Bajo licencia de Creative Commons.
Se crea una Plataforma ciudadana en defensa de olivos centenarios en San Esteban de la Sierra
El pasado día 20 de agosto se ha creado en el municipio de San Esteban de la Sierra (Salamanca) la Plataforma Ciudadana para la defensa de los olivos centenarios y las paredes de “piedra seca” situados en la carretera DSA 241 de Los Santos a San Esteban de la Sierra desde el punto kilométrico 5,350 hasta su final en la desembocadura en la carretera SA-205.
La Diputación Provincial pretende ejecutar un proyecto de obra que en la fase de expropiaciones ha dejado al descubierto la posible destrucción de cientos de metros de tapias y paredes de bancales así como de, al menos, siete olivos centenarios (algunos de unos ochocientos años de antigüedad).
Desde la Plataforma entendemos que deben corregirse estos desaguisados contra un patrimonio cultural y ambiental que nos legaron con mucho esfuerzo nuestros antepasados, máxime cuando las mejoras de la carretera discurren por el trazado actual y hay espacio para mejorar el firme sin provocar daños ambientales y paisajísticos ni disminuir la seguridad del tráfico.
En las Comunidades Autónomas de Murcia y El País Valenciano disponen de leyes que prohíben la tala y/o el arranque de olivos y otros árboles centenarios y en otras comunidades y países la protección de las construcciones de piedra seca como los miles de "paredones" que tenemos en la Sierra de Francia. ¿Por qué en Castilla y León no cuidamos y protegemos estos valores?
Para informar sobre este asunto se ha convocado una rueda de prensa que celebraremos el jueves día 19 de septiembre a las 12 de la mañana en la entrada principal de la Diputación en la calle Felipe Espino nº 1 en Salamanca donde haremos entrega formal de un informe con las alternativas que proponemos desde esta Plataforma Ciudadana.
- III Torneo de Ajedrez Fin de año 2024 La Garganta
- La Noche Mágica de San Juan en Candelario se celebra este sábado 22!
- La Asociación turística de Candelario protesta por la situación de la carretera a la Plataforma
- Candelario celebra el Carnaval “Candelario mágico”
- La Comarca Natural Oeste de Gredos se presenta en Fitur
- ¡Menudo zasca, señor
hace 17 horas 23 mins - Pues no. Lo de "ay
hace 22 horas 24 mins - Pues ya lo sabe usted
hace 1 día 10 horas - Lo de "todólogo" es cosa
hace 3 días 17 horas - Con lo de Todólogo te
hace 3 días 19 horas - No preocuparse que aquí ha
hace 3 días 20 horas - Creo que el Ayuntamiento
hace 5 días 18 horas - Ese derrumbe no es novedad,
hace 5 días 21 horas - Los pequeños accionistas
hace 1 semana 35 mins - Da gusto leerle. Saludos.
hace 1 semana 16 horas
Queremos mejores carreteras para la España despoblada y cuando se van a hacer vienen con estas, tenemos miles de "paredones" y los olivos se pueden trasplantar sin ningún problema.
No pongamos trabas a todos los avances o si no la España despoblada y olvidada cada día estará más despoblada y olvidada.
Seguro que esta plataforma son de urbanitas que viven cómodamente en sus ciudades con buenas carreteras, comunicaciones y comodidades y no han pisado el campo en su vida.
Los mismos que piden no arrancar 7 olivos centenarios que pueden ser transplantados en otro sitio, talan un arbol todos los años en las fiestas patronales "por tradición". Muy razonable todo...
Enviar un comentario nuevo