Bajo licencia de Creative Commons.
Las parcelas de la Condesa: una historia para no dormir. Capítulo V y último
6.- Certificación emitida por el Registro de la Propiedad de Béjar correspondiente a la finca número 18.548
Las Notas Simples descritas y analizadas en el capítulo anterior dejaban una incógnita crucial en el aire, ya que no indicaban la forma y las personas intervinientes en la autorización de la escritura, razón por la que se prosiguió la investigación solicitando una Nota Extensa o Certificación de una cualquiera de las fincas.
Dispongo en mi poder de una copia de la certificación o nota extensa (y de la que adjunto copia en formato PDF), referida a la situación de una de las fincas anteriores, expedida por el Registro de la Propiedad en respuesta a una instancia suscrita por UPS Béjar, en la fecha de 17 de abril de 2009 (aunque, por error, en la certificación figura la fecha de 17 de abril de 2008), y cuyo contenido principal paso a transcribir de forma literal:
DESCRIPCIÓN:
Al folio 149 del Tomo 1.394, Libro 251 de Béjar, aparece inscrita la finca registral número 18.548, cuya descripción es la siguiente: URBANA: MANZANA 28 A, PARCELA RESULTANTE NÚMERO 4: parcela de terreno en el término municipal de Béjar, en el ámbito del Sector “EL RINCÓN DE LA CONDESA”, consecuencia de la MODIFICACIÓN PUNTUAL CON ORDENACIÓN DETALLADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE BÉJAR, con una superficie de 252’72 metros cuadrados, destinada a una vivienda unifamiliar de tipología adosada, pareada o aislada, la superficie edificable es de 176’90 metros cuadrados edificables. Linda ...
La secretaria municipal Sra. Álvarez-Robles, expidió la certificación pertinente y la Sra. Pérez Escanilla, que casualmente se sentaba aquel día en el sillón del alcalde, firmó el visto bueno. Y por si hubiera alguna duda, la secretaria municipal expidió una nueva certificación y el alcalde Sr. González Hernández, que estaba en su sillón de alcalde, firmó otro visto bueno, que sumado al anterior, dan dos vistos buenos decisivos para que las parcelas pasaran a manos de las entidades adjudicatarias
DOMINIO:
La finca de que se certifica consta inscrita a favor de CONSTRUCCIONES PEDRO GÓMEZ MARTÍN S.L., por título de convenio urbanístico, en virtud de certificación administrativa de aprobación definitiva de dicho proyecto de reparcelación, expedida por Doña María Antonia Álvarez-Robles Santos, Secretaria General del Ayuntamiento de Béjar, con el visto bueno de la Alcaldesa en Funciones de dicho Ayuntamiento, Doña Concepción Marina Pérez Escanilla, el 11 de octubre de 2007, y de la certificación complementaria de la anteriormente señalada de incorporación al citado proyecto de una serie de correcciones expedida por la citada Doña María Antonia Álvarez-Robles Santos, Secretaria General del Ayuntamiento de Béjar, con el visto bueno de Don Cipriano González Hernádez, Alcalde de dicho Ayuntamiento, el 19 de diciembre de 2007 y del convenio urbanístico para la sustitución del 5% de aprovechamiento lucrativo por su equivalencia en metálico, suscrito con fecha 9 de febrero de 2007, por Don Alejo Riñones Rico, actuando en su calidad de Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Béjar y Don Juan José Hontiveros Hornero, actuando en calidad de Vicepresidente y apoderado de la Junta de Compensación “El Rincón de la Condesa”, tal y como se acredita con diligencia expedida por Doña María Antonia Álvarez-Robles Santos, Secretaria General del Excmo. Ayuntamiento de Béjar, el 9 de febrero de 2007, publicado en el B.O.P. en fecha 19 de marzo de 2007, que causó la inscripción 1ª de dicha finca, de fecha 10 de diciembre de 2007.
CARGAS:
La finca de que se certifica se encuentra LIBRE DE ELLAS, si bien tiene una afección fiscal puesta al margen de la citada inscripción 1ª de la misma.
