Bajo licencia de Creative Commons.
El paro baja en 25.300 personas en el mes diciembre de 2024, hasta un total de 2.560.718, un 5,4% menos que el año anterior
Cerrando un año de consolidación del empleo estable
• La cifra total es la más baja desde diciembre de 2007
• El paro registrado baja en 9.166 personas en términos desestacionalizados
• El descenso beneficia, sobre todo, a las mujeres que registran 25.238 paradas menos
• El paro femenino es el más bajo en diciembre desde 2008
• El desempleo de los menores de 25 años es el más bajo de la serie histórica
• En el año 2024 se han registrado 15.420.104 contratos, la menor cifra desde el año 2013, reforzando la estabilidad del mercado laboral
• La tasa de cobertura en noviembre fue del 74,5%, la más alta desde el año 2010
3 de enero de 2025.- El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de diciembre de 2024, se reduce en 25.300 personas (-0,98%) respecto del mes anterior.
De esta forma, el paro registrado total sigue se ha situado en 2.560.718 personas, la cifra más baja desde diciembre de 2007.
El descenso interanual es de 146.738 personas (-5,42%).
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 9.166 personas.
El paro por sectores
Por sectores económicos, con respecto al mes de noviembre, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios en 21.408 personas (- 1,15%), entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 7.144 personas (-2,94%).
y en Agricultura en 2.019 personas (-2,36%).
El desempleo aumenta en Construcción en 4.396 personas (2,26%) e Industria en 875 personas (0,44%).
El paro por sexo y edad
El paro registrado femenino disminuye en 25.238 mujeres (-1,62%) en relación con el mes de noviembre. El total se sitúa en 1.531.562, la cifra más baja desde diciembre de
El desempleo masculino se mantiene estable con 62 parados menos (- 0,01%) y se sitúa en 1.029.156 hombres.
Si lo comparamos con diciembre de 2023, el paro el femenino cae en 85.411 mujeres (-5,28%) y el masculino baja en 61.327 (-5,62%).
El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de diciembre en 10.903 personas (-5,54%) respecto al mes anterior. El total registra su cota mínima en la serie histórica con 185.801 personas jóvenes registradas.
Paro por comunidades autónomas
El paro registrado en diciembre de 2024 se reduce en 13 Comunidades Autónomas. Las mayores caídas en cifras absolutas se producen en Andalucía (-11.474 personas), Comunidad de Madrid (-3.594) y Galicia (- 2.904).
Sube en las cuatro comunidades restantes encabezadas por Cataluña (2.663), Castilla y León (563) y Comunitat Valenciana (440).
Contratos
En el mes de diciembre se han registrado un total de 1.182.706 contratos.
La contratación acumulada en los doce meses de 2024 ha alcanzado una cifra de 15.420.104, lo que supone 24.101 contratos menos (-0,16%) que en igual periodo del año anterior. Es la cifra más baja desde 2013.
En diciembre de 2024 se han registrado 437.024 contratos de trabajo de carácter indefinido, representan el 36,95% de todos los contratos.
Prestaciones en el mes de noviembre
Las personas beneficiarias existentes a final del mes fueron un total de 1.802.453.
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de noviembre de 2024 ha sido del 74,49%. El mismo indicador en noviembre de 2023 fue de 71,10%, lo que supone un, aumento del 4,8%. Es la tasa de cobertura más alta desde 2010.
El gasto medio mensual por persona beneficiaria, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de noviembre de 2024 ha sido de 1.130,0€ lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 63,3 euros (5,9%).
- Jornada de puertas abiertas en el Aula UNED de Béjar
- Se abre el plazo de matrícula en la Escuela de Idiomas de Béjar y para la UNED
- La Cámara de Comercio de Béjar organiza un curso sobre Nuevas Tecnologías y Redes Sociales Aplicadas al Comercio Minorista
- Subvención de la Junta para formación y empleo
- Premysa pondrá en marcha un curso de alemán. Comienza la selección de docentes
- No exactamente. Muchas de
hace 3 horas 8 mins - La culpa del "Franquismo",
hace 16 horas 44 mins - Pablo Iglesias Turrion dixit.
hace 17 horas 24 mins - Seguramente porque quien
hace 1 día 14 horas - A mi esto de la corrupción
hace 2 días 5 horas - Para una vez que uno de
hace 2 días 19 horas - Va, venga, déjese llevar,
hace 2 días 20 horas - Pero es que cree que a usted
hace 3 días 1 hora - Lo bueno de las izquierdas
hace 3 días 1 hora - Dos figurines clónicos con
hace 3 días 2 horas
Yolanda Díaz lo está haciendo bien como ministra de empleo. Tras las reformas laborales del PP -Rajoy-que se basaban en proliferar ETT como moscas y los derechos de los trabajadores anulables de facto, o peor aún Aznar donde no cabía un albañil más, el mercado de trabajo se ha recuperado y está en cifras que hay que reconocer el trabajo de la ministra se sea de derechas, de izquierdas o del más allá.
