Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 20, del 25 al 31 de diciembre de 2006: La Glorieta en la piscina…....y no sabe nadar.
En pleno proceso de revisión general del PGOU, el Ayuntamiento de Béjar ha vuelto a proponer una modificación puntual del mismo, esta vez en el paraje conocido como La Glorieta. Del mismo modo que hemos hecho en otros casos similares: PERI Z3 y PERI Z4, hemos presentado alegaciones y animado a los bejaranos a que hicieran lo propio. Nos consta que, a pesar del escaso tiempo que había, han sido numerosas las personas que lo han hecho.
En este caso, como novedad, el promotor incluye como regalo, propina o dádiva, la construcción de una piscina, que al parecer se está haciendo desde hace tiempo en La Cerrallana. Resulta curioso cómo antes de haber aprobado la modificación de un plan complejo, que necesariamente requiere la aprobación de terceros (Ministerio de Fomento, Confederación Hidrográfica del Tajo, Cultura, Comisión Territorial de Urbanismo), el promotor ya se ha gastado nada menos que 200 millones de pts. Bien pudiera suceder que no se consigan esos permisos y que el promotor se haya gastado esos 200 millones para, al final, no poder realizar la urbanización con la que esperaba compensar más que de sobra la “inversión” adelantada. Desconocemos qué hará entonces el Ayuntamiento. ¿Es que piensa pagar la construcción de la piscina al promotor, sin haber sacado un concurso de adjudicación de la obra? ¿Y con qué dinero? Porque, en todo caso, tendría que ser con el de los concejales que hayan votado favorablemente tal desaguisado.
De no hacerlo así, o sea, de no recobrar la “inversión” realizada, al promotor le puede salir la broma “por un pico”. ¿Tan seguro está el promotor, que adelanta 200 millones sin que esté modificado el PGOU y su urbanización aprobada? En fin, que el asunto no sólo no está nada claro, sino que bien pudiera suceder que, al final, La Glorieta se “hunda en la piscina”.
Cuando analizamos con detalle las alegaciones presentadas por Manuel Velasco, vemos que existen hasta nueve argumentos que hacen inviable dicha urbanización. (Ver en PGOU: Alegación MP La Glorieta Completa). Algunas de ellas son de auténtico calado.
La primera es de cajón. Los terrenos se localizan entre el barrio de la Glorieta y la nueva autovía, en una posición de fondo de saco, sobre una ladera con pendiente muy acusada y con una accesibilidad, a través de la calle del Río y del puente existente sobre el río Frío, muy precaria, careciendo de características físicas adecuadas para destinarlos tanto al uso residencial como a cualquier otro tipo de uso urbano. Dense un paseo por allí y compruébenlo sobre el terreno. A quién se le ocurre autorizar la construcción de nada menos que 240 viviendas en una ladera casi inaccesible y con una pendiente tremenda!
Otra de ellas se refiere a la cercanía de la urbanización a la autovía de La Plata, que obliga a una servidumbre de protección de 100 metros que no pueden ser urbanizados, por lo que sería un milagro que el Ministerio de Fomento informe favorablemente.
Otra se refiere al paso por la misma del Arroyo de Valdesangil con todas las obligaciones derivadas de la Ley de Aguas. Otra se refiere a la presencia de un yacimiento arqueológico catalogado. Así hasta nueve sólidos argumentos contra ese dislate.
Hay que destacar que el arquitecto municipal, Sr. Javier Bonilla Rodríguez, no solamente no se entera de nada de todo lo anterior, sino que ha batido el “récord Guinness del informe municipal más veloz”, al haber realizado el suyo en cero días, o sea en horas, pues se comprueba que la presentación del proyecto se realizó por parte de los promotores el 14 de septiembre y ese mismo día evacuó su informe el Sr. Arquitecto Municipal. ¡¡¡Extraordinario!!! Dicho informe, que nos resulta sospechosamente similar al de otras modificaciones puntuales, tiene nada menos que una hoja y media. Un prodigio de síntesis. Lo más gracioso es que la petición, presentada el 14 de septiembre, dice que se solicita la “aprobación de la Modificación Puntual en un predio del PERI Z4” (¿lapsus?) y tachado a lápiz está lo del PERI Z4. En dos palabras: im-presionante, o mejor: im-presentable.
Bueno, pues parece que nos encontramos ante un nuevo episodio de esa charlotada en que ha convertido el urbanismo local el Equipo de Gobierno del Consistorio, que necesita presentar como sea realizaciones antes de las elecciones y que ha buscado o encontrado un promotor que es capaz de adelantar 200 millones de pesetas para hacer una piscina a cambio de la aprobación de una urbanización que es muy difícil, por no decir imposible, que sea autorizada y que, en cualquier otra circunstancia y, sobre todo, con un gobierno de la ciudad sensato, nunca se realizaría.
¡¡¡Veremos como acaba el tema!!!
- Editorial nº401: ¿Debería el Alcalde de Béjar cumplir las resoluciones del Pleno municipal?
- Editorial nº400: El Alcalde da la espantada
- Editorial nº399: Valentín Garrido Muñoz sigue en el olvido
- Editorial n°398: D. Gonzalo o el triunfo del pragmatismo
- Editorial n°397: El alcalde Martín se atrinchera
- Me consta que hay razones
hace 6 horas 40 mins - Yo he perdido la cuenta de
hace 6 horas 51 mins - La señora de la
hace 12 horas 8 mins - Razonablemente es bastante
hace 12 horas 17 mins - Se nota que no eres de
hace 12 horas 52 mins - Pues según La Gaceta
hace 13 horas 48 segs - Ellos son más de Tik-tok y
hace 13 horas 22 mins - Cuanto más tarde se
hace 14 horas 11 mins - La ministra de trabajo ha
hace 17 horas 6 mins - Se acabo el debate.Esperaba
hace 20 horas 33 mins
Esta urbanización se presento en la última feria aqui en Béjar, ¿un año o dos? con campo de golf ( paradojas de la vida, promueve el Sr.Alejo y Sr.Valle con el dinero y trabajo del CLUB DE GOLF DE BÉJAR, a ecepción de unos operarios del Ayuntamiento,sacados del paro)este interes por el nuevo campo de Golf,desarrollado pared por medio de esta urbanización, deshaciendo el anterior,nacio precisamente cuando se presento esta Modificación Puntual, ya que anteriormente pensaban que lo del golf no le daba reditos y entre otras cosas mandaron desmontar una valla de cerramiento costeada por el Club, con un valor de dos mil euros,que entre otras cosas protegia la finca incluso con puerta de acceso, y que nunca justificaron por que lo hicieron, igualmente compraron unas maquinas para el campo de Golf, hace varios años, siendo en estas fechas cuando se las quieren ceder al Club,( que despues de estar en un local humedo deben estar con herrumbre e inservibles)
Lo que se opina, en parte del escrito, ¿Como se va a pagar al promotor de las célebres piscinas en el caso de que no se aprobaran las obras de las viviendas futuras de "La Glorieta"?. Eso me vengo preguntando, desde conocer este proyecto. Si lo tiene que pagar el Ayuntamiento de donde sacará el dinero.¿ Y si no ganaran las elecciones los que han acometido tal atropeyo?.¿Le dejarian el huerto a los próximos?
¿ O acaso los juzgarian, a los concejales que han aprobado tal desastre, y se verían en la obligación de pagar estas piscinas?. Sinceramente que me lo aclaren, yo no llego a entender esto.
Enviar un comentario nuevo