Bajo licencia de Creative Commons.
El Otoño de la Ruta
El tiempo detenido
Decana de las rutas bejaranasEl otoño le da un aire pintoresco a la decana de las rutas turísticas bejaranas: la Ruta de las Fábricas Textiles. Y es una lástima que nadie lo sepa. O que sólo lo sepan los bejaranos, aburridos de andarla. Para hacer justicia, ese recorrido por el cañón del río, la vegetación y las evidencias de un pasado (que en éste caso fue indudablemente mejor), podría ser un producto vendible.
Pero no, en Béjar se contradicen las leyes del marketing y el objetivo es tener, véndase o no. Esta comarca es de rutas con todas las de la ley: homologación, cartelitos, mapitas y todo lo que le cuelga para justificar un gasto de dinero público, que no se revierte sino en los sueños de llegar a ser un atractivo para el turismo. Soñar es bueno y hasta necesario; pero lo que no va bien es que los sueños cuesten y se disipen. O cuesten y se haga muy poco por llevarlos al mundo real de una página de Excel.
Altos valores paisajísticos e históricos
La ruta en otoñoVivimos en un territorio donde la mayor parte de los caminos rurales son, sin tantos requisitos, verdaderas rutas turísticas. Y lo que se necesita es incentivar eso que hoy llamamos acciones emprendedoras y que antes era la buena mano para los negocios. Las rutas, en sí mismas, no son nada; apenas un hilo conductor del paisaje; una manera de acceder a los atractivos naturales y de origen humano de la comarca. Las rutas necesitan de las personas que las transiten, como mismo necesitan las autovías de los coches que las justifiquen.
Ahora, hoy mismo, tenemos otra: la Ruta de las Pedanías. Desde hace algunos años estamos anclados al potencial turístico de una vía romana: la Ruta de la Plata, que ni por el forro acerca a Béjar a la puta plata. Hace otros tantos años estamos pendientes de abrir el Museo Textil. Otro sueño. Como el de la Cámara Oscura, que debía ser un gran atractivo y fue más de lo mismo.
Las infraestructuras valen, pero valen para algo. Cuando no valen para nada, que no sea la autocomplacencia, comienzan a ser vírgenes otoñales en espera de algo que nunca llega. Como la formidable Ruta de las Fábricas. Otro fantasma, como las fábricas mismas.
- Y las habituales insidias de
hace 16 horas 56 mins - No te vas a equivocar,
hace 19 horas 23 mins - Nueva homilía del Padre
hace 19 horas 27 mins - Si después de leerle te
hace 23 horas 16 mins - Que sí señor Pepe...que ya
hace 1 día 18 horas - Zasca? Vaya nivel tenéis
hace 2 días 7 mins - Lea lo que respondí al
hace 2 días 1 hora - ¡Menudo zasca, señor
hace 2 días 19 horas - Pues no. Lo de "ay
hace 3 días 40 mins - Pues ya lo sabe usted
hace 3 días 12 horas
Cómo das en el clavo, Reynaldo. No sé si te leerán y si lo hacen, vayan a tenerlo en cuenta.
Llevamos "vendiendo humo" hace decena de años, rutas y más rutas, empleando millones para
todo tipo de carteleria, libros, guías, y demás propaganda. Tengo un negocio de hostelería en la zona, me visitan a veces, quienes hacen la ruta sobre todo en bicicleta, y me enseñan guías editadas por todo tipo de organismo publico, donde por ejemplo viene un albergue en la antigua estación de Puerto de Béjar, este albergue o no existe, o nunca ha estado abierto, así como otros centros de interés según la propaganda. Esto más que propaganda para el interés del que hace esta ruta es con perdón, una putada, ya que cuentan con hospedarse en estos sitios, creándoles unos problemas importantes.
Dejen de tanta propaganda política y sean medianamente serios, políticos que gobiernan.
Enviar un comentario nuevo