Bajo licencia de Creative Commons.
Propaganda terrorista en "prime time"
No sé si los medios de comunicación tienen claro su papel en esta guerra contra el terrorismo, pues me temo que en este caso no basta con ser objetivo y transmitir la información. Los degenerados que asesinan en nombre de su dios estarán dando saltos de alegría viendo cómo nos regodeamos con su barbarie en telediarios y magazines de actualidad, cómo exhibimos los rostros de sus héroes y mártires, las reacciones de pánico de las víctimas, las civilizadas calles de París arrasadas por sus atentados: todo un festival de propaganda al servicio de los asesinos, y además en prime time. ¿De verdad no se puede hacer nada? No hablo de censura ni pretendo machacar al mensajero, pero creo que deberíamos evitar ponérselo tan fácil (al enemigo ni agua, se decía). Creo que bastaría con dar escueta noticia de los hechos -apenas un titular- y derivar al lector, radioyente o telespectador al sitio web correspondiente donde, ahí sí, cada cual podrá ampliar datos y opiniones hasta satisfacer su curiosidad o necesidad de datos, de forma que se evitaría regalar horas de propaganda al enemigo sin privar al ciudadano de la información a la que tiene derecho. DNI nº 8.104.XXXXXX
- Cirujanos de la Máquina del tiempo: “La familia Reig o la historia de la relojería en Béjar” (y 2)
- Cirujanos de la máquina del tiempo. “La familia Reig o la relojería en Béjar”(1)
- Los exilios
- Opción de crear una empresa municipal para La Covatilla
- El Jardín Romántico de “El Bosque”: un hijo de su tiempo. Aproximación al momento histórico de su construcción (final)
- Alguien se esta quedando con
hace 18 horas 55 mins - El problema de los chicos
hace 22 horas 40 mins - Efectivamente, en casa con
hace 2 días 17 horas - Sí es verdad, se lo puso el
hace 2 días 21 horas - Tenéis la poca
hace 2 días 22 horas - Quizás demostraron más
hace 2 días 22 horas - Conociendo a Alejo y Cia si
hace 3 días 3 horas - Quien se pica ajos come
hace 3 días 7 horas - ¿Y la concejala de
hace 3 días 17 horas - Pero listo , es que
hace 3 días 21 horas
Tienes más razón que un santo!!!
Los mejores desde luego los medios españoles. El otro día relataban cómo los medios franceses cuando llegaban los familiares de los asesinados, bajaban las cámaras por respeto, y que se lo habían pedido tambien a los españoles y que por supuesto ellos lo iban a hacer. Les duró el respeto 6 horas...en el siguiente telediario ya estaban mostrando las imágenes de esos familiares.
Ahora bien. Estoy seguro al 100% que si no se mostrase todo...empezarían los conspiranoicos de siempre con sus sesgadas interpretaciones de las imágenes que fueran llegando vía youtube o similares...todavía hoy siguen con paranoias de ese estilo sobre el 11S...así que por una parte, puede ser bueno que se vea todo.
Me parece muy necesario el respeto a las víctimas y en el adecuado trato que se les debe, los medios de comunicación habrán de tener presente el código deontológico de la profesión, pero yo me refería aquí a otro tema distinto o quizás complementario: la propaganda gratuita que se hace a los asesinos amplificando el efecto de su barbarie a lo largo de muchas horas de emisión en horario de máxima audiencia, pues eso es justamente lo que ellos persiguen y se lo estamos poniendo en bandeja. Propongo que se vea todo (o casi todo) para que el público tenga acceso a la información, pero no en programas de emisión en directo, sino en los sitios web de cada cadena, emisora o periódico; tan sencillo como decir: "Noticia de última hora. Se acaba de producir un grave atentado yihadista en tal o cual sitio. Toda la información podrán encontrarla en nuestro sitio web, en la dirección que aparece en pantalla". Puede parecer un acto de censura -que me repugna- pero en realidad no lo sería al estar disponible la información para quien verdaderamente tenga interés en ella. José Muñoz Domínguez / DNI nº 8.104.XXXXX
Enviar un comentario nuevo