Bajo licencia de Creative Commons.
La Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar se ha concentrado pidiendo respeto, restauración y mantenimiento
El Bosque de Béjar: respeto, restauración, mantenimiento
Una treintena de personas acudieron a la convocatoria planteada por la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar (PDBB) bajo el triple lema “Respeto. Restauración. Mantenimiento” en favor de esta villa de recreo renacentista declarada BIC-Jardín Histórico, que sigue pendiente de una adecuada gestión por parte de las administraciones públicas.
En la Puerta de la Justa de El Bosque, a las 12 horas del penúltimo día del año, treinta personas concurrieron al acto para apoyar las reivindicaciones de la PDBB, en su mayor parte largamente defendidas. Bastaban veintiún voluntarios para portar las letras cartoneras que expresaban, a modo de pancarta colectiva, el lema del acto: “El Bosque: Respeto. Restauración. Mantenimiento”, un mensaje muy claro hacia las administraciones públicas que ostentan la titularidad de este BIC-Jardín Histórico, demasiado proclives a gastar importantes cantidades del dinero de todos en pésimas restauraciones y aberraciones jardineras, en perseguir usos inadecuados o directamente imposibles (como el enésimo proyecto hotelero, afortunadamente desactivado) e incluso a intentar escaquearse de sus responsabilidades de mantenimiento.
Desde la PDBB deseamos pasar página sobre esta lamentable etapa de desafueros contra el BIC y esperamos que en 2024 podamos escribir entre todos las páginas que faltan para poner El Bosque de Béjar en el lugar que le corresponde. Para que eso sea posible, los representantes de nuestras administraciones públicas deben afrontar los retos y oportunidades que ofrece este Patrimonio histórico, natural y paisajístico y tomarse en serio las reivindicaciones y aportaciones de quienes llevamos décadas investigando y defendiendo esta villa de recreo única en España.
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 2 días 6 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 2 días 12 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 16 horas - ¿Es usted un técnico
hace 3 días 1 hora - No hay que quedarse con el
hace 3 días 4 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 3 días 5 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 3 días 10 horas - Un trazado de 1890 en
hace 3 días 12 horas - En lugar de preocuparse por
hace 3 días 12 horas - Desigualdad territorial se
hace 4 días 22 horas
Vaya exitazo. Treinta personas manifestándose contra un proyecto que no existe. Dos del PSOE con familia, la hija del vendelibros y familia y cuatro más. Un 0.25 por ciento que entraban en un autobús y sobraba sitio. Ánimo a seguir trabajando.
Lamentablemente estas "plataformas en defensa de..." son inventos con un pestazo considerable a proselitismo político, y quizás este sea el motivo de su "éxito" tan solo testimonial. Si fueran capaces de librarse de ese corsé partidista los bejaranos responderían libremente y sin temor de verse retratados como adoctrinados políticos.
