Bajo licencia de Creative Commons.
A propósito de los últimos atentados de Alejo Riñones contra el Patrimonio Histórico de Béjar
El Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Béjar ha realizado recientemente dos actuaciones que muestran bien a las claras su nula sensibilidad y su desprecio por la conservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad. Una de ellas ha sido la colocación de una barandilla-mamotreto en la Muralla y la otra consiste en el derribo de edificios ruinosos y la conversión de los solares resultantes en aparcamientos de fortuna, en lo que va pareciendo cada vez más una operación de arrasamiento y hormigonado sistemático del Casco. Es, en nuestra opinión, una forma bastante bárbara de tratar el Patrimonio Histórico, que, además, incumple la legislación vigente en la materia. Veamos otras formas de resolver problemas similares en otras poblaciones.
En la muy culta y civilizada Francia no parece que tengan tanto interés en proteger al visitante de caídas, o tal vez es que tengan mejor gusto por eso tan raro en el Patrimonio español que es la autenticidad y rechazan la chatarra. Ciertamente hay tramos en las célebres murallas de Carcassonne (equivalente francés a nuestra ciudad de Ávila) donde el adarve va protegido por una valla metálica, pero otros quedan completamente al aire incluso con peligro evidente para los turistas, como se aprecia en las tres fotos que adjunto.
2.- UNA CASA EN MAL ESTADO NO ES UN SOLAR
A diferencia de la ciudad-párking que propugna el equipo de bobierno de Béjar, en Segovia no dejan que se les caiga ninguna casa del Conjunto Histórico, ni siquiera cuando su estructura medieval de entramado de madera se resiente y arruina el inmueble. En mi barrio segoviano, a escasos metros de donde tomé las fotos de la muralla que se publicaron en este mismo medio, conozco el caso de un par de edificios de este tipo que estaban en ruina (FOTO 1, en su estado actual). Hace tres años fueron vaciados con escrupuloso respeto por sus fachadas (FOTO 2), que fueron restauradas y reforzadas por la parte interior (FOTO 3) a la espera de que sea posible edificar en el espacio resultante, pero manteniendo en pie la fachada de entramado. Los responsables públicos han demostrado aquí que una casa en ruina no es necesariamente un solar, y menos un espacio disponible para aparcar la chatarra motorizada que invade nuestras calles: ¿por qué en Segovia se puede y en Béjar no? Hágaselo mirar don Alejo. José Muñoz Domínguez / 8.104.629-G
- Varias motos y un quad circulando por el GR10 en San Bartolomé este fin de semana.
- Foto denuncia: Desmoche de árboles en Navacarros
- Foto denuncia nº62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (2)
- Foto denuncia 62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (1)
- Foto denuncia 61: El maltrato institucional del Ayuntamiento de Béjar contra El Bosque en cinco agravios comparativos
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 2 días 9 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 2 días 15 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 19 horas - ¿Es usted un técnico
hace 3 días 5 horas - No hay que quedarse con el
hace 3 días 7 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 3 días 8 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 3 días 13 horas - Un trazado de 1890 en
hace 3 días 15 horas - En lugar de preocuparse por
hace 3 días 15 horas - Desigualdad territorial se
hace 5 días 1 hora
Alejo la lía en el patrimonio de bejar y alguno de sus pupilos en las asociaciones donde esta la pasta?
Enviar un comentario nuevo