Bajo licencia de Creative Commons.
Castilla y León
Mañueco destaca el incremento del 6,5% de los nacimientos en Castilla y León en 2024
Enviado por Administrador el Mié, 17/07/2024 - 15:53.El presidente asegura que se trata de un buen dato que refleja un cambio de tendencia y también el dinamismo de la Comunidad
En su visita a la planta de Bezoya del grupo Calidad Pascual, en Ortigosa del Monte, destaca el potencial de la industria agroalimentaria, que genera 44.000 empleos en Castilla y León y fija población
El Gobierno autonómico ha resuelto casi 83 millones de euros en ayudas al sector, una cifra histórica a la que se suma una nueva convocatoria de 70 millones, y la próxima presentación del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado hoy en el acto de celebración del 50 aniversario de Agua Bezoya, en la planta que esta marca, perteneciente al grupo Calidad Pascual, tiene en la localidad segoviana de Ortigosa del Monte.
La velocidad sigue siendo uno de los principales factores concurrentes de los siniestros de tráfico en CyL
Enviado por Administrador el Lun, 15/07/2024 - 11:17.▪ El pasado año, en Castilla y León y con datos a 24 horas, se registraron 21 siniestros mortales en los que la velocidad fue el factor concurrente.
▪ La Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM) colabora con las Jefaturas Provinciales concienciando a los conductores sobre el grave riesgo que supone circular sin respetar los límites de velocidad.
▪ Todos los vehículos matriculados desde el pasado 6 de julio de 2024, deben contar con una serie funciones de seguridad avanzadas (ADAS) entre las que se encuentra el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).
15 de julio de 2024.- La Dirección General de Tráfico ha presentado esta mañana una nueva edición de sus campañas específicas de control centrada esta vez en la vigilancia de la velocidad como uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial.
La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales. En 2023 con datos a 24 horas en Castilla y León, se registraron 21 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente.
Castilla y León alcanza las 52 donaciones de órganos en el primer semestre
Enviado por Administrador el Lun, 15/07/2024 - 09:23.La actividad en la donación de órganos registrada en los hospitales públicos de Castilla y León entre enero y junio de 2024 ha alcanzado la cifra de 52 donantes (22 en el primer trimestre y 30 en el segundo), lo que ha supuesto la generación de 163 órganos destinados al trasplante -riñones, corazones, hígados, pulmones y páncreas-, según el último balance oficial de la Coordinación Autonómica de Trasplantes.
La Coordinación de Trasplantes de la Junta de Castilla y León refleja en su último informe que el número de donantes de órganos en los primeros seis meses del año se ha situado en 52, lo que resalta de nuevo la solidaridad de los castellanos y leoneses, conscientes de que los órganos de un donante pueden salvar vidas o mejorar el bienestar de un enfermo -gracias a esta actividad se han generado 163 órganos, con 94 riñones, 42 hígados, 7 corazones, 16 pulmones y 4 páncreas-.
Por hospitales, el número de donantes de órganos entre enero y junio de 2024 ha sido el siguiente: Burgos 9, León 8, Salamanca 14, Segovia 1, Soria 3, Hospital Clínico Universitario de Valladolid 8, Hospital Universitario Río Hortega 7 y Zamora 2.
Gonzalo Santonja continuará como consejero en la Junta de CyL
Enviado por Administrador el Vie, 12/07/2024 - 16:12.El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras la decisión de ruptura del pacto tomada por sus hasta ahora socios de Gobierno, ha garantizado que el Ejecutivo autonómico seguirá ofreciendo estabilidad y certidumbre, cumpliendo sus compromisos y trabajando con eficacia para los castellanos y leoneses. Asimismo, ha hecho referencia al buen funcionamiento y cumplimiento del acuerdo de Gobierno en Castilla y León hasta el día de hoy.
Este objetivo siempre ha sido la prioridad del Gobierno de Castilla y León, que ha venido cumpliendo el acuerdo de legislatura y ha demostrado ser útil para las familias, las empresas y los trabajadores de la Comunidad.
Finalmente, ha agradecido a los miembros que abandonan el Ejecutivo autonómico su trabajo y dedicación.
Composición del Gobierno de Castilla y León
El Gobierno destina 10,4 millones de euros a Castilla y León para financiar cuatro proyectos de mejora del Patrimonio Histórico
Enviado por Administrador el Sáb, 06/07/2024 - 08:29.El Gobierno destina 10,4 millones de euros a Castilla y León para financiar cuatro proyectos de mejora del Patrimonio Histórico con uso turístico en CyL
● El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anuncia ayudas por 208,5 millones a ayuntamientos y CC.AA. para financiar 92 proyectos de mejora del Patrimonio Histórico con uso turístico.
● Publicadas las resoluciones provisionales: Los proyectos seleccionados tienen en cuenta las características del destino y la viabilidad y calidad de los mismos, y se han valorado destinos con riesgo de despoblación para impulsar su potencialidad turística y fortalecer la cohesión social y territorial.
● Hereu destaca que el objetivo de estas ayudas es potenciar el turismo cultural mediante proyectos de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico que incorporen de manera clara la mejora del uso turístico de estos bienes.
● El ministro de Industria y Turismo ha hecho entrega a la presidenta de Paradores del nuevo Parador de Molina de Aragón (Guadalajara), que se prevé inaugurar en septiembre.
El Gobierno, a través del Ministerio de Industria y Turismo, destina 10.462.031 euros a Castilla y León para financiar cuatro proyectos de mejora del Patrimonio Histórico con uso turístico.
