Bajo licencia de Creative Commons.
Salamanca, Memoria y Justicia se dirige al Casino Obrero por la negativa a proyectar el documental “Aquí no pasó ná”
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN “SALAMANCA MEMORIA Y JUSTICIA” EN RELACIÓN A LA DENEGACIÓN DEL CASINO OBRERO DE BÉJAR PARA LA PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL DE GONZALO MATEOS BENITO TITULADO “AQUÍ NO PASÓ NA”
Desde la Asociación “Salamanca Memoria y Justicia” queremos manifestar nuestro más enérgico rechazo a la decisión de la Junta Directiva del Casino Obrero de Béjar, de no autorizar la proyección del documental titulado “Aquí no pasó ná”, producido por el historiador, antropólogo y documentalista Gonzalo Mateos Benito, natural de la comarca de Ciudad Rodrigo, que actualmente vive en Barcelona, y que trata sobre la represión franquista en la provincia de Salamanca fundamentalmente, y en Castilla y León, que, junto con Andalucía fueron las regiones donde más represión franquista hubo en la guerra civil y la dictadura franquista.
Es una decisión, a todas luces, arbitraria e inaceptable, fruto de una contaminación política de la Junta Directiva del Casino Obrero de Béjar. El Casino Obrero de Béjar siempre ha autorizado este tipo de actividades, de carácter social e histórico, lo mismo que otras actividades que se realizan en el mismo, y cuyo fin público y social ha estado siempre a la altura de las circunstancias.
Esta censura es fruto de la involución democrática que estamos sufriendo ante el auge de posiciones ideológicas radicales y atrabiliarias, que están contaminando todos los foros políticos y sociales, que quieren transportarnos a momentos sociales y políticos afortunadamente superados de nuestra triste historia reciente.
España es un estado social y democrático de derecho, cuyos valores superiores de libertad, igualdad, justicia, pluralismo político, tolerancia y solidaridad están siendo pisoteados sistemáticamente por esas posiciones sociales y políticas extremistas.
El documental es un trabajo excelente que trata con objetividad la represión franquista, fundamentalmente en la provincia de Salamanca, y en Castilla y León en general, y que debe ser conocida por todos los ciudadanos.
Por suerte, se ha podido proyectar el día 21 de diciembre en el convento de San Francisco de Béjar, local propiedad del Ayuntamiento de Béjar, que autorizó la proyección. Aprovechamos para agradecer al Ayuntamiento la autorización del evento.
Recordemos que los pueblos que no recuerdan su pasado, están condenados a volver a vivirlos, y como dijo Serrat en el acto central del Día de la Memoria celebrado en Madrid el 30 de octubre de 2023, "El pueblo que pierde la memoria, pierde la llave para abrir la puerta del futuro".
Salamanca, 27 de diciembre de 2023.
- Visita didáctica a El Bosque de Béjar: Miércoles 16A, 11h.
- Gran éxito de la conferencia “Béjar, pasado, presente y futuro” de la Asociación Los Praos-Recreo
- Premio Girbal de biografía 2025: 6000 euros y publicación del trabajo en formato libro
- Ante el Día mundial del autismo
- Éxito de la conferencia “Paisaje natural y paisaje industrial” de la Asociación Los Praos Recreo
- Entiendo perfectamente estas
hace 1 día 44 mins - Jojojoooo... ¡Qué ojo el
hace 1 día 14 horas - Señor Muñoz que yo no le
hace 1 día 14 horas - Yo particularmente no me
hace 1 día 22 horas - Y las habituales insidias de
hace 2 días 13 horas - No te vas a equivocar,
hace 2 días 15 horas - Nueva homilía del Padre
hace 2 días 15 horas - Si después de leerle te
hace 2 días 19 horas - Que sí señor Pepe...que ya
hace 3 días 14 horas - Zasca? Vaya nivel tenéis
hace 3 días 20 horas
Enviar un comentario nuevo