Bajo licencia de Creative Commons.
Rectificar es de sabios, pero.....
CandelarioEstamos viendo día sí y día también que los escándalos urbanisticos salpican los medios y los tribunales, en toda España, poniendo a partidos políticos (no a todos) y a constructores y promotores (tampoco a todos) en el ojo del huracán.
La cultura del ladrillo, en la que estamos, nos invita a rendir pleitesía a una actividad que es el motor económico de nuestro país. Si el indicador de quienes son los presidentes de los clubes de fútbol fuera adecuado, podríamos afirmar que sin ninguna duda en este país mandan los constructores y promotores. Sus relaciones con el poder políitico y económico son sin duda envidiables.
La culminación de la jugada ha sido el asalto al sector energético emprendido por las grandes constructoras del país. Sin duda se están preparando para un posible periodo de vacas flacas que más tarde o temprano se presentará.
Desgraciadamente los Ayuntamientos se han acostumbrado a financiar sus programas de inversión a cargo de las plusvalías generadas por la recalificación de los terrenos para viviendas y oficinas. En ese trasiego de fondos, la evidencia es que en muchos ayuntamientos se "pierden" algunos de ellos en los bolsillos de los concejales.
Es cierto que hasta el momento en Béjar no se ha podido probar ninguna irregularidad directa que afectara al equipo de gobierno del Ayuntamiento, lo cual no quiere decir que no se pueda hacer en el futuro.
Pero también lo es que el uso de la figura de los Convenios urbanísticos ha sido excesiva y que la firma de algunos de ellos es en nuestra opinión, lesiva para los intereses del pueblo de Béjar. En este sentido hemos aportado suficientes argumentos e información al respecto.
Procedería recapitular y pasar página. El urbanismo en Béjar merece una reflexión profunda sobre la experiencia de los últimos años, para lo que hay que contar con los bejaranos desde el principio.
Volvemos a solicitar la retirada del PGOU y el inicio de uno nuevo, elaborado con las bases de la participación y el interés general.
¿Nos escuchará, Sr. Riñones?
- Alegación de El Grupo San Gil al PGOU de Bejar: "El Equipo de gobierno no ha compartido ni debatido el futuro de la ciudad"
- Alejo Riñones: “Aquel Plan era el bueno”
- ¡El PGOU se va para Barranquilla!
- Béjar.biz organiza una campaña electrónica de recogida de firmas contra el PGOU
- UPS Béjar aporta nuevos argumentos contra el PGOU y exige su retirada
- No exactamente. Muchas de
hace 11 horas 41 mins - La culpa del "Franquismo",
hace 1 día 1 hora - Pablo Iglesias Turrion dixit.
hace 1 día 1 hora - Seguramente porque quien
hace 1 día 23 horas - A mi esto de la corrupción
hace 2 días 14 horas - Para una vez que uno de
hace 3 días 3 horas - Va, venga, déjese llevar,
hace 3 días 4 horas - Pero es que cree que a usted
hace 3 días 10 horas - Lo bueno de las izquierdas
hace 3 días 10 horas - Dos figurines clónicos con
hace 3 días 11 horas
Enviar un comentario nuevo