Bajo licencia de Creative Commons.
Paulino Aliseda, uno de los nuestros
Hoy no les voy a hablar en esta sección de pelotazos urbanísticos, ni de mataderos ilegales, ni de funcionarios ineptos o corruptos, ni tampoco de exalcaldes ignorantes o incompetentes o de alcaldes pasteleros o pandereteros. No se vayan a creer, desgraciadamente para nuestro pueblo, no hay motivo para que dejemos de hablar de esos sucios asuntos, pero, mira por cuánto, hoy vamos a descansar. Y es que el oso de la GARGANTA DEL OSO necesita también, como ustedes, alguna ración de optimismo, por pequeña que sea. Y hoy hay una, hoy quiero contarles un hecho que supone un hito de esperanza en la triste historia de esta ciudad en los últimos tiempos, hoy voy a hablarles de un bejarano de a pie, al que el destino golpeó de forma cruel a una edad temprana, cuando estaba a punto de acabar sus estudios de Ingeniería Técnica Textil. Hoy voy a hablar de Paulino Aliseda, uno de los nuestros.
Algunos de ustedes habrán leído ya las crónicas que, desde hace algo más de un mes, envía Paulino a esta revista, publicadas bajo el título genérico de VISIONES DE BÉJAR, y en las que ha abordado determinados aspectos de la vida cotidiana de un buen número de bejaranos a los que en esta sociedad ramplona e hipócrita en que vivimos tendemos a ignorar u ocultar. Paulino respondió a la llamada que, desde la sección de CARTAS DE DENTRO Y FUERA que alientan nuestros amigos y colaboradores Lucía y Juan en bejar.biz, se hizo a la participación de los todos los bejaranos para contar públicamente sus problemas, para reflexionar en voz alta y colectivamente sobre los graves problemas que acogotan a este pueblo.
Paulino, como nos contó él mismo en su primera carta, padece una enfermedad psíquica seria, denominada trastorno bipolar, la cual le fue diagnosticada a los 23 años de edad. Hoy tiene 41 y aquí resumo una breve semblanza de su currículum:
Estudios:
- Estudios de EGB en el colegio Filiberto Villalobos .
- Formación Profesional, rama de Delineación Industrial, en el Instituto de Béjar.
- Escuela de Ingeniería Técnica Industrial, en la rama Textil en su sección de Hilaturas y Tejeduría. Quedándole 5 asignaturas para acabar, se le diagnostica la enfermedad. No obstante, acaba todas las asignaturas, con cambio de plan de estudios incluido, faltándole únicamente el proyecto de fin de carrera para obtener la titulación.
Deporte y ocio:
- Título de Monitor Nacional de Atletismo (Real Federación Española de Atletismo)
- Título de Monitor de Ocio y Tiempo Libre (expedido por la Escuela Castellanoleonesa de de Ocio y Tiempo Libre)
- Curso de Coordinador de Ocio y Tiempo Libre
- 6º curso de Animadores Deportivos Escolares (Diputación de Salamanca)
- Curso de iniciación a la alta montaña. Organizado por la empresa G.E.A. de turismo activo
- Curso de Iniciación al Medio Ambiente, organizado por la asociación ecologista ACUHO.
Campeonatos y marcas deportivas como practicante de atletismo:
- Campeón de Castilla y León de triple salto, en los campeonatos de Sector en Salamanca
- Subcampeón de Castilla y León de 100 metros lisos, en los campeonatos de Sector en Salamanca
- Marca de 11’40 segundos en 100 metros lisos, en el estadio de Vallehermoso de Madrid
- Marca de 7’02 metros en salto de longitud, en las pistas de Cáceres
- Participación en las dos primeras carreras de media maratón de Béjar, con un tiempo, en la segunda, de 1 hora, 31 minutos
- Campeón del Trofeo Rector de la Universidad de Salamanca, un año antes de que se le diagnosticara la patología
Así pues, como han podido ustedes leer, Paulino no es un pelagatos, tiene un bagaje educativo y de formación personal importante, trabajó duramente en su juventud, llegó a ser un atleta notable y sólo la fatalidad ha truncado, por el momento, lo que podrían ser una carrera profesional y una trayectoria personal brillantes.