Faltaría una reforma de las altas cotizaciones sociales de trabajadores y autónomos a la baja, y aumento de salarios para empezar hablar de un buen mercado de trabajo.
Sin duda el PP es el peor partido para favorecer la creación empleo sostenible.
Jajajaja... cuéntanos otro invitado 16:17 que nos reímos mucho.
Aporte argumentos a la discusión del tema, desmonte racionalmente lo que dice el comentarista anterior y así podremos ver por qué le hacen tanta gracia las mejores cifras de paro en 17 años. José Muñoz Domínguez
Argumenta lo contrario, venga!
Yolanda Diaz lo está haciendo bien como ministra de empleo y sin embargo se recela de ella a nivel de partido y de gobierno.
El mercado de trabajo se ha recuperado y está en cifras que hay que reconocer el trabajo de la ministra, su partido es el mejor para favorecer la creación de empleo sostenible y las encuestas dan por encima a PODEMOS en intención de voto.
No puede ser que nadie se de cuenta de esto, es una vergüenza.
A ver si te has muerto de la risa, ya que no rebates nada de lo dicho.
La ministra de trabajo ha sido la mejor ministra que ha tenido este país, es una pena que los trabajadores no se den cuenta y se lo hagan saber dándoles su apoyo.
Se nota que no eres de Béjar, el mejor ministro fue nuestro paisano.
A esta ministra que le apoyen los que cobran el salario mínimo y los trabajadores sin cualificar, el resto no hemos tenido ninguna subida de salario y hemos perdido poder adquisitivo de una manera brutal.
Yo he perdido la cuenta de la pérdida del poder adquisitivo que sufrí como funcionario en la etapa de Aznar desde mediados de los '90 y con gobiernos sucesivos, y acepté de buena gana los recortes y bajadas de salario que tuvimos con un tal M. Rajoy si con ello se conseguía equilibrar las cuentas públicas en tiempos de crisis, una forma de reparto de la riqueza muy distinta de la que debería establecerse por ley (aquello tan loco de que paguen más los que más tienen, etc.), pero reparto al fin y al cabo. A usted le parece mal que los que tienen la vida más jodida puedan recibir un salario mínimo decente y que, gracias a las sucesivas subidas de ese mínimo también mejoren los demás, incluido el suyo. Pensaba que entre trabajadores y asalariados habría algo de solidaridad, pero ya veo que no. A ver qué opina de todo esto cuando sea usted quien necesite sobrevivir con el salario mínimo: tal vez para entonces algún ultraliberal habrá metido la motosierra en lo que ahora ha logrado Yolanda Díaz (y mucha más gente trabajando por usted, por mi y por todos). José Muñoz Domínguez
Tienes toda la razón, de aquí a no mucho voy a tener que sobrevivir con el salario mínimo.
Yo empecé mi vida laboral en época de Zapatero, mi salario doblaba el salario mínimo y a mayores gozaba de otras prebendas, estas últimas han desaparecido y a día de hoy mi sueldo no ha subido ni con mucho lo que si han hecho los salarios bajos. Veo que se está igualando todo por abajo.
Ahora mismo un pequeño autónomo que no genere unos ingresos mensuales por encima de 2.000 euros estaría mejor trabajando en cualquier empresa.
No hablo de los funcionarios con sueldos muy por encima del salario mínimo y con convenios laborales muy beneficiosos.
Seguir apoyando políticas comunistas desde vuestra posición privilegiada.
Un saludo
Si usted cree que las políticas que defiende Yolanda Díaz son comunistas, debería informarse mejor. Se trata de medidas socialdemócratas con cierto barniz progresista, nada más: y nada menos, considerando lo que se nos viene encima desde sectores reaccionarios de la derecha acomodaticia que ha perdido el gen democristiano (PP), la ultraderecha filo-fascista y nostálgica (Vox) y toda la camada pro-nazi europea, con sus apoyos incondicionales desde el ultra-liberalismo neo-capitalista del amigo americano y sus acólitos con motosierra. En serio, valore lo que tenemos para seguir mejorando en vez de renegar de ello, y ya verá cómo la igualdad que viene de abajo nos acaba llegando a usted, a mí y a todos. José Muñoz Domínguez
La clase media se va al garete con "medidas socialdemócratas con cierto barniz progresista" y dichas medidas son propuestas por una dirigente y un partido comunista.
Yo en vez de renegar de ello valoro que es para seguir mejorando.
Gracias por aconsejarme que me informe mejor, lo tendré en cuenta.