Y hasta aquí, la certificación emitida.
La atenta lectura de la anterior certificación viene a despejar , de forma incontrovertible, las últimas incógnitas de este infame episodio de la reciente historia bejarana. Puntualicemos:
- La autorización de la escritura deriva de la certificación administrativa expedida, en la fecha de 11 de octubre de 2007, por la secretaria municipal, María Antonia Álvarez-Robles Santos, con el visto bueno de la alcaldesa en funciones Concepción Marina Pérez Escanilla.
- Esta certificación es la que ha posibilitado la inscripción registral de las parcelas municipales a nombre de las entidades adjudicatarias.
- La inscripción de la finca en el Registro de la Propiedad se ha realizado en la fecha de 10 de diciembre de 2007.
- Posteriormente, se ha producido una certificación complementaria de incorporación de correcciones, en la fecha de 19 de diciembre de 2007, por la misma secretaria municipal, María Antonia Álvarez-Robles Santos, con el visto bueno del alcalde Cipriano González Hernández. (No sabemos a qué correcciones se refiere esa certificación, pero sería sumamente interesante conocerlas. Nótese que se produce, además, después de la fecha oficial de inscripción, que es el 10 de diciembre de 2007).
- La finca que analizamos se inscribe a favor de CONSTRUCCIONES PEDRO GÓMEZ MARTÍN S.L. por título de convenio urbanístico y se utiliza también, como antecedente jurídico-administrativo para la transmisión e inscripción, el convenio urbanístico de sustitución del 5% de aprovechamiento lucrativo por su equivalencia en metálico, de fecha 9 de febrero de 2007, suscrito entre el entonces alcalde Alejo Riñones y el vicepresidente y apoderado de la Junta de Compensación Juan José Hontiveros.
A mi modo de ver, la transmisión, de acuerdo con el Convenio de 9 de febrero de 2007, debería haberse efectuado, en todo caso, a favor de la Junta de Compensación y no a las dos entidades mercantiles a las que la Asamblea General se las adjudicó, pero no voy a entrar en esa discusión, ya que, a la luz lo sucedido en el conjunto del caso, resulta casi irrelevante. Pues bien, a dichas entidades se ha transmitido la titularidad de las parcelas y estas entidades no han pagado, ni antes del 31 de mayo de 2007, ni después del 31 de mayo de 2007.
Nótese que la graciosa cláusula del plazo para el pago, que permitía pagar hasta 30 días después de la inscripción en el Registro, dejaba de ser permisiva una vez llegada la fecha del 31 de mayo de 2007, ya que esta fecha se configura como límite último para efectuar el pago. Es decir, después del 31 de mayo de 2007 las entidades adjudicatarias ya no podían exigir, en modo alguno, que las parcelas estuvieran registradas antes de pagar, cosa que sí podían exigir antes de esa fecha. O dicho de otro modo, a partir del 31 de mayo de 2007, el Ayuntamiento no podía autorizar la escritura, en ningún caso, si antes no se había hecho efectivo el pago.
Pero ya sabemos que sí lo ha hecho. La secretaria municipal Sra. Álvarez-Robles Santos, en la fecha de 11 de octubre de 2007, expidió la certificación pertinente y la Sra. Pérez Escanilla, que casualmente se sentaba aquel día en el sillón del alcalde, firmó el visto bueno. Y por si hubiera alguna duda, la secretaria municipal Sra. Álvarez-Robles Santos, en la fecha de 19 de diciembre de 2007, expidió una nueva certificación y el alcalde Sr. González Hernández, que estaba en su sillón de alcalde, firmó otro visto bueno, que sumado al anterior, dan dos vistos buenos rotundos y decisivos para que las parcelas pasaran a manos de las entidades adjudicatarias. Todo ello, a sabiendas de que no se había efectuado el pago y sin exigir un aval que lo garantizara.
