Bajo licencia de Creative Commons.
Castilla y León
La Junta anuncia las especialidades de las oposiciones de 2025 a maestros y secundaria
Enviado por Administrador el Mar, 19/11/2024 - 16:11.La Consejería de Educación ha detallado en la Mesa Sectorial las especialidades y la distribución de las 767 plazas para el Cuerpo de Maestros
Esta convocatoria coincidirá, por segunda vez, en el mismo año con la del Cuerpo de Secundaria y otros cuerpos, que cuenta con 619 plazas
Castilla y León | Consejería de Educación
La Consejería de Educación se ha reunido esta mañana con los representantes de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial: CSIF, ANPE, STESCYL-i, CCOO y UGT-SP-. En el encuentro, se ha abordado el borrador de la convocatoria de la oposición al Cuerpo de Maestros cuyas pruebas se celebrarán en junio de 2025.
La convocatoria de este proceso, que afecta a las siete especialidades del Cuerpo de Maestros, se publicará durante el mes de noviembre. Asimismo, se han dado a conocer las provincias en las que se realizarán las pruebas y la distribución por especialidades de las 767 plazas que se convocarán en este concurso-oposición.
Comienzan las ferias AR-PA Cultural e INTUR Turismo
Enviado por Administrador el Mié, 13/11/2024 - 12:26.El Congreso Internacional de AR-PA Turismo Cultural dará comienzo mañana bajo el lema ‘Futuro del Pasado. Nuevos retos para el patrimonio y el turismo cultural: innovación, conservación, difusión, rendimiento, calidad. Laboratorio de Ideas’. También mañana se celebrará INTUR Negocios con la participación de 63 operadores turísticos y destinado a los profesionales del sector. De viernes a domingo, la Feria de Valladolid se abrirá al público general para dar a conocer novedades y propuestas en materia de patrimonio, turismo y cultura.
Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
La edición simultánea de las ferias AR-PA Turismo Cultural y la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, arrancarán mañana, jueves 14, en la Feria de Valladolid. Por primera vez van a convivir en un mismo espacio temporal y físico, con el objetivo planteado desde la Junta de Castilla y León de convertir a la Comunidad en referente internacional, aunando patrimonio, turismo y cultura, bajo el lema promocional ‘Juntos impulsando el turismo cultural’.
Casi tres de cada cuatro empleados públicos de la Junta de CyL son mujeres
Enviado por Administrador el Mar, 12/11/2024 - 11:09.De las 95.000 personas que trabajan en la Administración autonómica, casi 69.000 son mujeres, un porcentaje que supera el 73 %. Este mayor peso relativo femenino se visualiza también en el acceso a la función pública; en las últimas convocatorias de plazas a cuerpos generales, el porcentaje de solicitudes de mujeres ha sido de casi el 75 %, mientras el de las que logran acceder a una plaza se sitúa en el 69 %.
Castilla y León | Consejería de la Presidencia
La igualdad de todos los ciudadanos es un derecho fundamental recogido en el Artículo 9.2 de la Constitución, donde también se apunta que corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que esta igualdad sea real y efectiva.
Un caso paradigmático de la implicación institucional de la Junta se encuentra en el ámbito del empleo público. Así lo ha resaltado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, en la inauguración de la jornada 'Creciendo en igualdad', organizada por la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP), dependiente de esta Consejería.
La Junta anuncia oposiciones al cuerpo de maestros y secundaria en junio de 2025
Enviado por Administrador el Dom, 10/11/2024 - 10:18.La Consejería de Educación pondrá a disposición de los aspirantes a docentes 1.386 plazas: 767 del cuerpo de Maestros y 619 de Secundaria y otros cuerpos
Por segunda vez, ambas convocatorias coinciden en el mismo año, lo que demuestra el compromiso de la Consejería de Educación con la estabilización y la reducción del porcentaje de interinidad
Castilla y León | Consejería de Educación
La Consejería de Educación ha anunciado en el Pleno de la Mesa Sectorial de Educación de personal docente de centros públicos no universitarios celebrado esta mañana, con la presencia de los representantes de las organizaciones sindicales CSIF, ANPE, STESCYL-i, CCOO y UGT-SP, que Castilla y León celebrará oposiciones al Cuerpo de Maestros y al de Secundaria y otros cuerpos en junio de 2025.
