Bajo licencia de Creative Commons.
El paro en enero 2023 en España aumenta en 70.744 personas
Paro registrado en España enero 2023
Paro registrado en eneroEl total es de 2.908.397
El aumento de 70.744 personas, supone una subida más suave que en la media de la serie histórica en el mes de enero
El total de parados es el menor en un mes de enero desde 2008
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 12.462 personas
El 44,16% de los nuevos contratos registrados son indefinidos
El paro femenino ha descendido en más de 101.000 mujeres respecto a hace un año y es el mes con menos paradas desde el año 2009
La tasa de cobertura alcanza el 68,65% en diciembre
Tras el envite de la pandemia y pese al contexto internacional adverso, las prestaciones retoman la senda del superávit presupuestario
El número de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de enero, se ha incrementado en 70.744. Sigue, por tanto, el patrón habitual del primer mes del año en el que siempre aumenta el desempleo aunque en esta ocasión lo hace por debajo del incremento medio de 81.424 personas o de más de 100.000 en años previos a la pandemia.
El total de parados y paradas se sitúa en 2.908.397, el menor en un mes de enero desde 2008.
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 12.462 personas.
Con respecto a enero de 2022, el paro registrado ha descendido en 214.681 personas (-6,87%).
ContratosContratos
El número total de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.200.749 y mantiene la tendencia a la estabilización.
De esta cifra, 530.306 contratos de trabajo son de carácter indefinido, representan el 44,16% de todos los contratos y se sigue afianzando la tónica de estabilidad en la contratación.
En enero de 2023 se han firmado 1.006.285 contratos temporales menos que en enero de 2019.
Contratos temporalesParo registrado por sexo y edad
En relación al mes de diciembre, el desempleo femenino se sitúa en 1.740.085 al aumentar en 49.937 (2,95%) el número de paradas. Es el mes de enero con menos paradas desde 2009.
El desempleo masculino se sitúa en 1.168.312 al ascender en 20.807 (1,81%) el total de hombres en desempleo.
Si lo comparamos con enero de 2022, el paro masculino baja en 113.303 (-8,84%) y el femenino cae en 101.378 (-5,51%).
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de enero en 7.753 personas (3,96%) respecto al mes anterior. El total de inscritos e inscritas jóvenes es el menor de un mes de enero de la serie histórica.
El paro por sectores económicos
Por sectores económicos con respecto a diciembre, el paro registrado desciende en el sector de Construcción -3.111 (-1,37%), apenas varía en Industria, con 408 desempleados más (0,17%) y aumenta en Servicios en 70.759 personas (3,51%) y en Agricultura 1.457 (1,29%). Entre el colectivo Sin Empleo Anterior aumenta en 1.231 (0,50%).
El paro por comunidades autónomas
El paro registrado en enero de 2023 baja en la Comunidad Autónoma de Illes Balears (-297).
Sube en el resto de comunidades, encabezadas por Andalucía (21.048), Comunidad de Madrid (11.140) y Comunidad Valenciana (6.776).
Prestaciones del mes de diciembre
Los beneficiarios y beneficiarias existentes a final del mes de diciembre de 2022 eran un total de 1.838.199.
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el pasado mes de diciembre ha sido del 68,65%.
Además de incrementar la tasa de cobertura, la resiliencia en el empleo pese a un entorno económico adverso permite recuperar la senda del superávit en un periodo muy inferior al que se necesitó durante la crisis financiera.
La inversión en prestaciones correspondiente al mes de diciembre supuso 1.824,3 millones de euros.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de diciembre de 2022 ha sido de 1.015,5 euros.
- El paro desciende en 13.311 personas en marzo y el total se sitúa en 2.580.138, en niveles precrisis financiera
- El paro aumenta en enero en 38.725 personas y el total se mantiene por debajo de los 2,6 millones
- Cruz Roja en Béjar inicia un curso de asistente/a personal para impulsar la inserción laboral de personas desempleadas
- La Seguridad Social cierra el año con 212.000 afiliados extranjeros más y supera los 2,9 millones de ocupados
- UGT: Descenso mínimo del desempleo en nuestra provincia
- Si, desgraciadamente la
hace 5 horas 32 mins - Eso es, y cuando queramos
hace 5 horas 45 mins - No nos espera nada, un gasto
hace 15 horas 15 mins - Vaya simpleza de comentario!
hace 19 horas 41 mins - No estamos hablando de lo
hace 1 día 54 mins - De la misma manera que la
hace 1 día 4 horas - El único posible, porque no
hace 1 día 21 horas - ¿Pero les van a explicar a
hace 1 día 22 horas - No me lo ponga Usted tan
hace 1 día 22 horas - Yo no soy partidario de
hace 2 días 1 hora
Enviar un comentario nuevo