Bajo licencia de Creative Commons.
Admitida a trámite, por el Procurador del Común de Castilla y León, la queja sobre el nuevo Matadero de Béjar
En mi último artículo les daba cuenta de la apertura, por parte del Procurador del Común de Castilla y León, que viene a ser una institución similar a la del Defensor del Pueblo Español, sólo que a escala autonómica, del estudio de la admisión o inadmisión a trámite de mi denuncia sobre las ilegales obras del nuevo Matadero de Béjar, cuyos pormenores conocerá a la perfección quienquiera que haya seguido mis sucesivos escritos sobre la cuestión en esta sección de Bejar.biz, conocida como La Garganta del Oso. (Los que no estén al tanto, no tienen más que buscar y leer los artículos anteriores; el primero data del 21 de mayo de 2007 y se titulaba “El nuevo Matadero Municipal o la Tumba de un Faraón”. ¿Lo recuerdan?).
Pues bien, hace unos días he recibido una nueva carta de D. Javier Amoedo Conde, Procurador del Común de Castilla y León, en la que me comunica que, una vez examinado el contenido de la queja por mí formulada, se ha acordado admitir la queja a trámite, lo que significa que la institución por él dirigida llevará a cabo las gestiones necesarias e investigaciones pertinentes ante los entes administrativos concernidos por el caso. (Como siempre, adjunto copia de la carta, en formato PDF, para general conocimiento).
Se pone en marcha un procedimiento de investigación para dilucidar si ha existido o no vulneración de derechos y de leyes por parte de entidades tales como el Ayuntamiento de Béjar, la Diputación de Salamanca o la Consejería de Medio Ambiente
Se pone en marcha, por consiguiente, un procedimiento de investigación para dilucidar si ha existido o no vulneración de derechos y de leyes por parte de entidades tales como el Ayuntamiento de Béjar, la Diputación de Salamanca o la Consejería de Medio Ambiente, en el proceso de desarrollo y construcción de esta instalación industrial.
Ya saben ustedes, y si no, lo repetiré de nuevo, que lo que buscamos aquí, con este tipo de iniciativas, es que la Administración cumpla la Ley (nada más y nada menos), que las cosas públicas se hagan con transparencia y racionalidad, persiguiendo el interés público (nada más y nada menos) y que, al fin y al cabo, las nuevas instalaciones proporcionen trabajo y riqueza, sí, pero con todas las garantías técnicas que aseguren su correcto funcionamiento, sin efectos nocivos o molestos sobre el medio ambiente y los vecinos de Béjar (nada más y nada menos). Ya ven que se trata de cosas sencillitas, que deberían darse por sentadas en estos tiempos, pero que, desgraciadamente, cuesta horrores el que se produzcan con normalidad por estos lares.
Así que es la hora del Procurador del Común. Estamos asistiendo a una experiencia verdaderamente interesante, que nos va a proporcionar una prueba de la fortaleza de una institución desconocida para la mayoría de los ciudadanos (yo mismo incluido), pero cuyo papel parece fundamental para el buen funcionamiento de la democracia.
Confiemos en su actuación.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
CARTA DEL PROCURADOR CyL 20080605.pdf | 236.85 KB |
- ¡Aaaaamiigooo! Nuestro
hace 4 horas 15 mins - Si claro, porque el geranio
hace 5 horas 15 mins - Si mezclamos geranios con
hace 6 horas 28 mins - Con este tipo de comentarios
hace 7 horas 5 mins - Si, desgraciadamente la
hace 9 horas 7 mins - Eso es, y cuando queramos
hace 9 horas 20 mins - No nos espera nada, un gasto
hace 18 horas 51 mins - Vaya simpleza de comentario!
hace 23 horas 16 mins - No estamos hablando de lo
hace 1 día 4 horas - De la misma manera que la
hace 1 día 8 horas
¡Que no se canse usted tanto señor Velasco! ¡que Cipri no abre ese matadero ni harto a sopas!¿No lo está usted viendo? ¡Que está usted trabajando pa ná y es tontería!
Enviar un comentario nuevo