Respondo a los dos comentaristas anónimos. No importa el número de personas que se manifiesten por una causa si tienen razón, y en este caso no podrán ustedes demostrar que no la tengamos. Si la razón estuviera garantizada por algo tan voluble como las mayorías o las cuestiones meramente cuantitativas, haríamos cosas estúpidas lejos de la razón, ya sabe: "comamos mierda, millones de moscas no pueden estar equivocadas". El proyecto hotelero para El Bosque existe desde 2022 y tenemos demasiadas evidencias sobre ello (antes hubo otros cuatro intentos y todos acabaron en cero, como este), pero habrán leído ustedes de qué iba el acto: una vez desactivado ese proyecto hotelero que sí existe (o existía, puesto que hasta sus promotores lo niegan con total desfachatez, dando carpetazo al asunto), la PDBB optó por mantener el acto de protesta con otros objetivos: pidiendo, como se ve en las imágenes y se lee en el manifiesto, respeto, restauración y mantenimiento para esta villa de recreo que es BIC-Jardín Histórico. A ustedes, que tal vez prefieran comer mierda como millones de moscas, les parecerá que no hay motivo para manifestarse por esos tres motivos, pero la falta de respeto institucional, las aberraciones "restauradoras" que han costado tanto dinero público y la palpable falta de mantenimiento de este BIC son hechos tan demostrables como lamentables, y estamos en nuestro derecho de manifestarlo públicamente, seamos tres, treinta, trescientos o tres mil. En cuanto a esa acusación de partidismo o de proselitismo político, tengan un poco de dignidad y de memoria: el Grupo Cultural San Gil desde 1992 y la PDBB desde 2014 han mantenido su discurso y su defensa de El Bosque frente al vergonzoso convenio municipal con los últimos propietarios del BIC entre 1992 y 1994, siendo alcalde Ángel Calvo Meirama (PSOE); contra las ridículas "restauraciones" de la Junta de Castilla y León (PP) y las ocurrencias hoteleras y golfantes de Alejo Riñones y sus ediles (PP) entre 1995 y 2019; contra el no menos ridículo Parador Nacional pretendido por el entonces ministro Jesús Caldera (PSOE) entre 2004 y 2006; contra las veleidades de Elena Martín Vázquez (PSOE), instigadas por la misma Junta regional (PP); y ahora contra la quinta amenaza hotelera promovida desde PP y Vox tanto a nivel local como regional. No entiendo cómo de este largo historial de coherencia y defensa de El Bosque frente a los partidos que han gobernado la ciudad, la región o incluso el país, puede alguien interpretar el menor sesgo partidista. Que les quede claro: la PDBB seguirá defendiendo la correcta protección, conservación y mantenimiento de El Bosque gobierne quien gobierne, ya sean los suyos o sus contrarios. Y sigan tragando mierda. José Muñoz Domínguez / DNI nº 08.104.629-G
Vaya casqueta que ha pillado el señor. Si no es capaz de asimilar que haya personas que no siguen consignas de nadie tiene un problema. Usted puede seguir haciendo como aquel burro que no jodía por ser guapo sino a base de insistir mucho.Animo.
Muy correcto por tu parte llamar comemierdas a los que no opinan como tu. Has quedado muy bien definido.
Lo que hace el Sr Muñoz, con vehemencia, es contestar los argumentos de los dos primeros comentarios
Al primero le dice que el ser más o menos numeroso no significa tener más o menos razón. A Galileo casi le cuelgan por decir que no era el sol el que giraba alrededor de la tierra, sino al revés. Y era una sola persona frente a miles o millones
Al segundo le demuestra con datos que la defensa del Bosque no tiene que ver con partidismo de ningún género
El tema de fondo no son las palabras del Sr Muñoz, sino si El Bosque está bien o mal tratado
Lo correcto sería envainársela cuando se demuestran las falsedades de ambas opiniones anónimas. En esta vida se puede opinar de todo, faltaría más, pero también hay que saber reconocer cuándo se está equivocado y disculparse: sigo esperando eso de ustedes dos. Decir, por ejemplo: "vaya, es cierto, la concentración no tenía como objetivo protestar contra ningún proyecto hotelero en El Bosque aunque tal proyecto existía" o "siento haberme dejado llevar por mis prejuicios sectarios al acusar a los manifestantes y convocantes de partidistas y proselitistas, pues lo cierto es que tales protestas se vienen dirigiendo hacia los responsables políticos de todos los partidos de gobierno desde 1992 hasta hoy sin importar su ideología". Eso sería lo correcto, además de firmar las opiniones y las disculpas. La vida sería muy aburrida si todos opináramos lo mismo; en este caso, no tendría yo tanto divertimento con las suyas, y es bueno que así sea, pero sin faltar a la verdad o disculpándose por haberlo hecho. Y para que vean que yo también se dar marcha atrás, diré que el símil de las moscas y la mierda era acertado, pero no lo fue estirarlo hasta el final, y que donde desafortunadamente dije "sigan tragando mierda", tendría que haber dicho "sigan tragando quina". Y salud. José Muñoz
Hay que firmar los comentarios porque usted lo dice. Se ha erigido como el adalid de lo que se debe o no se debe hacer y lo que se puede y no se puede hacer. Que usted tenga como opción firmarlos es asunto suyo. Yo sigo con mi opción de hacerlo de forma anónima porque estoy cansadísimo de esta dictadura pijiprogre en la que vivimos. Por cierto, no me disculpo porque estoy plenamente convencido de lo que he escrito. Disculpensé ustedes por lanzar mierda contra Béjar con sus proyectos utópicos sobre El Bosque. Feliz Año desde mi lugar anónimo.
