Bajo licencia de Creative Commons.
PSOE: El Alcalde de Béjar, cada día más alejado de la realidad y de la ciudadanía
En el pleno ordinario celebrado en el día de ayer, el alcalde de Béjar dio muestras preocupantes de estar
cada día más alejado de la realidad.
Con tres puntos en el orden del día, de los que dos eran declaraciones institucionales propuestas por la Federación Española de Municipios y Provincias, el único tema que partía de su iniciativa era la reiteración para la adhesión a la Mancomunidad Ruta de la Plata
Un punto que, de nuevo, vino sin la documentación necesaria, sin que el alcalde informase sobre las condiciones de cesión de la parcela, con contradicciones sobre el tamaño de la misma a ceder, sin aclarar documentalmente si serán tres o cinco mil metros, sin saber si se cobrará a la mancomunidad por esta cesión y, por supuesto, sin informe de intervención. Habló de un enorme número de estudios que hay que hacer y, quizás lo más importante, sigue sin aportar el documento de adhesión, que es el documento jurídico que realmente hay que votar.
Un alcalde que no da datos y cuya argumentación se basa en lo que va imaginando en su cabeza demuestra estar en otro mundo que no es el real.
Luis Francisco Martín llevó ayer a su equipo de gobierno a votar en contra de la transparencia. Se negaron, aunque afortunadamente con nuestros votos va a ser hoy una realidad, a publicar los documentos referentes al estado de La Covatilla al final de la legislatura pasada y los trabajos realizados en el verano de 2022. Hoy esperamos que vean la luz para que la ciudadanía conozca la realidad y no las mentiras continuadas que siguen lanzando. Esperamos, además, que publiquen con imágenes y firmas electrónicas que demuestren su fecha, esos documentos que dicen que poseen de lo que estaba mal.
Recordemos que, tras su entrada en la alcaldía de Béjar, el alcalde, reprobado, entregó las llaves de la Covatilla a sus asesores, externos a la estructura del ayuntamiento, y mandaron a todo el personal a su casa. ¿Qué pasó en ese momento en las instalaciones de la Covatilla? Esperamos conocerlo...
Para rizar el rizo, el equipo de gobierno nos presenta una moción para que el pleno inicie un trámite administrativo que no es de su competencia referente a una subvención para la Residencia Mamá Margarita. Una vez más repiten esta jugada que, de haberse tramitado, incurriría en uno de los casos de acto nulo de pleno derecho que enumera el artículo 47 de la Ley 39/2017 de Procedimiento Administrativo Común, que indica en su apartado b) que lo son “los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio”. ¿Dónde nos lleva este alcalde? A que todo lo que se consiguiese para una de las residencias de nuestra ciudad no valiese para nada.
Por último, indignación y bochorno. Un alcalde enfrentando una vez más a vecinas y vecinos contra los concejales y concejalas de los grupos que no formamos parte del gobierno. Un alcalde que miente descaradamente. Un alcalde que no quiso usar las partidas disponibles para solucionar el problema de la calle Arco del Monte y que se esconde embrollando lo que trae a pleno para que legalmente no podamos ejecutarlo y que la culpa sea de la oposición. Un alcalde que no dudó en justificar la violencia y que ayer, en el ruego de preguntas del público, no dudó en volverla a provocar.
Un alcalde que dijo que puede hacer dos cosas a la vez, pero que ha tenido que dimitir como presidente de la Mancomunidad del Embalse de Béjar por ser incapaz de continuar con lo que en 2023 ya se había iniciado, llevando un verano más este año a los pueblos de la comarca a una situación de desabastecimiento
por la sequía. Un alcalde que no ha seguido con lo iniciado para solucionar, con empresas especializadas ya contactadas en el primer semestre de 2023, el problema del talud de Arco del Monte y que contaba, y cuenta, con partida presupuestaria para ello.
Hoy pedimos a Luis Francisco Martín que convoque de manera inmediata un pleno extraordinario y urgente para aprobar esa partida presupuestaria que posibilitaría intervenir en el talud de la calle Arco del Monte. Urgentemente. Si es incapaz de hacerlo, lo firmamos nosotras y nosotros.
Luis Francisco Martín es un alcalde que ya ha hundido esta ciudad y que vive en otro mundo.