Pues siga informándose, porque lo de "comunista" no cuadra con las medidas propuestas (que la ministra esté afiliada al Partido Comunista no tiene nada que ver con que lo sean sus medidas). Insisto en que se trata de iniciativas socialdemócratas algo maquilladas hacia la izquierda, y ya me dirá usted qué sector de la población ha sido históricamente mejor tratado por la socialdemocracia que la clase media. Y hasta el barniz resultará beneficioso, porque permitirá alguna alegría a las clases más desfavorecidas, menos clase media. Eche la vista atrás y compare cómo estábamos con Emepuntorrajoy en cuestión de salario mínimo, derechos laborales o economía en general y cómo estamos ahora, y eso a pesar de que a este Gobierno le ha caído encima la gestión de todas las plagas y calamidades posibles (crucemos los dedos de las manos y de los pies...). No le oculto que yo preferiría medidas más decididas y valientes contra la carcunda patria, verdadera rémora para el desarrollo de nuestro país, pero, visto cómo está este puto mundo, con lo logrado por la socialdemócrata Yolanda Díaz ya me doy con un canto en los dientes. José Muñoz Domínguez
Si tu sueldo no ha subido no es por culpa de Yolanda, mas bien es por culpa nuestra que nos van domesticando y nos conformamos con lo que hay. En época de Zapatero serían 650 euros tuya ganabas el doble.Quien te daba las prebendas y porque te las han quitado. Despues de Zapatero vino Rajoy. Como estabas con este ? te subieron el sueldo y las prebendas o te desaparecieron de golpe cuando llegaron estos? RAjoy goberno durante cinco años vistes un incremento significativo en tus sueldo y tus prebendas? Los trabajadores tenemos un problema serio, no identificamos al que nos jode la vida, que suelen ser los patronos y los politicos. Creo que esta ministra mira mas por el trabajador que todos los demas que han pasado por ahi. LO que pasa que se le apoya muy poco
Cuando entro Zapatero era fácil tener el doble del salario mínimo pq con el "genocida de las Azores" el SMI era de 450 euros
Si has perdido prebendas, no es culpa de Yolanda, es culpa del empresario
Si se redujo el coste del despido o se facilitó el mismo fue por culpa de la Reforma Laboral de M.Rajoy que este gobierno no tiene narices de eliminar.
Si este gobierno tiene políticas comunistas yo soy el Obispo de Roma
Si un autónomo no es capaz de generar unos ingresos de 2000 euros más vale que se dedique a otra cosa, pero tb te digo: A ver que empresa aguanta a una persona que genera sólo 2000 euros al mes.
Que asco das. Sabes lo que hacen los trabajadores sin cualificar? Mantener todo este puto sistema, son los esclavos de toda esta mierda de sociedad, y te parece mal que haya una ministra que se preocupe por ellos, e incluso por ti. Pero que nos pasa? Nos estamos volviendo Gililopyas? Solos somos empaticos cuando hay tragedias? Para mi es una tragedia continua que un tio que trabaja doce horas diarias le den mil euros
Dudo mucho que los trabajadores sin cualificar sean los que mantienen por si solos este sistema.
Un "tío" que trabaja doce horas diarias y cobra mil euros es ilegal y el responsable último siempre será el ministerio de trabajo y la ministra que tú alabas.
Estoy de acuerdo contigo que los trabajadores sin cualificar son los esclavos de esta sociedad, pero defender a una ministra que vive a cuerpo de rey no lo veo.
Si te parece defiendo al empresario,o que la ministra también cobre una mierda. Valoremos lo que hace y lo que cobra.
Si no te han subido el sueldo no es culpa de la ministra, es culpa del empresario...
Y hablar con ese desprecio del "trabajador son cualificar" demuestra que eres un mierda. Igual podrías preguntar pq hay trabajadores con cualificaciones bajas ( Y no me refiero a ninis) o gente con estudios que gracias al empresario cobra salarios de mierda.
Jajajaja...se te ha atragantado la risa. La verdad que si nos reimos, pero de ti, mas bien de tu pobre argumentación.
No dicen que ocultan 750.000 fijos discontinuos que antes se contaban como parados.
Y no decian que subiendo el salario mínimo subiria el paro al 25%
El para no se si habrá subido, pero los que no cobramos el salario mínimo hemos perdido poder adquisitivo.
Los metodos de contabilizar estos datos son los que se han empleado siempre. Pero hay una cosa muy curiosa, cuando dan los datos por comunidades todos salen a decir que bien lo hemos hecho que hemos bajado el paro ne nuestra comunidad, cuando reunimos todos los datos a nivel nacional entonces se convierte en una estafa y en una mierda, los mismo datos, si el que se reia mas arriba me lo explica, porque yo no lo entiendo.
Enviar un comentario nuevo