El resto es bien conocido. Las entidades mercantiles CONSTRUCCIONES PEDRO GÓMEZ MARTÍN SL y APARTAMENTOS PAR 5 SL no han pagado las cantidades adeudadas, ni en el plazo de un mes después de la inscripción en el Registro, ni en el plazo de dos meses, ni en el plazo de 1 año, 4 meses y 24 días, que es el que ha transcurrido desde el día 10 de diciembre de 2007 en que se produjo la inscripción hasta el día de hoy, 4 de mayo de 2009. También es conocido que el Ayuntamiento de Béjar no ha acudido al Juzgado a reclamar el pago y los intereses de la deuda. Y también que la entidad APARTAMENTOS PAR 5 SL, mientras tanto y cuando menos, ha obtenido un préstamo por un importe global de 1.200.000 euros utilizando como garantía al menos una de las fincas del lote de parcelas municipales que le cayó del cielo.
Para rematar esta ardua y prolija investigación hemos buscado información sobre la entidad mercantil APARTAMENTOS PAR 5 SL, ya que si la otra entidad protagonista del caso estaba perfectamente identificada en la persona que le presta el nombre, PEDRO GÓMEZ MARTÍN, no ocurría lo mismo con la primera, al tratarse de un nombre neutro. Pues bien, una búsqueda por internet nos ha proporcionado los datos siguientes sobre APARTAMENTOS PAR 5 SL:
. Fecha de constitución: 23 de junio de 2004.
· Objeto social: El negocio inmobiliario, rústico o urbano; parcelación y urbanización de fincas y su edificación; etc.
· Inscripción: 20 de julio de 2004 con un capital suscrito de 6.000 euros
· Ampliación de capital: 11 de enero de 2007 con un capital suscrito de 2.400 euros.
· Administradores solidarios: JUAN JOSÉ CASTELLANO GONZÁLEZ y JUAN JOSÉ HONTIVEROS HORNERO.
· Sociedades relacionadas por domicilio y órganos sociales comunes:
- Publicidad Hontiveros SL: Juan José Hontiveros Hornero, Administrador único.
- Valdepalacios SL: Juan José Hontiveros Hornero, Administrador solidario.
- La Condesa de Béjar SL: Juan José Hontiveros Hornero, Administrador solidario.
Con lo que el bucle se cierra. Esta historia para no dormir en la que se ha visto envuelta la ciudad de Béjar empieza con LA CONDESA DE BÉJAR SOCIEDAD LIMITADA y acaba con LA CONDESA DE BÉJAR SOCIEDAD LIMITADA. Un perfecto viaje circular de megalomanías, engaños, ineptitudes, compadreos y palmadas en la espalda en el que, con la cooperación necesaria y continuada de dos alcaldes, varios concejales, una secretaria general en un papel estelar y un arquitecto municipal, el pueblo de Béjar ha sido burlado, humillado y, finalmente, estafado.
Esta historia para no dormir en la que se ha visto envuelta la ciudad de Béjar empieza con LA CONDESA DE BÉJAR SOCIEDAD LIMITADA y acaba con LA CONDESA DE BÉJAR SOCIEDAD LIMITADA
Como creo que ha quedado demostrado a través de esta investigación, no sólo se ha producido la estafa de las parcelas, sino que, en el camino, han tenido lugar otras dos, así que éste es, a mi modo de ver las cosas, el resumen de lo estafado:
- Estafa nº 1: Eliminación o desaparición, en el procedimiento de tramitación y aprobación del instrumento urbanístico de recalificación y ordenación detallada, de las dos grandes parcelas que, según el Convenio Urbanístico original, habrían de cederse al Ayuntamiento, como carga específica, para su destino a dotaciones públicas de hospital comarcal (65.000 m2) y parque tecnológico (30.000 m2), respectivamente.
- Estafa nº 2: Infravaloración de la diferencia entre el aprovechamiento lucrativo atribuible y el efectivamente asignado al Ayuntamiento en una cantidad de 186.254’47 euros.
