Bajo licencia de Creative Commons.
“Nuestro pueblo protege el planeta”: Campaña de Ecologistas en Acción de Salamanca
“NUESTRO PUEBLO PROTEGE AL PLANETA”. ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE SALAMANCA IMPULSA UNA CAMPAÑA PARA INVOLUCRAR A LOS MUNICIPIOS EN LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES LOCALES
Ecologistas en Acción de Salamanca lanza una propuesta invitando a los municipios de toda la provincia a comprometerse a unas sencillas acciones que ayudarían a salvaguardar la salud del entorno y la del propio planeta.
En este complicado periodo que nos toca vivir, nuestro comportamiento como personas responsables, solidarias y colaborativas se ha convertido en una cuestión de supervivencia. Formamos parte de una gigantesca red global en que una acción mal encaminada puede tener consecuencias devastadoras, como es el caso de la Covid-19, resultado de la caza ilegal y consumo de animales silvestres.
Sin embargo, hemos aprendido que la paralización de nuestras actividades cotidianas, sobre todo en las ciudades, ha tenido como resultado cifras de limpieza de aire y agua que jamás se habían conocido en nuestros tiempos. También se ha puesto de manifiesto la absoluta importancia de la biodiversidad, como escudo frente a cualquier agente nocivo para nuestra salud, sea pandemia, sequía, incendio, contaminación, y la misma emergencia climática. Y precisamente a la par de esta pandemia sigue la doble y creciente amenaza de la contaminación y el calentamiento global, que está en nuestras manos frenar o incrementar.
Formamos parte de una frágil red de vida en que los seres humanos podemos decidir el futuro del planeta: actuando para proteger la naturaleza y a la vez proteger nuestra salud y supervivencia, o seguir de manera inconsciente hasta agotar los últimos recursos y envenenar nuestras tierras, acuíferos, y a nuestra propia especie.
A veces nos parece que no podemos hacer nada para frenar estas amenazas. Pero sí podemos, lo mismo que estamos haciendo para frenar esta pandemia. Podemos empezar cuidando de nuestro entorno inmediato, nuestros acuíferos y nuestra biodiversidad, ya que sin ellos no podemos sobrevivir.
Por esto pedimos un verdadero compromiso por parte de los municipios de la provincia para con el medioambiente, firmando la declaración: “NUESTRO PUEBLO PROTEGE AL PLANETA” y adoptando las siguientes medidas:
• Abandonar el uso de herbicidas químicos, en especial productos que contienen Glifosato.
• Fomentar desbroces manuales y hacer compostaje
• Proteger los nidos de Golondrinas, Aviones y Vencejos
• Abandonar el uso de plaguicidas químicos, y fomentar el uso de pesticidas y plaguicidas naturales
• Colocar cajas nido y refugios
• Fomentar la restauración de linderos en zonas cerealistas
• Fomentar la restauración de muros y construcciones tradicionales de piedra seca
• Podar cuidadosamente
• Fuego cero
• Fomentar el respeto y conocimiento de la naturaleza
• Pequeños parques solares locales
• Depuradoras de filtro verde
• Restaurar y proteger la vegetación ribereña
- Retortillo: CGT apuesta por la sostenibilidad
- Ecologistas en Acción acusa a la Junta de CyL de mentir sobre la calidad del aire en la región en 2019
- Aves de humedales con Ver Aves
- Ecologistas en Acción: Toda la población de Castilla y León respiró aire contaminado
- Ecologistas en Acción Salamanca otorga los Premios “Atila” y “ Aguas de mayo”
- Artículo de Risto Mejide
hace 1 hora 37 mins - No voy a dormir hoy pensando
hace 3 horas 39 mins - Como parece ser que no se
hace 8 horas 45 mins - Que agusto vamos a estar a
hace 10 horas 25 mins - Sí, desde luego. Venir
hace 18 horas 33 mins - Trabajar por Béjar e
hace 18 horas 36 mins - Vaya, parece que has
hace 21 horas 6 mins - Magnifique !!
hace 22 horas 10 mins - Et toi ?
hace 22 horas 12 mins - ¿Este artículo se trata de
hace 23 horas 42 mins
¡Toma ya!... copio y pego: "una acción mal encaminada puede tener consecuencias devastadoras, como es el caso de la Covid-19, resultado de la caza ilegal y consumo de animales silvestres." -- fin de la cita.
O sea, a ver si lo he entendido bien... Miles de científicos de reconocido prestigio, a lo largo y ancho del mundo investigando y aún no tienen claro el origen del virus, si es zoonótico, o si es de laboratorio, o si viene (vaya usted a saber) del espacio exterior...
Pero, ¡oh milagro!, aparecen los ecologistas de salón y ya tienen la solución. Vuelvo a copiar y pegar: "RESULTADO DE LA CAZA ILEGAL Y CONSUMO DE ANIMALES SILVESTRES". ¡Sí señor!. ¡Con un par!
Pues nada oye. Ya puestos, a ver si estos ecologistas desarrollan un tratamiento también y lo mismo nos ahorramos hasta la vacuna.
A ver si se dedican un poquito mas a lo que se supone que hacen para cobrar subvenciones con mi dinero, y menos a hacer conjeturas.
Por ejemplo. Béjar está invadido de una especie arbustiva invasora. (Ailanthus altissima)No se debe podar, plantar, trasladar, ni nada. Solo arrancar y quemar...pues hala... a rentabilizar nuestros impuestos, y menos meterse en elucubraciones.
.- Winston Smith
Por si no teníamos suficiente con los efectos de la pandemia del coronavirus, parece ser que también la epidemia de la "ecologitis" está haciendo estragos entre algunos humanoides propiciando que los afectados se vean privados del sentido del ridículo y, lo que que es más grave aún, de la pérdida del respeto a la Inteligencia. No debería sorprendernos si alguna vez pillan cacho en uno de estos gobiernos frankenstein que sufrimos en este país pues parece que aquí votamos a quienes más desbarran. Y lo saben.
Enviar un comentario nuevo