Se acaba de definir usted como una persona cobarde y acomodaticia, y además incoherente: qué tendrá que ver esa dictadura pijoprogre que usted se inventa con tener valor y dignidad para firmar las opiniones. ¿Utopías? vive usted mejor que sus antepasados gracias a que alguien trazó la línea de una nueva utopía cada vez que se alcanzaba la anterior. Gente como usted son los que frenan el progreso mientras se aprovechan de los logros alcanzados por quienes lo defendieron, así que lo suyo, además de cobardía, es ingratitud y despecho. No sabe cuánto me halaga tratando de utópicas nuestras ideas para El Bosque: todo se andará, a pesar suyo. José Muñoz
Aquí cada uno se busca la vida como puede, y la política es otro medio de vida donde meter la cabeza y ganarse unos eurillos.
A nadie le importa el pueblo absolutamente nada, que donen lo que ganan o que cobren cero euros, a que no, pues está todo dicho.
Que hay que ir al Bosque, al Bosque, a la Covatilla, o donde sea, hay que ganarse la vida como sea.
"Miente, miente, miente, que algo quedará y cuanto más grande sea la mentira más gente la creerá". Este era uno de los principios de la propaganda de otro nazionalsocialista conocido como Joseph Goebbels, y parece que ha cuajado entre los pretenciosos defensores del pueblo.
Si no existe ningún proyecto de hotel en el Bosque nos lo inventamos, que cualquier escusa es buena para activar y entretener (y, sobre todo, disuadir de los verdaderos y serios problemas) a los casi treinta fieles devotos de la parroquia.
Deje de repetir sandeces. Ya le dije en otra ocasión quiénes eran los alumnos aventajados del bastardo Goebbels: sus idolatrados voceros de es.radio y de la COPE, desde los capos capitalinos hasta los lacayos locales, que a veces son los peores. Y aquí la mentira sobre el hotelito de marras es de negacionistas redomados como usted, anónimo comentarista. Quienes defendemos el mejor futuro para El Bosque (en vez de las idioteces realizadas y de los absurdos proyectos hoteleros) estamos defendiendo un activo para la ciudad: pensamos en cómo este activo patrimonial puede revertir en beneficio de los bejaranos y trabajamos para ello. Todavía no conocemos qué hace usted por esta ciudad, aparte de vaciar su bilis en este medio sin atreverse a firmar sus opiniones. José Muñoz
Para "verdaderos y serios problemas" los gobernantes actuales de la ciudad. Esos sí que van a dar la puntilla a Béjar.
Señor Muñoz, lo que para un ser humano es mierda para una mosca puede ser una fuente de alimento de lo más nutritiva, cada uno ocupa el lugar que ocupa en la cadena trófica y so usted se considera similar a las moscas allá usted. Pero decir que el que no comulga con sus ideas ni acata sus opiniones "come mierda" me parece de un engreimiento y una soberbia fuera de serie. Dejé usted de mirarse el ombligo y si a su manifestación van cuatro gatos pues van cuatro gatos. Y no pasa nada. Pero respete usted a la gente para que la gente le respete a usted. Que tenga usted un buen año 2024.