- Estafa nº 3: Impago del equivalente en metálico de 17.074’22 m2 de suelo en 69 parcelas de uso Residencial Unifamiliar con una edificabilidad total de 11.951’96 m2 de superficie construida, que alcanza la cantidad de 2.492.836’32 euros.
Demasiadas vilezas para una ciudad que agoniza.
Salud y suerte con lo que viene.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
CERTIFICACION REGISTRO.pdf | 535.91 KB |
- Si, desgraciadamente la
hace 1 hora 31 mins - Eso es, y cuando queramos
hace 1 hora 44 mins - No nos espera nada, un gasto
hace 11 horas 15 mins - Vaya simpleza de comentario!
hace 15 horas 40 mins - No estamos hablando de lo
hace 20 horas 54 mins - De la misma manera que la
hace 1 día 39 mins - El único posible, porque no
hace 1 día 17 horas - ¿Pero les van a explicar a
hace 1 día 18 horas - No me lo ponga Usted tan
hace 1 día 18 horas - Yo no soy partidario de
hace 1 día 21 horas
gluuuppp!!!
Señor fiscal diga algo
Es sólo una pregunta que me viene a la cabeza, posiblemente por lo limitado de mis conocimientos sobre el tema y a la vista de cómo se han desarrollado los acontecimientos. ¿No sería posible,con el respaldo de la legislación o jurisprudencia existente, declarar la nulidad de todos los actos que tienen que ver con los bienes compensatorios, sustitutivos del monetario que se fijó en su día (ese mencionado 5%)?. ¿No hay alguna responsabilidad en los otorgantes( o en los fedatarios públicos, si los hubiere)de los títulos de propiedad? Idem para el Registro de la Propiedad.
Desde luego éso exigiría una actuación enérgica y contundente del actual Ayuntamiento, aunque previamente debería informar con toda la amplitud que el caso requiere, justificar su pasividad ante estos hechos, asumir sus responsabilidades, pero también señalar sin reservas las del consistorio anterior y, llegado el caso, "cortar las cabezas" que fueran necesarias.Todo para disipar las más que fundadas dudas sobre posibles ineptitudes, inacciones, corrupciones, corruptelas y similares, para purificar, en la medida de los posible, la vida política de la ciudad.
Para empezar,DIMISIÓN DE CIPRIANO GONZÁLEZ Y CONCHA PÉREZ POR MAULAS. Y luego que el fiscal y los jueces investiguen lo que tengan que investigar. No nos precipitemos, todos somos legalmente inocentes mientras no se demuestre lo contrario pero su ineptutud política y de gestión ha quedado más que demostrada.
¡Enhorabuena por la investigación, por las conclusiones y por la forma de exponer ambas cosas!
¿Qué responsabilidad tienen Alejo Riñones y Félix Valle en las certificaciones de octubre y noviembre de 2007 que ponen a nombre de estos constructores las parcelas? Se le ha olvidado la pregunta de las anteriores entregas, señor Velasco. Y si ellos no la tienen ¿quién tiene entonces la responsabilidad?
Muy bien Manuel. Como siempre un trabajo bien hecho y entendible para todo el que lo lea. Menos mal que al menos en esta ocasion el asunto esta en manos del Fiscal ( a ver por donde sale ).
Dado que no vives aqui ( mucho mejor para ti ), te cuento que salvo los dias posteriores al destape del escandalo en los que las emisoras locales se hicieron eco del asunto y pudimos oir declaraciones ( si se les puede llamar asi ) de las partes implicadas, esto ya esta practicamente en el olvido.
Veamos a nuestros paisanos :
- Para dos terceras partes ( los de la Tercera Edad ), su unica preocupacion es estar al tanto de los sucesivos rifi-rafes de declaraciones de Fernandez Ordoñez y de Celestino Corbacho, no sea que la Crisis les recorte su Pension.