En concreto, la Junta de Castilla y León va a convocar 1.386 plazas docentes, 767 para el Cuerpo de Maestros y 619 para el de Secundaria y otros cuerpos. Respecto a su distribución por especialidad, la Consejería de Educación señala que se concretará en las próximas reuniones que la Administración educativa autonómica mantenga con los sindicatos.
Los vacunados contra la gripe en CyL alcanzan el 35% en el primer mes de campaña
Enviado por Administrador el Vie, 08/11/2024 - 11:31.La cobertura frente al virus respiratorio sincitial (VRS) supera el 86 %, pero la Consejería de Sanidad hace un llamamiento a la inmunización en los niños nacidos a partir de abril antes de que comience la epidemia de bronquiolitis.
Castilla y León | Consejería de Sanidad
La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y León, cumplido el primer mes desde el inicio de la campaña, se sitúa en un 35,4 % de las personas a partir de 60 años, con 379.290 vacunas administradas en total a todos los grupos de edad, un 53,2 % sobre las recibidas (713.480).
Por provincias, las personas vacunadas a fecha 4 de noviembre son las siguientes, según informa la Dirección General de Salud Pública: Ávila, 26.121; Burgos, 51.465; León, 65.588; Palencia, 26.255; Salamanca, 55.458; Segovia, 22.342; Soria, 15.191; Valladolid, 81.698; Zamora, 33.088; y “No consta”, 1.084.
La vendimia finaliza en CyL con una buena calidad de la uva y una cosecha de 274 millones de Kg
Enviado por Administrador el Sáb, 02/11/2024 - 17:01.El 31 de julio comenzó la vendimia en Castilla y León en la zona de Cebreros, Ávila, con la variedad blanca principal de la zona, Albillo Real. La campaña se ha alargado por las precipitaciones de octubre y la uva ha presentado un buen estado de maduración y sanitario que augura vinos de gran expresividad y calidad.
Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
La vendimia en Castilla y León se da prácticamente por finalizada en las denominaciones de origen protegidas de la Comunidad con una buena calidad de la uva y una producción de 274 millones de kilos, en la media de los últimos cinco años (275 millones de kilos).
La campaña de 2024 arroja una calidad buena o muy buena de la uva, gracias a un trascurso normal de ciclo que terminó con un buen estado de maduración y sanitario. Estas circunstancias han permitido que las uvas desarrollaren una concentración de aromas y una riqueza en azúcares y acidez que auguran vinos de gran expresividad y calidad.
“Lechazus Deliciosus” del restaurante Azul mediterráneo de Valladolid se convierte en la mejor tapa de CyL en 2024
Enviado por Administrador el Vie, 01/11/2024 - 10:31.El I Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León se ha celebrado en Zamora entre ayer y hoy con la participación de 27 restaurantes de la Comunidad, tres por provincia. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte respalda este evento gastronómico, organizado por la Confederación Regional de Hostelería y Turismo de Castilla y León.
Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
El director general de Turismo, Ángel González, ha participado hoy en la entrega de premios del I Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León, que se ha celebrado en Zamora y en el que ha resultado ganador el pincho ‘Lechazus Deliciosus’, del restaurante Azul Mediterráneo, en Valladolid, que se convierte en ‘Mejor Tapa de Castilla y León 2024’. El jurado, presidido por el chef con tres estrellas Michelin y una estrella verde, Jesús Sánchez, ha decidido que el segundo premio sea para ‘Fricase’, del restaurante La Jamada, en Burgos.
