Bajo licencia de Creative Commons.
La Plataforma No a la Mina en el Corneja descubre que una parte de la población cree que la problemática minera está resuelta
La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja ha conmemorado este fin de semana la fecha de su segundo aniversario con una jornada reivindicativa en la que, a través de una marcha, que ha salido de Piedrahita y ha recorrido diferentes pueblos como Casas de Sebastián Pérez, Palacios de Corneja, San Bartolomé del Corneja y Santa María del Berrocal, han vuelto a lanzar un grito por una Ávila en la que predominen proyectos que desarrollen a la provincia pero no la pongan en peligro con actividades mineras a cielo abierto.
La solidaridad ha vuelto a estar presente por parte de las plataformas No a la mina en la Sierra de Ávila y No a la Mina en la Sierra de Yemas , con la presencia de algunos de sus componentes, mostrando, una vez más, la unidad de acción y pensamiento que hay entre las mismas.
Desde la Plataforma han destacado también la presencia de personas que, por diferentes motivos, no podían hacer la marcha pero han querido dejar patente su rechazo a los proyectos mineros y su apoyo a la plataforma. O de los que se han ido sumando en los pueblos durante el recorrido.
“Hemos querido pasar por estos pueblos porque siempre se hace referencia a las localidades amenazadas directamente por los expedientes Sonsoles 1138 y Villatoro 1143, pero no debemos olvidar que el Valle del Corneja está formado por 23 pueblos que, de una u otra manera se verían perjudicados por la implantación de minas”, han afirmado representantes de la Plataforma. “Pero lo que más nos anima es la presencia de niños y adolescentes en la marcha, lo cual significa que estamos dejando una huella positiva en las generaciones futuras hacia nuestra tierra”.
Aunque afirman que lo que más les ha llamado la atención ha sido que, “a lo largo del camino, diferentes personas nos han comentado que pensaban que el problema de la minería ya estaba resuelto, lo cual nos reafirma en la idea de que tenemos que seguir reivindicando el NO A LA MINA”, finalizan.
- El nacimiento de un quebrantahuesos en el Moncayo marca un hito en la recuperación de esta especie en España
- Liberado Venadillo, lince ibérico cedido por Castilla la Mancha para la reintroducción de la especie en El Cerrato
- La Guardia Civil investiga a dos cazadores furtivos en Miranda de Azán (Salamanca)
- Varios expertos alertan de un colapso de la biodiversidad en el Valle del Corneja por la amenaza de los proyectos mineros
- Ministerio de Industria y Turismo aprueba de manera provisional 3 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización
- A mi esa ventaja no me
hace 19 horas 52 mins - Pues a ver si leemos lo que
hace 1 día 3 horas - Sr.Muñoz,creo que esta
hace 1 día 7 horas - Olvidé mencionar muchas de
hace 1 día 9 horas - Cómo se ve que no me
hace 1 día 10 horas - Tú lees los comentarios que
hace 1 día 11 horas - ¿Ventajas? En la tele de
hace 1 día 14 horas - Claro, nos fastidió. Mayor,
hace 1 día 15 horas - Típicos prejuicios
hace 2 días 8 horas - Pues el votante sin estudios
hace 2 días 9 horas
¿Y estos son todos los que están en contra de la mina?
No parecen muchos.
Enviar un comentario nuevo