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE BÉJAR
- La arrogancia e ineptitud de Riñones y el PP legan a cada bejarano una deuda de 358€
- Pozo quiere hacer un deslizador de trineos desde la pista de la Covatilla al Regato del Oso
- Mercado de artesanía y coleccionismo: 29 M, Parque municipal
- 26 de abril, Día Europeo de los Jardines Históricos
- El Alcalde de Béjar incumple la ley y no convoca el Pleno extraordinario sobre el talud de Arcos del Monte
- Alejo Riñones estaba
hace 19 horas 42 mins - Me he perdido.Exactamente a
hace 1 día 3 horas - Usted confunde deseos con
hace 1 día 13 horas - Bien, podemos precisar
hace 1 día 13 horas - Considerar que no es
hace 1 día 18 horas - La idea de pasar al cobro
hace 1 día 18 horas - Durante 20 años se estuvo
hace 1 día 18 horas - La cantidad a abonar no es
hace 1 día 18 horas - A ver si se va la nieve ya y
hace 1 día 20 horas - El acuerdo plenario fue el
hace 1 día 21 horas
NAda nuevo,pero así hasta el 27. Por cierto tenéis perdida la batalla de la información lo que va a llegar a la gente sobre Arco del Monte es que votasteis en contra, del resto nadie va a decir nada, nadie ve los plenos solo se informan en la Arradio, y en el caos y en la mentira siempre ganan ellos. Ayer la señora que hablo del problema acabo invitando al Padre Luis a una comida si se se le soluciona el problema.Cuando ha sido el Pater el que no ha querido solucionar el tema, yo que soy ajeno a ese problema pero a poco que te veas los plenos te das cuenta de quien no ha querido solucionarlo, El Pater logro meteros a todos en el mismo saco y le compraron el relato.
Que asco todo, tenemos lo peor de toda la comarca, cualquier alcalde de cualquier pueblo le da mil vueltas al de los sobrados de Béjar. Hemos dejado de presidir el pantano.
Nos quieren robar el agua, tuberías pochas, y convertir en un vertedero comarcal. Las calles dan asco, todo una ruina.
Si nuestros abuelos que se dejaron los pulmones en los tintes y las manos en los telares, para sacar adelante a las familias nos vieran de la somanta hostias que nos metían con razón, nos hacían subir al pico del águila en tiempo record y ver otro desastre.
Que vergüenza todo, que falta de respeto a nuestros antepasados.
A bailar en carnavales en la macrodisco para lo que hemos quedado.
Tranquilidad, que esto lo van a arreglar entre el experto-en-todo y sus colegas de la TAB y la PSOE.
Que algunas personas tengan opinión propia y argumentos solidos no les convierten en expertos en todo, pero al menos ofrecen una opinión crítica que hace avanzar, que suma. Su cometario solo destila envidia y partidismo, falta de crítica y pocos, muy pocos, argumentos. Y así nos va!
Completamente recomendable para los amantes del surrealismo el final del pleno de ayer. Una vecina invitando a comer al alcalde y una vecina de la vecina insultando a una oficinista municipal, porque no le había atendido bien su petición, de que fuese un servidor público a meterse en un peligroso talud, a recogerle una camiseta.
Que salga el que está y que entren los que estaban, lo mismo me da que me da lo mismo, unos inútiles, a las pruebas y a las legislaturas anteriores me remito.
No son gestores van a lo suyo, aquí en Valladolid y en Madrid, y en mi que no lo veáis seguir discutiendo.
Hombre todos iguales no son,unos gestionan mal y ademas te meten gente extraña en el Ayuntamiento,y otro gestiona mal, que mucho tiempo no le dio, me parece que Cámara gobernó el mismo tiempo que lleva El Individuo,El problema de todo es que metió gente sospechosa de cosas malas en el Ayuntamiento y eso esta muy feo, y de ahí vienen todos los problemas. Y ojito con el Alcalde que me da que algo se trae entre las manos, de repente Béjar esta falto de viviendas. Yo es oir a un político vivienda, parcelas y ya me pongo a temblar.
Béjar está falto de viviendas? Desde Fuentehonda hasta las Mestas tenemos todo el pueblo en almoneda. Quizás las únicas viviendas que echamos en falta algunos bejaranos son las de aquel grandioso proyecto de don Ángel Calvo y sus socios y que no llegaron a construirse . A partir de entonces Béjar sufrió una diáspora de libro.
