Bajo licencia de Creative Commons.
Por las Ocedas (dedicado a A, alias F)
Según caminaba una tarde por las Ocedas -A, que es mayor y estuvo antes, siempre lo dice así, en lugar de las Saucedas, así será por siempre, pues- el pasado mes de junio, andaba yo pensando en el peso de la economía financiera en relación a la economía real o productiva, en que la primera es unas 70 veces la segunda, y así iba entendiendo lo que está pasando o lo principal cuando menos; el valor del trabajo de los más, entendido como sudor o esfuerzo cotidiano para producir alimentos, fabricar objetos o prestar servicios, tiende a cero, mientras los ceros de las cuentas que figuran en los ordenadores, a favor de unos pocos, se multiplican exponencialmente sin esfuerzo alguno, bueno sí, con la ayuda inestimable de los gobiernos a la orden, tal que el de Rajoy, el mentiroso lastimoso.
Y eso, ¿cómo se combate?, ¿cómo se ataja? Casi no hay modo ni de pensarlo, de tan abrumador que resulta el asunto.
Mientras que los violetas se dibujan en toda forma y expresión en las plantas que crecen everywhere por aquí. Esta belleza inabarcable en los caminos y por todas partes, ya lo dije en otro idioma. Y sin embargo. La economía, dicen. El gasto, dicen. El déficit, dicen. La mentira, dicen sin descanso. Todo está bien claro: Se está perpetrando un robo generalizado a la nación y a la mayoría de sus habitantes, organizado desde el propio Boletín Oficial del Estado, con tal de cuadrar y engordar los ceros de las cuentas de los pocos ricos riquísimos, que se han puesto nerviosos y no se acaban de fiar los unos de los otros, siendo todos ellos, como son, estafadores de principal y compulsivo oficio.
Que les den.
Ah, estos morados luminosos, indomables…
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 2 días 5 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 2 días 11 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 15 horas - ¿Es usted un técnico
hace 3 días 1 hora - No hay que quedarse con el
hace 3 días 3 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 3 días 4 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 3 días 9 horas - Un trazado de 1890 en
hace 3 días 11 horas - En lugar de preocuparse por
hace 3 días 11 horas - Desigualdad territorial se
hace 4 días 21 horas
Cierto lo de las Saucedas (de sauce),aunque desde siempre se ha admitido las Ocedas.por aquéllo de a base de repetirlo,es también aceptado.
En cuánto al artículo en sí,se hace más ameno todavia,acompañado de las magnífas fotos.
Me acuerdo yo de que...ismo, en el tercer fresno por la izquierda, cogí una vez un nido de gorriatos. Era cuando se cazaba para comer,cuando no había crédito ancá la Sra. María, ni para comprar regaliz del negro, que no del de madera que me producía dentera. En aquella época no había déficit porque todos eramos solemnes deficitarios.Luego vino el 600 y la publicidad, engañosa ella,y ya empezamos a jorobarla. Y nos dimos al lujo, y viajamos a Berlín o a Londres de fin de semana, con su derroche ecológico de pétroleo y todo, en lugar de ir a la verbena del 14 de Agosto, a Hervás, comme il faut y como hizo L. volviendo de Miajadas . Y ahora esto no lo arreglan ni los chinos, que son los que nos financian la deuda. Recuerdos a la prima.
De A para M y L.
Enviar un comentario nuevo