- Para un numero importante de la otra tercera parte ( la empleada y productiva ) su preocupacion esta en Guijuelo que es donde esta basicamente el curre y el sustento. Dia a dia se incrementan los rumores sobre los jamoneros, que si fulano va a petar de inmediato, que si a mengano le va a embargar el Banco tal, etc
- Y para la parte minoritaria de la tercera parte, compuesta por politiquillos y sus satelites, abogados de poca monta, bancarios, especuladores y caciques, todo esto de las parcelas de La Condesa no tiene mayor importancia, porque ademas como los Juzgados estan saturados, la cosa va para largo. Mientras tanto siguen con "sus asuntos" ( es decir, seguir amasando mas dinero a costa de los demas ).
Como complemento, que bien que parece que ya nos acaban nuestro tramo de Autovia por lo menos vamos a poder ir cagando leches a Guijuelo, la Feria, la visita de los hijos y nietos de Madrid en fin de semana, y ya era hora de buen tiempo para dar los tradicionales paseos, que no solo los recomienda el Cardiologo, sino que son gratis.
Un gran espectaculo, nunca visto en Bejar hasta ahora es el carricoche con cepillos de la nueva contrata de limpieza que causa admiracion a su paso, mientras las cuadrillas de empleados/as temporales del Ayuntamiento siguen pintando y repintando las mismas rayas del suelo que pintaron hace nada en La Corredera y que estaban perfectamente, todo a cambio de un salario-limosna.
Por lo demas, amigo Manuel, todo sigue exactamente igual, con o sin Condesa y con o sin Matadero. Asi de humillado y resignado esta nuestro pueblo.
Por una parte no me extraña que la poblacion productiva se fije mas en Guijuelo que en Béjar, huele mejor alli, Béjar lleva oliendo peor muchos años,sociedades con 80000 euros mas o menos de capital absorviendo terreno publico,PUFFFFFFFFFFF.Por otra parte estaremos pendientes del fiscal y si este pueblo no se levanta incluido el PSOE se merece estar en la mas absolutas de las miserias.
La hemos marrado con el Cipriano.Pensábamos que se trataba de una persona de bien y los hechos nos demuestran que no es otra cosa que un "político" en término peyorativo,que no es de fiar,y que su actuación como alcalde es tan oscura o más que la de cualquier alcalde corrupto.Nos ha defraudado a todos los bejaranos que confiábamos en él. Ahora sólo nos consuela la esperanza de que la Fiscalía,a diferencia de nuestro alcalde actúe con rigor y diligencia.Aunque nunca se sabe,tal vez estén saturados de trabajo y los asuntos de Guantánamo,la memoria histórica o las posibles causas de la eyaculación precoz de los babuinos de Kenia demoren el asunto que nos preocupa y nos quedemos como estamos.Habrá que comenzar a ponerle velas a la virgen.O aprendemos la lección, nos montamos una empresa con 8400 euros de capital y le metemos al Cipriano un puerro de 250 millones,que como pagamos todos y somos buena gente aquí no pasa nada.Luego entre colegas lo arreglamos.
Ultimo Invitado , ya sabes el dicho de "cada pueblo tiene los dirigentes que se merece". En nuestro caso, Béjar, es absolutamente cierto.
Invitado de las 17.18, hable por usted y no por los demás bejaranos. Si salieran las IP de los "anónimos" veríamos cuantos anónimos repetían.
Una vez mas, animo a Antolin Velasco a que de una puñetera vez elimine el acceso a los anonimos. Bejar.biz ganaria mucho, sobre todo seriedad. Nombre y apellidos, o incluso un nick con IP identificada y registrada es mas que suficiente para eliminar babosos que solo degradan los contenidos.
Mientras tanto, seguire anonimo. O jugamos todos, o rompemos la baraja.
Suscribo plenamente lo escrito por el invitado anterior.
Estimado lector, desde el principio hemos mantenido en esta revista el debate sobre si los comentarios deberían o no ser anónimos. Empezamos con el modelo de comentarios anónimos y además sin lectura previa. El efecto fue muy positivo en cuanto a la participacion de la gente, pero tenía el inconveniente de que se producían diálogos tipo chat entre dos lectores, normalmente subidos de tono. Decidimos entonces que los comentarios fueran moderados, evitando el efecto chat y borrando los comentarios insultantes.
