Bajo licencia de Creative Commons.
Las buenas intenciones
Buena mesaEl año empezó sacudido bruscamente con el atentado terrorista de la Terminal 4 de Barajas que, por cierto nos dejó totalmente descolocados. Superado esto, y cuando todos los demócratas entendíamos que los partidos políticos cerrarían filas alrededor del Gobierno y en contra de ETA, nos hemos encontrado con la máxima expresión del cainismo político, ruido, mucho ruido, que culminó en el pleno celebrado el pasado día 15 de Enero.
Como siempre, el sentido común de la ciudadanía, a pesar de ciertas dudas sobre el desarrollo de los acontecimientos, ha estado siempre por encima de la lucha partidaria, considerando el interés superior del Estado en este terreno. Sinceramente creo que debemos decidir seguir adelante, no permitir que nos intoxiquen y nos aburran con ciertos intereses electoralistas, y responder dentro de dos años poniendo en el lugar que nuestros votos así lo decidan a cada uno donde le corresponda. Mientras tanto, deberemos prepararnos para un tiempo y un aire de confrontación irrespirable. Seguro que sobreviviremos.
Lo habitual con el año nuevo son las “buenas intenciones”, que casi siempre empiezan con una catarsis en forma de dieta rigurosa, de lechuga y poco más, para recuperar los excesos de las Fiestas Navideñas. Afortunadamente alguno de mis hijos me regaló estas fiestas el libro del mediterráneo Manuel Vicent “Comer y beber a mi manera”, del que entresaco una sola frase: “Después de leer un programa de adelgazamiento, piénselo un poco antes de suicidarse”. Uno se reconforta con siglos de cultura en que “la dieta más científica consiste en reventar de felicidad y no pensar en la báscula”, así que acabaré de rematar los embutidos que traje de mi última visita a Béjar y las sobras de turrones y polvorones.
....así que acabaré de rematar los embutidos que traje de mi última visita a Béjar y las sobras de turrones y polvorones
La siguiente intención, en paralela con la anterior, es apuntarse a un gimnasio con sus múltiples variantes: Pilates, yoga, musculación, aerobic, spining, etc., que inevitablemente cancelaremos antes de la primavera. Según diversas publicaciones solo el 12% de los españoles hace regularmente y con criterio correcto actividades deportivas. Curiosamente, el sector mejor posicionado en este terreno son personas mayores que practican el paseo cotidiano diario, esa media hora que si además es compartida, es fuente de salud mental y física. Creo que nuestro pueblo supera fácilmente esta estadística. Sólo hace falta ver, cuando uno llega de viaje a nuestra ciudad, la cantidad de personas paseando por la carretera de Palomares, por el Parque, etc.
Otras buenas intenciones, siempre inacabadas, son esas de que por fín este año controlaré algún idioma siempre mal aprendido, o la informática, o dejar de fumar, o ….
Pero la realidad con la que nos encontramos, por encima del ruido político, es mucho más prosaica: alzas generales de precios (energía, teléfono, hipotecas, transportes, ..), auge de los “credifácil” mañaneros televisivos que en 24 horas te resuelven tus problemas económicos y de paso entronizan la usura más descarada, hacer frente a la alegría que dimos en Diciembre a las tarjetas de crédito …
Menos mal que el espíritu consumista no descansa nunca y en Enero se inventa esa cosa capaz de recuperar nuestra autoestima: “las rebajas”. Seguiremos consumiendo y empezando a olvidar las buena intenciones, y en “Febrero más barato que en Enero”. Cualquier cosa antes de seguir en la irrespirable y bochornosa crispación política que nos rodea.
Emilio Sánchez Álvarez
20/01/2007
- Ingreso Mínimo Vital ha llegado a más de 2.250.000 personas en junio
- La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial
- La afiliación a la Seguridad Social alcanza un nuevo máximo en junio, con varios días por encima de 21,9 millones de empleos
- La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de junio, un mes con paga extraordinaria
- La Seguridad Social consolida los 21,8 millones de afiliados en la serie diaria en la primera mitad de junio
- He comentado como aludido:
hace 20 horas 39 mins - Creo que el comentario no
hace 1 día 2 horas - Siempre con los mismos
hace 1 día 6 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 1 día 6 horas - Los jubilados tendrían que
hace 1 día 14 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 1 día 21 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 1 día 23 horas - Lea usted otros comentarios
hace 1 día 23 horas - Ja, jaaa... Les podría
hace 2 días 1 hora - Quiero pensar que ha
hace 2 días 1 hora
Enviar un comentario nuevo