La Junta reintroducirá el lince ibérico en el Cerrato palentino, con la suelta de 6 ejemplares en la primavera de 2025
Enviado por Administrador el Vie, 01/11/2024 - 10:22.Lince ibéricoEn la reunión del grupo de trabajo del lince ibérico celebrada hoy en Madrid se ha aprobado su reintroducción en el Cerrato palentino en 2025 con la liberación de los 6 primeros ejemplares procedentes del programa de cría en cautividad de la especie. Los motivos fundamentales para proponer y solicitar esta área de reintroducción han sido la mayor abundancia de las poblaciones conejo y de cobertura de matorral, los mejores datos obtenidos de la actitud social ante la reintroducción y una mayor superficie de terrenos en la que se han firmado convenios de colaboración con el proyecto.
Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
Durante la mañana de hoy, técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León han participado en la reunión del grupo de trabajo del lince ibérico, dependiente del Comité de Flora y Fauna, celebrada en Madrid en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Allí se ha aprobado el inicio de la reintroducción del lince ibérico en el Cerrato Palentino en 2025 con la liberación de los 6 primeros ejemplares procedentes del programa de cría en cautividad de la especie.
La Junta fija con el sector del comercio los domingos y festivos de apertura autorizada para 2025
Enviado por Administrador el Sáb, 26/10/2024 - 15:37.La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha fijado, con el consenso del Consejo Castellano y Leonés de Comercio, el calendario de 10 domingos y días festivos de apertura autorizada para el comercio de Castilla y León durante el año 2025. La elección de las jornadas responde, fundamentalmente, a su atractivo comercial para los consumidores.
Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo
La Junta de Castila y León ha aprobado el calendario de 10 domingos y días festivos de apertura autorizada en el comercio de la Comunidad durante el próximo año 2025. Estos diez días han sido consensuados y propuestos por el sector en el seno del Consejo Castellano y Leonés de Comercio atendiendo a la normativa vigente, que establece que se determinarán anualmente un mínimo de diez domingos y festivos de apertura.
Siete soluciones para siete comarcas
Enviado por Administrador el Jue, 24/10/2024 - 07:45.La alarmante despoblación en la Raya Leonesa, que engloba las comarcas de Vitigudino, Ledesma, Fuente de San Esteban, Sayago, Aliste, Sanabria y La Cabrera, ha sido ampliamente documentada en el estudio del sociólogo y politólogo Alberto Zamorano. A raíz de esta investigación, el autor ha decidido presentar el Manifiesto para salvar la Raya Leonesa, un documento que responde a la falta de medidas efectivas y que denuncia el abandono institucional que ha conducido a estas comarcas a una crisis demográfica sin precedentes. “Nos encontramos ante un territorio que no solo se vacía de habitantes, sino también de oportunidades y futuro”, señala Zamorano.
La situación es alarmante a la luz de las cifras, algo que el sociólogo describe como una cuestión de vida o muerte. “abarca 11.573 km², más que provincias como Madrid, Valencia o Barcelona, y cuenta con tan solo 58.192 habitantes, lo que la convertiría en la provincia menos poblada de España, con 30.000 habitantes menos que Soria”. La densidad de población es la menor de toda España, de apenas “5,03 habitantes por kilómetro cuadrado”. Asimismo, en lo que va de siglo, la Raya Leonesa ha padecido la pérdida “del 29,32%” de su población, mientras que en la última década su número de empresas también ha caído un “16,37%”. El problema se agrava con su pirámide demográfica, la “más grave de Europa”, con siete personas mayores de 65 años por cada menor de 15 años.
hace 2 días 7 horas
hace 2 días 13 horas
hace 2 días 16 horas
hace 3 días 2 horas
hace 3 días 5 horas
hace 3 días 6 horas
hace 3 días 11 horas
hace 3 días 13 horas
hace 3 días 13 horas
hace 4 días 23 horas