Los cuatro proyectos seleccionados en Castilla y León, publicados en las resoluciones provisionales, son los siguientes:
El IV Festival Escenario Patrimonio de CyL llevará 63 representaciones a las 9 provincias de la Comunidad
Enviado por Administrador el Mié, 03/07/2024 - 16:49.El festival aúna el sector de las artes escénicas con el patrimonio artístico y los recursos turísticos de la Comunidad. Del 5 de julio al 1 de septiembre se desarrollarán 63 espectáculos en enclaves patrimoniales únicos, en las que participarán 63 compañías y contará, además, con una programación especial de bandas de música en la que tomarán parte más de 500 músicos.
La directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, ha presentado hoy en el Centro Cultural Miguel Delibes el IV Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León, que se desarrollará del 5 de julio al 1 de septiembre con 63 representaciones, siete en cada una de las provincias de la Comunidad, que contarán con la participación de 63 compañías con un total de 146 artistas, a los que hay que sumar los más de 500 músicos del programa de bandas de música.
La Junta ofrece más de 1132 actividades culturales para julio y agosto
Enviado por Administrador el Dom, 30/06/2024 - 18:58.La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta para los meses de julio y agosto un amplio programa cultural, con 1.132 actividades por toda la Comunidad
Destaca la propuesta de festivales de artes escénicas, nuevas exposiciones en los museos y la intensa actividad de la OSCyL
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ofrece una amplia programación cultural para los meses de julio y agosto, con 1.132 actividades en las nueve provincias. Un completo y variado programa en la red de centros culturales de la Junta entre museos provinciales y regionales, archivos provinciales, bibliotecas, red de teatros, circuitos escénicos y actividades de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, entre otros.
La programación para los dos meses de verano incluye 52 exposiciones temporales; 52 visitas guiadas; 15 charlas, conferencias, cursos y encuentros; 77 actividades musicales y conciertos; cerca de 500 espectáculos de teatro y artes escénicas; 47 actividades relacionadas con el cine; 23 eventos de animación a la lectura y presentaciones literarias; más de 300 cursos, talleres y actividades didácticas, a las que se suman 58 actividades online.
Mañueco reivindica el sector cerealista de CyL, que aporta 2000M€ a la economía regional
Enviado por Administrador el Sáb, 22/06/2024 - 19:21.La Junta ha reforzado su apoyo a esta actividad destinando más de 145 millones para paliar los efectos de la sequía, la mayor aportación de todas las comunidades autónomas
En su visita al Silo de Pancorbo, el presidente del Ejecutivo autonómico ha valorado el compromiso del Grupo Octaviano Palomo por ser un ejemplo de esfuerzo tecnológico, apuesta por la digitalización y respeto al medioambiente
El presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado hoy en Burgos en el acto de inauguración oficial del Silo de Pancorbo, reconvertido por Octaviano Palomo en el centro de distribución de cereales más moderno de Europa.
Durante su intervención, ha destacado el potencial del sector cerealista de Castilla y León, la primera comunidad de España en superficie de cereal, ya que representa un tercio del total nacional y aporta en torno a 2.000 millones de euros anuales a la economía regional.
En el mes de abril, las exportaciones de Castilla y León se incrementaron un 14,9 % interanual, alcanzando los 1.584 millones €
Enviado por Administrador el Lun, 17/06/2024 - 16:03.Según los datos de comercio exterior del mes de abril, publicados hoy por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones de Castilla y León alcanzaron los 1.584 millones de €, mientras que las importaciones sumaron 1.533,6 millones de €, resultando un saldo positivo de 50,4 millones de €; la balanza comercial de Castilla y León cerró en positivo y registró una tasa de cobertura de 103,3 %.
Provincias
Por provincias, durante el mes de abril de 2024, el mayor valor de las exportaciones se ha registrado en Valladolid (605 millones €), seguida de Burgos (339,8 millones €) y Palencia (252,9 millones €); a continuación, se sitúan León (142 millones €), Salamanca (88,8 millones €), Segovia (67 millones €), Soria (47,5 millones €), Zamora (27,9 millones €) y Ávila (13,1 millones €).
En términos relativos, el incremento más importante se ha alcanzado en la provincia de Salamanca (37,6 %), seguido de Segovia (33,9 %), Valladolid (20,9 %), Burgos (20 %) y Soria (19,4 %). Por el contrario, la provincia que ha sufrido un descenso mayor ha sido Ávila (-19,4 %).
El PSOE sostiene que las listas de espera “desbocadas” en CyL deberían avergonzar a cualquier gestor
Enviado por Administrador el Vie, 14/06/2024 - 10:41.Hernández pide a la Junta que “asuma sus responsabilidades” en lugar de culpar a las demás administraciones
El procurador socialista por Ávila Miguel Hernández sostuvo hoy en el Pleno de las Cortes que las listas de espera “desbocadas” en Castilla y León deberían “avergonzar” a cualquier gestor público a pesar de que “llevemos dos años consecutivos teniendo el presupuesto autonómico más alto de la historia”
Ello no será útil, añadió, “si el servicio prestado a la ciudadanía es pésimo”, algo de lo que responsabilizó a las “políticas que su partido, el PP, con el señor Mañueco a la cabeza, y ahora usted con él como responsable de Sanidad, están llevando a cabo”. En este sentido, Hernández subrayó que Castilla y León “tiene las competencias exclusivas en materia sanitaria” desde hace 22 años.
hace 11 horas 51 mins
hace 17 horas 43 mins
hace 21 horas 27 mins
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 17 horas
hace 1 día 17 horas
hace 3 días 3 horas