Bajo licencia de Creative Commons.
"El Quijote, La historia secreta": el placer del teatro
D.Quijote y Sancho
El Yelmo de Mambrino
Sancho
¡Sus y a ellos!
GaleotesHay que tener valor, mucho valor y sobre todo talento para atreverse a teatralizar la insigne obra de la literatura española y ponerla a disposición de grandes y pequeños de forma que además de paladearla y divertirse les pique el gusanillo y luego, en casa, abran las páginas de esa obra y disfruten con su lectura.
En el nuevo espacio teatral que ha nacido en Salamanca, El Teatro de la Comedia, pudimos disfrutar de El Quijote, La Historia secreta, a cargo de Clausic Teatro.
"Dos pillastres, que por su mala cabeza han dado con sus huesos en las mazmorras del palacio del Duque de Béjar, encuentran por casualidad un manuscrito, aparentemente abandonado, que el Duque había solicitado a su secretario, porque consideraba que la novela de Cervantes era demasiado voluminosa y no tenía tiempo para leerla".
Con ese sencillo argumento y siguiendo el hilo de Cervantes, los actores Antonio Velasco y Fernando de Retes, despliegan los recursos de los buenos cómicos, desde la voz hasta el movimiento, pasando por el mimo y recurriendo a la imaginación, para enganchar al espectador en un ejercicio tan quimérico como el del propio D.Quijote, al hacerse caballero andante y perseguir la defensa del bien y de la justicia.
Porque El Quijote sigue siendo una obra rabiosamente actual. Viendo lo que acontece, dan ganas de llamarle para que desfaga entuertos y ponga en su sitio a los numerosos pillos y ladrones, de guante banco, que pululan en nuestra sociedad y se asoman a los telediarios.
Duelo al sol
El Yelmo
Los GaleotesLos recursos escénicos son mínimos, Rocinante es un palo de escoba con una cabeza de caballo, los molinos de viento un paraguas que gira descontrolado, el actor está solo ante el espectador, a corta distancia, esa distancia en la que los buenos actores se crecen y atrapan el interés del que le ve y le escucha, que puede ver teatro puro, sin trampa ni artificio, un teatro que se basa esencialmente en el trabajo del actor para conseguir que la imaginación se adueñe del local y de los espectadores.
No se lo pierdan
- Exposición “La máquina del tiempo: Relojes con vida”
- Iván Parro en la Feria del Libro de Valladolid
- Exposición pictórica de obras de Mateo Hernández en el Museo Mateo Hernández
- ConMARCA de Mujer: cuando la magia es poesía.
- Conferencia: Una cámara en tu bolsillo. Fotos y vídeo en el móvil. 13M, 18h. Convento de San Francisco
- El paracaidista de Barco de
hace 2 horas 26 mins - Bueno, bueno, a ver si ahora
hace 5 horas 20 mins - Estoy en desacuerdo, y no
hace 1 día 1 min - Anda Pitu, deja de culpar a
hace 1 día 11 horas - Que mania con la limpieza,SE
hace 2 días 10 horas - Hace lo mismo que la antigua
hace 3 días 11 horas - Igual debía de empezar el
hace 1 semana 4 horas - Muy interesante la
hace 1 semana 1 día - A Winston le conozco yo y
hace 1 semana 2 días - La igualdad real de todos
hace 1 semana 2 días
Enviar un comentario nuevo