Bajo licencia de Creative Commons.
Santa Eufemia (UGT): “para mantener el empleo de calidad, hacen falta salarios suficientes”
Los datos relativos a la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2022, publicados hoy por el INE indican que Castilla y León mantiene la cifra de ocupados por encima del millón, concretamente 1.022.000, lo que supone 14.600 más que el trimestre anterior y 24.400 más que en el mismo periodo del año anterior. Actualmente, son 99.000 las personas desempleadas en este tercer trimestre, lo que supone un descenso interanual de 11.500 personas y sitúa la tasa de paro en un 8,91%.
En base a estos datos, el secretario de Acción Sindical y coordinador del Diálogo Social de UGT Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, ha calificado este tercer trimestre de la EPA como “histórico”, tanto por el incremento de la ocupación como por el descenso del desempleo, y ha destacado que “la tasa de desempleo es la baja desde el año 2008, aunque nos sigue preocupando especialmente el paro femenino” que con una tasa del 10,8% se encuentra 3,5 puntos por encima del masculino. Otro dato sobre el que ha llamado la atención hace referencia a que en el último año todos los sectores productivos han perdido ocupados excepto el sector servicios con
un total de 32.400 ocupados más.
Por otra parte, tras haber resaltado “el descenso de la contratación parcial en favor de la jornada completa” y que se siga creando empleo de calidad, como consecuencia de la nueva reforma laboral, Santa Eufemia ha sido tajante al incidir en que “hacen falta salarios suficientes para que siga habiendo empleo de calidad”. La diferencia existente entre el incremento salarial de los convenios y el IPC está suponiendo una pérdida del poder adquisitivo de las personas trabajadoras que, si no se frena, tendrá repercusiones negativas al lastrar el consumo.
Para terminar, el secretario de acción sindical de UGTCyL ha hecho un llamamiento al consejero de “desempleo” de la Junta de Castilla y León “para que se aplique el cuento y se ponga a trabajar desde el diálogo y no desde la crispación que solo crea incertidumbre”. El secretario de Acción Sindical y Coordinador del Diálogo Social de UGTCyL ha echado en falta “políticas de empleo pactadas con los agentes económicos y sociales más representativos de la comunidad para conseguir desarrollar el 100% del presupuesto y que repercuta positivamente en los castellanos y leoneses”
- El paro aumenta en enero en 38.725 personas y el total se mantiene por debajo de los 2,6 millones
- Cruz Roja en Béjar inicia un curso de asistente/a personal para impulsar la inserción laboral de personas desempleadas
- La Seguridad Social cierra el año con 212.000 afiliados extranjeros más y supera los 2,9 millones de ocupados
- UGT: Descenso mínimo del desempleo en nuestra provincia
- La Seguridad Social supera los 2,9 millones de afiliados extranjeros en noviembre
- Mucho mejor los exabruptos
hace 2 horas 28 mins - Pero que conste que yo estoy
hace 16 horas 6 mins - Eso se llama gestión y muy
hace 16 horas 24 mins - Si tomamos como referencia
hace 18 horas 22 mins - Amigo Fabián, no tiene
hace 18 horas 31 mins - No sé qué será eso de
hace 21 horas 38 mins - jajaja que ingenuo soy, ni
hace 22 horas 39 mins - No pio mucho cuando le
hace 1 día 1 hora - Que jilipoyez. el mensage se
hace 1 día 2 horas - Que haya gente que vote al
hace 1 día 3 horas
Enviar un comentario nuevo