Paulino ha encontrado, en estas páginas de libertad y reflexión colectiva que son la esencia de bejar.biz, una ventana para comunicarse con sus conciudadanos y con el mundo, y desde ella se ha levantado, se ha puesto en pie y ha comenzado a hablar con decisión, con valentía, con voz alta y clara, de sus problemas, de los graves problemas de exclusión social que padece gente que, como él, sufren enfermedades o situaciones que los colocan al margen, porque la sociedad y, a veces, las instituciones mismas, los ignoran u ocultan, como si de apestados se tratara. Paulino ha hablado en sus crónicas anteriores de su problema personal como enfermo mental y de la perentoria necesidad de disponer en Béjar de algún piso tutelado, con personal especializado, para atender a este tipo de enfermos, tal y como se está haciendo en otras ciudades. (En su caso y en el de personas con dolencias similares, el hecho de vincularse a un grupo de ayuda puede ser de gran utilidad para su estabilización como enfermos crónicos e, incluso, para su incorporación al mundo laboral y ciudadano). Nos ha hablado de los enfermos de Alzheimer (su madre padece esta enfermedad) y de la necesidad de disponer de atención institucional para los mismos. De la urgente necesidad de construir, de una vez por todas, una piscina climatizada, donde todos los bejaranos y, en particular los discapacitados. puedan llevar a cabo las beneficiosas terapias que de la práctica de la natación se derivan. Y finalmente, nos ha hablado de los aparatos instalados en el Parque de la Corredera para la práctica deportiva y de la conveniencia de instalarlos en otros lugares de la ciudad, de forma que sus beneficios lleguen a más bejaranos.
Observen que Paulino trata de asuntos que conoce de cerca, dispone de una atalaya privilegiada desde la que observa lugares “ocultos” para la mayoría de nosotros, por eso su testimonio es fundamental para alumbrar esas zonas “oscuras” de la sociedad que no pueden permanecer ignoradas por más tiempo, si es que aspiramos a ser, en un futuro, una colectividad más justa y solidaria. Así que no podemos cerrar los ojos o los oídos a sus demandas. Al contrario, tenemos que agradecerle su esfuerzo y su ejemplo y animarle a perseverar. Estoy seguro de que en Béjar hay redes de asistencia social eficientes que llegan a ciertos colectivos. Y no sé si Paulino ha tenido la oportunidad de contactar con ellos, pero estoy seguro de que, si no lo ha hecho hasta la fecha, lo hará. Y “dará la vara” allá donde haga falta. Paulino ha recuperado su condición de ciudadano y no se va a callar más. Se ha puesto en marcha.
Paulino Aliseda nos ha dicho que contemos con él, confía en obtener un día su título de Ingeniero Textil y está más que dispuesto a colaborar, como ciudadano y como bejarano, en la búsqueda de soluciones a los graves problemas que padece nuestro pueblo, en trabajar por una sociedad mejor, más unida y solidaria. Es uno de los nuestros. Escuchadle.
- Si, desgraciadamente la
hace 1 hora 58 mins - Eso es, y cuando queramos
hace 2 horas 11 mins - No nos espera nada, un gasto
hace 11 horas 41 mins - Vaya simpleza de comentario!
hace 16 horas 7 mins - No estamos hablando de lo
hace 21 horas 20 mins - De la misma manera que la
hace 1 día 1 hora - El único posible, porque no
hace 1 día 17 horas - ¿Pero les van a explicar a
hace 1 día 18 horas - No me lo ponga Usted tan
hace 1 día 19 horas - Yo no soy partidario de
hace 1 día 22 horas
OLA MANUEL-VELASCO.
ME ALEGRO MUCHO SABER QUE PAULINO NO ESTA SOLO EN SU LUCHA. EL SABE TAMBIEN QUE TIENE MI APOYO. CREO QUE A SU CURRICULUM HAY QUE AGREGAR , QUE PERTENECE A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE AZHEIMER DE BEJAR Y COMARCA. Y QUE ESTA ASOCICION SE SIENTE ORGULLOSO DE QUE PERSONAS COMO EL SE PREOCUPEN POR LOS TEMAS DE BEJAR.
POR ESO DESDE ESTA SECCION LES PIDO A LAS AUTORIDADES Y A LOS MEDIDIOS DE ASISTENCIA SOCIAL DE BEJAR Y DE CASTILLA Y LEON QUE LOS AYUDEN. PUES ES OTRO COLECTIVO MAS, QUE ESTA MARGINADO POR LA SOCIEDAD.
ANIMO PAULINO ESTOY CONTIGO.
UN SALUDO.
JOSE LUIS SANCHEZ ESPINOSA. PRESIDENTE DE AFABECO.
Paulino, ya sabes que cuentas con mi amistad y mi apoyo.
Aprovecho para dar mi apoyo a las personas con todo tipo de problemas psicológicos.
Un abrazo.
Enviar un comentario nuevo