Bajo licencia de Creative Commons.
Primera Feria del Emprendedor Rural: 29 y 30N, en el Palacio de Congresos de la Castellana (Madrid)
RRHH Digital
La escuela de emprendedores EmprendeNatura ha puesto en marcha una iniciativa pionera en España con el objetivo de mostrar todas las oportunidades de negocio para emprendedor fuera de la ciudad.
Se trata de la organización de la Primera Feria del Emprendedor Rural ‘Tiempo de Emprender y Salir de la Ciudad’, un escaparate para detectar y encontrar las mejores oportunidades de negocio que se pueden encontrar en el campo, desde negocios relacionados con los productos de la tierra, hasta servicios a domicilio.
Se trata de una oportunidad única para abrir una puerta al mundo rural y ver qué oportunidades reales esperan más allá de la ciudad, así como recibir asesoramiento gratuito para emprender, conocer a emprendedores ejemplares, escuchar ponencias, participar en talleres rurales y hacer networking para conocer a otras personas.
Entidades como la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y Abraza la Tierra estarán presentes en la Feria informando de todo lo que se necesita saber para irse a vivir al campo. Por su parte, la escuela de emprendedores EmprendeNatura ofrecerá orientación sobre qué emprender, qué oportunidades hay fuera de la ciudad, cómo saber si es viable una idea de negocio, cómo invertir lo justo, cómo crear una marca potente, trámites legales que hay que conocer, cómo conseguir buenos clientes y qué herramientas de gestión harán la vida más fácil al emprendedor.
La Feria contará con la presencia de destacados ponentes, como Sergio Fernández, autor de “Vivir sin Jefe” y director del programa de radio “Pensamiento Positivo”, Josepe García, autor de “PNL para líderes” y director de “Vivir del Coaching”, Alberto Aguelo, experto en comunicación y director de “Comunica Ya!” , Esperanza Montero de Top Rural o July Echevarría, directora de “Maestrass”.
“Con un 25% de desempleo, un 50% de esta tasa entre los jóvenes, la subida del IVA, los recortes en sanidad y educación, la falta de ayudas y financiación, y otros muchos factores, la vida en la ciudad para muchos se ha convertido en misión imposible”, explica Lucía Molet, la fundadora del proyecto EmprendeNatura. “Las oportunidades de negocio que tiene un emprendedor en el campo son muchas más de las que se puede imaginar. España, con un 98% de sus pueblos con menos de 5.000 habitantes es claramente un país rural. Y en estos pueblos están demandando servicios que sólo tienen en la ciudad y que si tuvieran en sus territorios, elegirían preferentemente. Es por ello que hemos puesto en marcha esta Feria.”
La agenda y el programa completo de la Primera Feria del Emprendedor Rural ‘Tiempo de Emprender y Salir de la Ciudad’, se puede consultar en el siguiente enlace
http://www.emprendenatura.com/index.php/feria.html
- Luis Fuentes de Ciudadanos: “La inversión en I+D+i ha de ser motor de cambio para el modelo productivo”
- 'Empieza por tus puntos fuertes, España debe innovar en turismo'
- Cómo potenciar la innovación de los empleados a través de los espacios de trabajo
- Diego Correa, premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad 2013
- IBM, Oracle y Microsoft, las mayores empresas TIC
- ¿ A quién ?
hace 7 horas 15 mins - Los ricos no se han ido
hace 14 horas 37 mins - Estómago agradecido
hace 15 horas 55 mins - Con el nuevo Ayuntamiento
hace 1 día 5 horas - Los tertuliano de los jueves
hace 1 día 11 horas - Y dicen que por el bien de
hace 1 día 14 horas - Al que peor le esta sentando
hace 1 día 14 horas - Entre malos y malísimos
hace 1 día 15 horas - Con lo bien que lo estaba
hace 1 día 15 horas - EHHHH tu, no te metas con
hace 2 días 7 horas
Enviar un comentario nuevo