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Salamanca a través de su Delegación en Béjar, cuyas Bases se acompañan.
Dichas Bases han sido actualizadas para la presente edición contando con la colaboración de profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar.
Se adjuntan las bases del premio
15 increíbles cifras de lo que ahora mismo está pasando en Internet cada minuto
Enviado por bejar-biz el Jue, 04/02/2016 - 11:55.Cincodías.com/David G. Bolaños
La cantidad de información que se comparte es inimaginable
Un minuto puede parecer poco en la vida de cada individuo pero en esta sociedad hiperconectada supone un mundo en el que se comparte tanta información que, en ocasiones, necesitaríamos varios meses para poder consultarla.
El agregador de datos Domo acaba de ofrecer una infografía que nos ha dejado con la boca abierta ya que en ella se recogen quince cifras que representan lo que ocurre en Internet en cada minuto tal día como hoy. Tweets, "me gusta", vídeos y así una cantidad de datos que abruman y que, además, sólo pueden ir a más en los próximos años.
Según Domo, la gente que tiene acceso a Internet se ha incrementado un 18,5% entre 2013 y 2015, datos que cuadran con los que daba el World Internet Stats, que apunta a un crecimiento de la penetración global de Internet en un 46,5% y a un 832,5% desde el año 2000.
Robots, drones e impresoras 3D, los camareros del siglo XXI
Enviado por bejar-biz el Lun, 25/01/2016 - 11:35.Negocios.com. Fitur 2016. Un nuevo mundo irrumpe en el turismo
Robots en hoteles como acompañantes, camareros o botones para llevar equipajes, drones para tomar imágenes inéditas e impresoras 3D para reponer objetos rotos en las habitaciones son tecnologías que se aplicarán cada vez más en la industria del turismo para ganar clientes y eficiencia.
Los drones para fotografiar a turistas practicando deportes de riesgo o actividades inusuales se están usando ya para promocionar determinados territorios, y también están en auge los sistemas tecnológicos "inteligentes" que proponen rutas o actividades culturales y de entretenimiento al interesado que llega a una nueva ciudad de acuerdo a sus gustos y en cuestión de segundos.
El sector tecnológico español vuelve a crecer pero "faltan" ingenieros
Enviado por bejar-biz el Mar, 06/10/2015 - 18:58.M. A. Méndez/El Confidencial
Las tecnológicas en España lograron facturar el año pasado un 2,1% más que en 2013, la primera subida desde 2008. Sin embargo, se quejan de nuevo de la falta de ingenieros cualificados en España
Lo peor ha pasado. Esa es la conclusión de los nuevos datos publicados por la Asociación Española de Empresas de Tecnología y Telecomunicaciones (AMETIC) sobre la evolución del sector el año pasado. La cifra de negocio en esta actividad aumentó en el 2014 un 2,1% hasta los 86.000 millones de euros. En el periodo 2008-2013, sin embargo, la caída fue del 18%. Pese a la recuperación, la patronal ha criticado hoy duramente las políticas del Gobierno por no impulsar el sector.
Informe anual La Sociedad en Red 2014
Enviado por bejar-biz el Vie, 18/09/2015 - 16:34.En esta nueva edición del Informe Anual “La Sociedad en Red”, la octava, se realiza un resumen de la evolución de la Sociedad de la Información basado en diversos indicadores económicos y de uso de tecnologías y servicios. El análisis se lleva a cabo tanto a nivel nacional como a nivel europeo y mundial.
En primer lugar el informe describe la evolución de la Sociedad de la Información en el mundo en 2014. Asimismo, se presenta una panorámica del mercado mundial TIC, analizando por regiones mundiales la cifra de negocio de los diferentes segmentos que lo componen.
Posteriormente el informe se centra en analizar el desarrollo de la Sociedad de la Información a nivel europeo, describiendo en primer lugar el grado de avance de los indicadores ligados a la Agenda Digital para Europa. Posteriormente el informe refleja la situación de la Sociedad de la Información en España desde la perspectiva de los ciudadanos, las empresas y el sector TIC.
¿Por qué va más lenta tu conexión a Internet?
Enviado por bejar-biz el Jue, 16/07/2015 - 09:59.Lainformacion.com
Si entras en una página web cualquiera y sientes que su carga es lenta, puede ser que no sea culpa de tu conexión a Internet.
Según datos de la web HTTP Archive, la carga de las páginas web tarda más en realizarse debido al aumento progresivo del peso de las mismas.
¿Ha visto que su conexión a Internet va cada día un poco más lenta? No se preocupe, no es culpa suya. A pesar de tener una fibra óptica de 300 megas o un router de altísima calidad, la preocupación de los usuarios es tan grande que ni los expertos saben al 100% cual es la causa.
Según datos de la web HTTP Archive, la carga de las páginas web tarda más en realizarse debido al aumento progresivo del peso de las mismas. Si entras en una página web cualquiera y sientes que su carga es lenta, puede ser que no sea culpa de tu conexión a Internet. Hace unos tres o cuatro años, el peso medio de una de estas páginas rondaba 1 MB.
Hoy, esa misma web puede llegar a pesar incluso dos veces más, siendo el peso medio 2,1 MB.
hace 10 horas 7 mins
hace 15 horas 59 mins
hace 19 horas 44 mins
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 16 horas
hace 3 días 2 horas