Ni siquiera entiende usted lo que lee: el símil de las moscas y la mierda se refiere a las mayorías gregarias e irreflexivas, al mainstream, al estándar, al rebaño. Procuro evitar esa tendencia y pensar por mí mismo. Efectivamente, en ese lado estamos cuatro gatos (y no pasa nada), pero cargados de razones. Ya dije que lamentaba haber extendido el símil de las moscas a la expresión final de mi comentario (¿cuántas veces tendré que repetirlo para que usted lo admita?), me basta con que los comentaristas anónimos e insidiosos sigan tragando quina con estas cosas, pero por lo demás, que sea un buen año este que empieza, claro que sí, y para todos. José Muñoz
Tengo la pila de años, la pila, y el Bosque desde humilde opinión es un sumidero de subvenciones y dinero público, que no han dado a los bejaranos más que quebraderos de cabeza, saben lo que pienso del Bosque, pues que no vale para nada, opinión que comparten infinidad de bejaranos, y no nos hace falta ser superbohemios ni entendidos, sólo viendo la evolución de éste "bien" de Béjar, una auténtica ruina.
Que usted piense así sólo demuestra su ignorancia y la de tantos convecinos bejaranos, pero eso se cura leyendo y aprendiendo: puede usted hacer ese esfuerzo o seguir como hasta ahora (al igual que esa "infinidad"que de bejaranos), pero eso no va a alterar el valor intrínseco, objetivo, de este Bien de Interés Cultural. Entre los expertos en jardines y Patrimonio, pero también entre la gente culta y sensible que no es experta (de Béjar y de fuera), esta villa de recreo merece toda consideración y debe ser respetada, restaurada y mantenida adecuadamente. Por suerte, el futuro de El Bosque no está en manos de bejaranos como usted. José Muñoz
No se sulfure usted tanto, buen hombre, que se pilla unas casquetas que ni "el niñito más mimado de los Praos" las superaría. Es comprensible la frustración que pueda sentir al comprobar que después de tanto esfuerzo y dedicación solamente sean 27 personas ( 0,2 % de la población ) quienes siguen sus consignas, pero quizás le sirva de consuelo constatar que los que no atendieron su llamada lo hicieron por ser unos lacayos negacionistas vaciabilis cobardes fachas moscas...
Ánimo, valiente, que Behar está necesitada de Héroes Ilustres.
Yo seré un analfabeto que no lee la historia del Bosque ni de Béjar, ni tan siquiera me importa lo más mínimo, me importa más la actualidad, que es bastante preocupante, pero como ciudadano de Béjar que soy, al igual que usted, pago mis impuestos en ésta ciudad, y no pocos, y escucho década tras decada la misma cantinela del puñetero Bosque, sumidero de dinero público, sin solución, sin salida, sin función, sin cometido, sin nada de nada, sólo sirve para gastar dinero y crear polémica.
Sigan con la misma monserga,por cierto, cada vez son ustedes menos, les animo y también les pronostico que nos vamos a morir algún día y ahí va a quedar el muerto, nos enterrará a todos, pero nunca dejará de ser dos cosas, pozo sin fondo y bien sin utilidad alguna, salvo lugar de pasto para ciervos y burros, y lugar de regocijo de algún ánade real.
Leer no le hace mal a nadie y a usted le vendría muy bien. Leer en general, leer mucho, pero en particular acerca de esta pieza excepcional de nuestro Patrimonio (y digo "nuestro" referido no sólo al ámbito bejarano, sino al de España). Como le dije, eso es un dato objetivo, algo que no se puede cuestionar por mucho que usted quiera o lo desprecie. En El Bosque se ha enterrado una respetable cantidad de dinero público, en eso estoy de acuerdo con usted: considerablemente menos que en La Covatilla, por cierto. El problema no es el gasto o la inversión realizada, sino para qué ha servido (en mi opinión, y de esto entiendo algo, para destrozarlo y maltratarlo). Cualquier Jardín Histórico necesita de una o varias fases de rehabilitación, limitadas en el tiempo (según el Plan Director de 2001, tendrían que haber finalizado en 2009), y de un mantenimiento continuado, algo que se repite en cualquier otro Bien de Interés Cultural: ¿le ponemos pegas a ese gasto si se trata de El Bosque, pero no lo hacemos si se trata