Sí, algo huele a pelotazo en La Condesa. Hasta el más bobo sabe que en Béjar sobran viviendas y locales, tenemos los precios de alquiler y venta más competitivos de toda Spain y estos prendas todavía buscan pelotazos condales en la zona. Más valdría que se creara algún tipo de entidad público-privada con garantías en materia de vivienda de alquiler, reuniendo toda esa oferta, para atraer personas que lo puedan necesitar o que puedan teletrabajar, y ya de paso, en vez de aquella estupidez alejil de convertir inmuebles del BIC-Conjunto Histórico de Béjar en solares para aparcamientos, que cumplieran con lo que estipula el Plan Especial de Protección aprobado para ese mismo BIC-Conjunto Histórico y promovieran la rehabilitación y no la ruina. Esas son las prioridades: propiciar la gestión y la seguridad jurídica del parque de viviendas de alquiler en Béjar (a precios irrisorios en estos momentos: mejor oportunidad, imposible) y rehabilitación residencial del BIC-Conjunto Histórico. Todo eso se puede hacer o promover desde la institución municipal, pero ya vemos que vuelven por donde solían, pues la cabra tira al monte: pelotazos urbanísticos como los de antaño, puro PP. José Muñoz Domínguez
Si no está de acuerdo con lo que ud. llama las intenciones que tuvo la estupidez alejil, le propongo esta otra que llegó de la mano de ese otro alcalde receptivo que si le escucha. ¿Qué adjetivo le pone?
https://bejar.biz/node/10646
Qué absurdez! En el propio texto de la noticia de 2010 que usted nos pasa está la contestación a su propia pregunta. Vamos, que anda usted rebuscando para aplicar el "y tu más".
Dice textualmente (con enlaces directos a los textos y opiniones de José Muñoz);
No sé si habrán leído el artículo escrito por Pepe Muñoz Domínguez en este periódico, “Requiem por el barrio de Los Praos I, II”, en el que, al denunciar esta dramática frivolidad de nuestro alcalde, nos cuenta las numerosas bondades y virtudes, no sólo urbanísticas, del barrio de los Praos, un ejemplo del mejor urbanismo y la mejor arquitectura de protección pública creados en España en los difíciles momentos de la postguerra por el arquitecto Francisco Cabrero. Les recomiendo encarecidamente su lectura o relectura.
Vaya vaya, o sea que José Muñoz ya criticó en su momento -también y otra vez- iniciativas de un alcalde del PSOE. Qué cosas!
Evidentemente si envío el enlace es porque he leído el contenido completo. Lo que no veo bien es que se utilice en cualquier momento situaciones o referencias ha hechos que ahora mismo no son de actualidad y, se incida de forma negativa hacia una persona. Por eso la pregunta hacia que adjetivo poner al sr. González. Son hechos que hay que considerarlos por igual. Ambos han cometido errores y no se puede denigrar a uno sin citar al otro.
Parece que usted ha leído el contenido del artículo de Manuel Velasco del que proporciona enlace, pero su pregunta sería innecesaria si hubiera leído mi artículo sobre el mismo tema, publicado en dos entregas tres meses antes (que es a lo que se refería el propio Velasco y el lector que se lo afeaba antes, con toda razón). Pues lea ese artículo, busque ahí mis calificativos y deje de marear. Que yo traiga a debate las gilipolleces de Alejo Riñones es algo perfectamente pertinente y no por su mayor o menor actualidad en su ejecución, sino por su ejecución misma: convertir edificios del Conjunto Histórico en solares para aparcamiento es una lamentable realidad que sigue ahí desde que a este personaje le dio por hacerlo, en contra de lo establecido por el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico, es decir, se trata de un atentado PRESENTE, no pasado, que dificulta sobremanera la recuperación residencial de esa parte de Béjar declarada BIC, algo que, además de una obligación, debería ser una prioridad para un Gobierno municipal que anda buscando no se sabe qué pelotazo en La Condesa. En cambio, el proyecto de derribo y promoción de bloques de viviendas en el barrio de Los Praos, incluido en el nefasto PGOU que se revisaba en 2009 no pasó de las malas intenciones y, por tanto, es algo PASADO. Si usted no es capaz de diferenciar categorías como PROYECTO versus REALIDAD, debería pensárselo mejor antes de intentar pillar a otros en supuestas contradicciones. José Muñoz Domínguez
Le respondo con mi artículo publicado en este mismo medio tres meses antes del que usted menciona (lo hice entre el 15 y el 22 de diciembre de 2009 y los puede leer aquí: https://bejar.biz/requiem-barrio-praos-i y https://bejar.biz/requiem-barrio-praos-ii-francisco-cabrero-su-obra-). Como ve, puse sobre la mesa buen número de argumentos contra la estupidez del gobierno municipal de Cipriano González en aquella nefasta revisión del PGOU. A finales de marzo, y con claros argumentos urbanísticos, Manuel Velasco acabó de poner el último clavo en ese ataúd. También podría usted consultar mis alegaciones contra ese Plan (y las de otras muchas personas), que van por la misma línea. No me va usted a pillar en estas cosas: como ya dije, no tengo ningún problema en hostiar verbalmente a quien haga falta sin importarme sus colores políticos ni los míos. Pero lo cierto es que la antigua barriada de Los Praos sigue ahí quince años después, no se ha derribado ni modificado: lo veo cada día nada más asomarme al balcón, pues vivo en ese barrio. En cambio, si me doy una vuelta por el maltratadísimo Conjunto Histórico, lo que veo es suciedad, expolio, ruina, vacío y, de cuando en cuando, los solares logrados tras el derribo de edificios que Alejo Riñones y los suyos reconvirtieron en aparcamientos cutres contrarios a los principios de protección y conservación establecidos por el Plan Especial de Protección de dicho Conjunto Histórico: ¿ve usted la diferencia? José Muñoz Domínguez
Yo creo que el resumen del casco antiguo se resumen en un refrán: Entre todos la mataron y el solo se murió
Desde tiempos tiempos de Paca la culona, ha sido abandonado y maltratado por un urbanismo sin cabeza, que beneficiaba a los de siempre: Los constructores. Una zona sin servicios, sin tiendas... la Gaza de Béjar pero sin muertos.
