Bajo licencia de Creative Commons.
Pongamos que hablo de MADRID
Estos últimos tiempos, Madrid, está siendo noticia permanente en dos aspectos: en el de la crónica negra y en el de la desvergüenza política.
En esta ciudad abierta, multiétnica, multicultural, libre, alegre y confiada, empieza a planear un sentimiento de inseguridad: ajustes de cuentas entre todo tipo de mafias, porteros y matones de discotecas capaces de asesinar a un joven por una mala mirada o un malentendido, sicarios profesionales cumpliendo con precisión colombiana todo tipo de trabajos por encargo, la muerte de un narco en un centro asistencial público, asaltos y robos por delincuentes muy especializados, violentos, generalmente de países del este, bandas tipo maras, miamis, etc. … El espíritu de esta ciudad, un poco de todos, no puede, ni debe permitir que nos instalen en la desconfianza y el miedo, en una palabra que nos arruinen la alegría de sentirnos ciudadanos en la ciudad más libre.
Otro tema es el insoportable espectáculo que vienen dando algunos de los políticos que gobiernan diversos ámbitos municipales y autonómicos en esa Comunidad. Empezó todo con el “Tamayazo”, aquella vergonzosa pareja de tránsfugas que permitió el acceso inicial del PP al gobierno de la Comunidad y que, sin ninguna duda, las urnas refrendaron con posterioridad.
Siguió con las luchas internas por conseguir el poder y el liderazgo del PP, por desbancar a Rajoy en el último congreso de esta formación, donde se postularon Gallardón y sobre todo “la heroína en zapatillas de Bombay”, Esperanza Aguirre. Las espadas siguen en alto, a la espera de los muy próximos compromisos electorales, Galicia, País Vasco y sobre todo las Europeas, donde caso de que pierdan situará a Rajoy en una posición comprometida y difícil en su liderazgo.
El enfrentamiento Ayuntamiento – Comunidad, se ha seguido manteniendo en el dilatado conflicto por el control político de una entidad financiera como Caja Madrid, segunda caja y cuarto banco del país, donde está quedando claro que se trata únicamente de defender importantes intereses personales, más allá de las concepciones políticas que se puedan tener sobre este tipo de entidades. Así algunos consejeros del PSOE, en contra de los criterios del propio partido, no han dudado en unir sus propios y particulares intereses a los de los consejeros del PP. Las discutidas modificación reglamentarias realizadas por la presidenta Aguirre para asegurarse su control, suponen un desprecio generalizado a todos los clientes y al propio prestigio de la entidad. Por no hablar de los planteamientos futuros de privatización de la misma, de los suculentos beneficios que pueda reportar a algunos, véase el ejemplo de otras empresas públicas ya privatizadas.
La gota final que ha desbordado tanta falta de dignidad política, ha venido con las informaciones publicadas estos últimos días por el diario “EL País”, en relación a diversas acciones de seguimientos y espionajes, totalmente ilegales, a diversos personajes del propio partido, que han ocupado u ocupan cargos relevante en la Comunidad o en el Ayuntamiento. Toda una fontanería de ex miembros de las fuerzas de seguridad, han participado en este “Watergate madrileño”, en el marco de la Consejería de Interior de la Comunidad de Madrid y pagados con fondos público. Prácticamente nadie ha desmentido los hechos ni los documentos publicados. Rajoy, por una vez no ha dejado que los hechos se pudran, y ante la gravedad política de los mismos ha puesto en marcha una investigación interna, anunciando ir hasta el final en su clarificación y en la asunción de responsabilidades por quienes sean culpables. La fiscalía también investiga los hechos, aunque con cierta desgana y especial desinterés.
Esperemos que Madrid recupere pronto la dignidad política de sus instituciones, que estas no se utilicen para apoyar intereses partidistas propios, que siga siendo ese lugar paradigma de ciudadanía, convivencia, integración, alegría, libertad, cultura, … allí donde se cruzan todos los caminos, “Pongamos que hablamos de MADRID”.
Emilio Sánchez Álvarez
26/01/2009
- El empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social
- La Seguridad Social protegió a 53.700 madres y a 59.900 padres con la prestación por nacimiento y cuidado del menor
- El número de ocupados disminuyó en 92.500 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.765.400
- La cifra total de pensiones en España se eleva a 10.324.244 y en Castilla y León es de 632.117
- Las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre los pisos turísticos a partir del jueves
- Me sumo a la preocupación
hace 17 horas 6 mins - Vamos decir que "La ley de
hace 17 horas 32 mins - En caso de que Bejar.biz no
hace 17 horas 36 mins - ¿PPepperos pancarteros?
hace 19 horas 53 mins - Las quejas de Manoli a
hace 20 horas 50 mins - Siento lo de tu vecina
hace 23 horas 45 mins - Año 2021... Gredos, 22.000
hace 1 día 2 horas - En la manifestacion del PP
hace 1 día 3 horas - No creerá que los
hace 2 días 16 horas - y después de todo este
hace 2 días 19 horas
Enviar un comentario nuevo