de una catedral? El Bosque tiene la misma categoría patrimonial que cualquiera de nuestras catedrales, aunque quizá a usted le cueste entenderlo. Es una suerte para Béjar que aquí se conserve la única villa de recreo renacentista completa de nuestro país, algo que a usted le parecerá muy marciano, pero es así. En Francia y en otros lugares civilizados hay jardines extremadamente bien cuidados que son muy visitados y contribuyen a mejorar el nivel de vida de las localidades en las que se encuentran, algunos de ellos, como el de Villandry, son, además, muy rentables económicamente con sólo ser jardines (sin convertirse en hoteles ni otras ideas peregrinas que los perviertan). A eso debería aspirar Béjar con El Bosque, pero hace falta gastar mejor el dinero público que se le destina y, sobre todo, asegurar un mantenimiento diario tan bueno como el de Villandry. Bien cuidado y gestionado, El Bosque debería ser uno de los mejores activos para nuestra ciudad y contribuir a que los bejaranos vivan mejor, y eso no es el pasado, sino el futuro. Y que le quede claro este mensaje: seamos pocos o muchos los que defendemos que El Bosque sea respetado, restaurado y mantenido, importa muy poco si se tiene razón y fuerza para defenderla. Tal vez si usted leyera un poco más acerca de esta villa de recreo se sumaría a nuestra causa, anímese. Me ofrezco a hacerle una visita guiada un miércoles del mes de julio o de agosto, a ver si consigo hacerle entender lo que ahora le causa tanto rechazo. José Muñoz
Tanta lectura y formación para desde su atril de soberbia despreciar y dar lecciones a un lector de esta página sobre lo que debe o no hacer. Prefiero mil veces al anterior comentarista que a usted con todo lo instruido que se cree. Parece que el respeto no debía estar recogido en esos libros que tanto ha leído.
Opinar libremente es un derecho, pero hacerlo sin conocimiento previo de aquello sobre lo que se opina es una temeridad y se corre el riesgo de decir sandeces. A alguien que se autodefínete como analfabeto se le podrá recomendar que lea y que aprenda, digo yo, y eso es lo que hago, recomendar lecturas para mejorar el nivel de las opiniones. Después, cada cual sigue siendo libre de hacer caso a esas recomendaciones o no, y también es libre de opinar y de arriesgarse a decir sandeces. Donde usted ve desprecio y soberbia yo sólo veo sentido común. Fíjese en el lema o subtítulo de este medio digital: "Semanario de pensamiento y reflexión sobre Béjar". Si decidimos intervenir con nuestras opiniones en un medio dedicado exactamente a esto, a pensar y reflexionar sobre los problemas de nuestra ciudad, estará conmigo en que hay que hacerlo en condiciones, sabiendo de lo que se habla en vez de soltar las cosas a bulto. José Muñoz
Eres cansino Jose Muñoz
Igual eres tú más cansino que él... Entras a leer una noticia ( De esos 27 que sirven para mucho más que tú...), respondes a todo los que escribe José Muñoz.... Lo tuyo tiene un nombre: Obsesión.
Si te parece casino lo que escribe el Sr. José Muñoz tiene una solución fácil: No lo leas. A mi si me interesa lo que dice acerca del Bosque, de las tropelías que izquierdas y derechas han hecho o han pretendido hacer con él.
Entre en Bosque y La Covatilla, no avanzamos.
Me da igual el Bosque, me preocupa las subidas del IVA de la luz, el gas, y las tasas de basura nada más empezar el año, y aquí se protesta por una ruina, cuando la ruina es la que tenemos todos en casa con estos gobiernos.
Que derrotista eres, el recibo de la luz y el gas el año pasado ha sido de lo mas barato, tampoco creo que se incremente mucho. En el Bosque hay que tomar decisiones rapidas y hacerlas...el problema que nuestra región es de las mas pobres, y no hay dinero o se administra mal.
El diletante desde su atril de soberbia se cree por encima del bien y del mal. Nadie tiene derecho a discrepar de sus caprichosas ocurrencias ni tampoco a "pasar" de ellas; para todos ellos tiene los insultos y descalificaciones más o menos ingeniosos. Solamente sus 27 fieles son dignos de su respeto y consideración, los demás le estorbamos.
Enviar un comentario nuevo