Para cualquiera persona mayor que viva en la Antigua es una odisea ir a algo tan sencillo como ir a su médico de cabecera o a la compra... Cada dos por tres el autobús roto y la zona medio aislada. Con eso se consigue que la gente mayor tenga que huir de la zona e irse "pa'rriba" y todo cada vez más despoblado.
Aquí ni la derecha, ni la izquierda han hecho nada para cambiar esta situación y da la sensación de que ni quieren, ni saben como solucionarlo. Para toda nuestra clase política, el casco antiguo solamente existe en época electoral cuando bajan como vendedores de crecepelo a colocar su mejunje que no sirve para nada.
Aun recuerdo las promesas de un centro de salud para la Antigua que hizo el PSOE de Cipriano I el Breve... O toda las veces que el Séneca de la Puebla hizo propuestas para regenerar la zona, pero claro los ayuntamientos cobran más en impuestos por una obra nueva que por una reforma y también hay muchos que, como dice la canción de The Bangles, andaban como egipcios
Estoy de acuerdo con sus reflexiones, pero se nos olvida que el casco antiguo está declarado BIC-Conjunto Histórico desde 1974 y desde 1997 cuenta con un PERI (Plan Especial de Protección concretamente) que debe ser cumplido en todas sus estipulaciones, les guste o no a nuestros munícipes, sepan o no hacerlo, tengan ganas o sólo la inmensa pereza interesada de siempre. Presionemos para que la vivienda que estos munícipes de ahora, que van como pollo sin cabeza, dejen de buscarla en La Condesa, símbolo del pelotazo bejarahui, y la recuperen donde es una prioridad: en ese BIC-Conjunto Histórico. José Muñoz Domínguez
No es necesario que me envíe el enlace, lo tengo leído porque viene dentro del que envié (lo leí entonces y lo he vuelto a releer ahora). Le repito, si se cita a un alcalde por lo mal que lo hizo, también es de justicia citar al otro para mantenerlos al mismo nivel (aunque éste diera marcha atrás). Pero, la inquina hacia uno es demasiado fuerte.
Le dejo el alegato final.
Y si había leído mi artículo, ¿a qué venía eso de pedirme calificativos que estaban negro sobre blanco desde 2009? Le repito que son categorías distintas: Cipriano González proyectó mal y reculó en la única legislatura que pudo presidir; Alejo apenas proyectaba porque lo suyo, como Trump, era hacer cosas a lo loco, y así durante cinco largas legislaturas por las que los bejaranos deberíamos pedir daños y perjuicios. En serio, no es posible comparar las tropelías potenciales de uno y las reales del otro: objetivamente no están al mismo nivel de perjuicios a la ciudadanía y a la ciudad de Béjar. José Muñoz Domínguez
No te lees ni lo que pones, esta demostrado que José le da estopa a todo lo que no le parece justo ( a él ) que a lo mejor a otros si, sean de su cuerda o no, es lo que le hace grande que no traga con gilipoyeces de los "suyos" a diferencia de los ppeperos que se tragan todo sin cuestionar nada
Unos inútiles de la cabeza a los pies, TODOS.
¿qué habló el alcalde de Béjar y el delegado de la Junta sobre la Condesa? Huele..... a ....
Enviar un comentario nuevo