Respecto al tema de los comentarios anónimos, la decisión tomada ha sido la de permitirlos, puesto que de otra manera la participacion se reduciría drásticamente. Hay aun muchas personas en Béjar o relacionadas con Béjar, que no participarían si tuvieran que registrarse.
Si Vd lee los comentarios habitualmente convendrá conmigo en que seria una lástima que eso sucediera, pues si bien es cierto que hay algunos comentarios que no aportan nada o que se hacen quizás con mala intención, la inmensa mayoría se limitan a dar su punto de vista que suele resultar muy interesante, aportando argumentos y razonamientos.
Actualmente borramos aproximadamente un 10% de comentarios que utilizan insultos o simplemente son maledicentes, incluso algunos provocadores, cuyo objetivo es simplemente que sean borrados tras haber sido leídos por los Administradores.
Se acercan a los 7000 los comentarios que se han introducido en Bejar.biz desde sus comienzos, con lo que uno de los objetivos de la revista en el sentido de propiciar el debate y la participación se está cubriendo con creces.
Pensamos que el precio a pagar de leer algun comentario que no merecería ver la luz, merece la pena.
Muchas gracias no obstante por participar.
Pues vale Antolin, aunque muchos de los comentarios introducidos por unos pocos solo son coces distorsionantes en un medio que se declara "Semanario de Pensamiento y Reflexión", no deberian existir.
Por mi parte, seguire participando de modo anónimo, siempre que el tema me interese y tenga algo que opinar al respecto. Con el anunciado cierre de bejarnoticias.com no nos podemos permitir el lujo de ignorar a bejar.biz. Saludos.
No se de qué os quejais algunos! En este medio se permite de todo, hasta el insulto personal y las injurias siempre que vayan en una dirección y cuando los destinados a llevarse siempre los palos intentan defenderse y devolver la pelota se les censuran comentarios bastante más moderados. Yo sé bien lo que me digo y otros de los que escribimos de cuando en cuando por aquí tambien aunque ahora digais que no, que esto es objetivo y bla bla bla bla... Y pedís censura, más todavía, para los que la venimos padeciendo y seguro que más manga ancha para los que pueden escribir por aquí de todo.
Este es el ejemplo, tu escribes aqui, otros han enviado en su larga vida, decena de articulos a los medios oficiales de esta cuaternaria región, provincia, y ciudad, y nunca se les publico. El BEJAR EN MADRID es un ejemplo de democracia y tolerancia, de imparcialidad y mesura, al igual que el resto de medios de esta Beha, nuestra, que viven de la publicidad del poder.
No sabesis de lo que hablais
dejar al MAGNIFICO AYTO DE BEJAR en paz!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y llego un señor cargado de dinero a un pueblo hundido por la ignorancia, este señor quiso levantar el pueblo con un proyecto digno para cualquier pueblo español y la gente dijo este señor lo que quiere es hacerse rico a costa de los ciudadanos de esta ciudad, y con las trabas y trabotes logicos de un proyecto de esta indole se encontro ademas con la traba de la mayor de las ignorancias que es la politica, el señor cogio su dinero y se fue por donde habia venido y colorin colorado este cuento se ha acabado, pero el señor siguio siendo rico igual que es lo que era antes de legar al pueblo de la ignorancia.
moraleja
ningun rico invertiria en un lugar donde no va a sacar dinero si mete 2 y se lleva 1 esa 1 es la queda en el pueblo no 0 que es lo que va a quedar.
Que proporcionan una gran cantidad de información acerca de la granja. Me pregunto si estas deben hacerse públicos. Ayuda a efecto de conocer algunas de estas cosas, ya que puede ayudar a alguien que quiere empezar una granja.
Giron Escobar - Dominios
Enviar un comentario nuevo