Bajo licencia de Creative Commons.
El nuevo e ilegal Matadero de Béjar: otra vuelta de tuerca
Para general conocimiento, informo que, mientras el Ayuntamiento de Béjar sigue huyendo hacia delante, empeñado en abrir el nuevo e ilegal Matadero que construye su concesionario en el Guijarral, yo, por mi parte, sigo empeñado en poner un poco de sentido común en tan disparatado proceso, tratando, simplemente, de que las cosas se hagan conforme a las disposiciones legales vigentes, conforme a unos niveles mínimos de racionalidad técnica y jurídica.
Ya conocen ustedes, porque lo he contado aquí con pelos y señales, la chapuza urbanística y medioambiental con que nuestro Ayuntamiento nos quiere “colar” una instalación monstruosa que carece, de acuerdo con los propios documentos del proyecto que han salido a información pública, de las mínimas garantías técnicas necesarias para asegurar tanto su correcto funcionamiento como la obligada ausencia de molestias o riesgos para el vecindario y los ciudadanos de Béjar. Todo un monumento a la improvisación y a la estulticia, pergeñado y comenzado por el ex-alcalde Riñones y el ex-concejal Valle, que el alcalde González ha bendecido sin inmutarse y al que intenta poner la bandera inaugural sin pestañear.
Todo un monumento a la improvisación y a la estulticia, pergeñado y comenzado por el ex-alcalde Riñones y el ex-concejal Valle, que el alcalde González ha bendecido sin inmutarse y al que intenta poner la bandera inaugural sin pestañear.
Pues bien, sepan ustedes, como ya saben el alcalde González y las autoridades urbanísticas y medioambientales de la Junta de Castilla y León, que he puesto el asunto en conocimiento de una serie de Organismos que trascienden este podrido ámbito local y regional en el que, con total impunidad, son posibles las mayores barbaridades sin que las autoridades responsables digan esta boca es mía.
Así, he dado traslado del escrito de alegaciones presentado en el procedimiento de información pública de la Autorización Ambiental, del que les daba cuenta en mi anterior artículo, a los Organismos siguientes:
Del Gobierno de España:
- Ministerio de Medio Ambiente: Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental
De la Comisión Europea:
- European Commission: Secretariat General: Ms. Catherine DAY, Secretary General
- European Commission: Environment DG: Directorate D: Cohesion policy and environmental impact assessments: Mr. Georges Stavros KREMLIS, Head of Unit
- European Commission: Environment DG: Directorate E: International environmental governance and developing countries: Mr. John DUNN, Acting Head of Unit
- European Commission: Environment DG: Directorate E: Environmental agreements and trade: Mr. Hugo Maria SCHALLY, Head of Unit
- European Commission: Environment DG: Directorate G: Environment and industry: Mr. Pavel MISIGA, Head of Unit
- European Environment Agency: Mr. Soren NIELSEN
- European Ombudsman: Mr. Alessandro DEL BON
El texto de la carta que he enviado a los Organismos antes indicados, es el siguiente:
“En la ciudad de Béjar (Salamanca) (15.200 habitantes), infringiendo las legislaciones medioambiental y urbanística vigentes, el Ayuntamiento construye un Matadero Industrial para ganado porcino, vacuno, ovino y caprino, con una capacidad de 219.800 cabezas y 23.059 t/año, cuya apertura está anunciada para fechas próximas.
Ante la gravedad de la situación, me permito remitirle, para su conocimiento, copia del escrito de alegaciones que he presentado, ante el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca de la Junta de Castilla y León, en el procedimiento de información pública de la Autorización Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental que ha finalizado el 25 de febrero pasado.
Quedo a su disposición para cualquier consulta o información adicional.”
En documento adjunto se acompaña copia de dichas cartas, así como del aviso de las mismas que he remitido al alcalde de Béjar y a las Consejerías de Medio Ambiente y de Fomento de la Junta.
Así que así están las cosas y veremos qué pasa.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
MATADERO_CARTAS_25-03-08 MMA y CE.pdf | 1.57 MB |
MATADERO_CARTAS_25-03-08 AYTO y JUNTA.pdf | 786.83 KB |
- Como no podía ser de otra
hace 19 horas 58 mins - Tu alternas poco.
hace 1 día 1 hora - Pues muy fácil. Que los
hace 1 día 18 horas - Berlanguiano. La pregonera,
hace 2 días 17 horas - Llano Alto.
hace 2 días 17 horas - También es muy agradecida
hace 2 días 17 horas - ¿Y tú qué querías? Venga
hace 2 días 20 horas - Guardas un minuto de
hace 3 días 5 horas - Que pasa con la Cerrallana
hace 3 días 19 horas - A mi me parece correcto
hace 4 días 2 horas
Bueno don Cipriano, pues usted ha contribuído a darle argumentos a este señor y a los que piensan y argumentan como él aprovechando estas opiniones y estos escritos en las municipales del año pasado. Ahora le toca ver como lo resuelve y ahí tiene también a los vecinos de Palomares esperando a que les resuelva la papeleta. Su amigo el señor Nieto no podrá apaciguar los ánimos durante mucho tiempo, más si tenemos en cuenta que es el mismo que los estuvo alterando hace año y pico. Difícil papeleta tiene usted,contentar al señor Velasco y a los vecinos de Palomares al mismo tiempo. Eso pasa por decir a todo el mundo que sí durante una campaña cuando se es aspirante. Suerte y al toro.
No se trata de elegir entre contentar al Sr. Velasco o a los vecinos de Palomares. Se trata, pura y simplemente, de cumplir la ley y hacer las cosas bien, algo que el Ayuntamiento de Béjar, desde los tiempos de Riñones-Valle, parece haber olvidado o despreciado.
Las instalaciones de Palomares deben cerrarse, eso está fuera de toda duda. Pero también está fuera de duda que la nueva instalación debe hacerse de forma correcta, siguiendo todos los procedimientos establecidos por las leyes y contando con las tecnologías disponibles más avanzadas, a fin de evitar cualquier efecto negativo sobre la población y el medio ambiente.
Manolo Velasco, como siempre, golpea fuerte, con razones y argumentos sólidos. A ver qué hacen ahora los Técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca y la Técnica de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Béjar, que tienen que dictaminar sobre la "infumable" Evaluación de Impacto Ambiental. A ver si están a la altura de las circunstancias y son capaces de emitir sus informes en conciencia, conforme a su leal saber y entender, aguantando las muchas presiones a que estarán sometidos.
Pues he oido de buena fuente que las obras están acabadas, que van a conectar a la red de agua del Polígono Industrial y que el acceso se efectuará a través de una parcela de dicho Polígono. Y que el Matadero se pondrá en marcha durante este mes de abril. ¿Va a ir a inaugurar este bodrio el señor alcalde?
Enviar un comentario nuevo