Bajo licencia de Creative Commons.
Trabajo y comunidades autónomas acuerdan el reparto territorial de 771,5 M€ para las Políticas Activas de Empleo en 2024
En la LXXXV Conferencia sectorial de Empleo y Asuntos Laborales
• Se suman a los 1.800.372.721 euros que se distribuyeron en la anterior Conferencia Sectorial
• “Se trata de Cantidades importantes para la vida de muchas personas que necesitan que destinemos los recursos necesarios para mejorar su empleabilidad”
• Díaz ha agradecido el espíritu constructivo de trabajo de las y los responsables laborales de las comunidades autónomas
NOTA: Se adjunta tabla con la distribución resultante aprobada
11 de julio de 2024.- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presidido la LXXXV Conferencia sectorial de Empleo y Relaciones laborales que ha decidido el reparto territorial de un total de 771.588.309 euros. Se suman a los 1.800.372.721 euros que se distribuyeron en la anterior Conferencia Sectorial, el 4 de abril de 2024.
Este importe se aprobó en el Consejo de Ministros del 2 de julio de este año.
La vicepresidenta segunda recordó que, en el ámbito del Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2024 y con el objetivo de reforzar las políticas activas para las personas mayores de 52 años en desempleo, se reservó, en los fondos distribuidos en la anterior conferencia sectorial, una cantidad de 633 millones de euros. También, el establecimiento de objetivos cuantitativos por parte de las comunidades autónomas, la incorporación del objetivo de la mejora de la empleabilidad y la voluntad de impulsar la consolidación y profesionalización del personal orientador laboral en toda la red de los servicios públicos de empleo.
“Gracias a todas las comunidades autónomas por evaluar y compartir lo que funciona bien y también lo que merece ser corregido. No podemos olvidar de que se trata de cantidades importantes para la vida de muchas personas que necesitan que destinemos los recursos necesarios para mejorar su empleabilidad”, ha concluido Díaz. Además, ha destacado los avances en la cogobernanza a la hora de distribuir los fondos y ha agradecido el espíritu constructivo de todas las comunidades autónomas para afrontar los retos a los que nos enfrentamos.
Criterios de distribución
El programa o medida destinada a reforzar los medios personales dedicados a labores de orientación y prospección de empleo en los Servicios Públicos de Empleo, según programa estatal recogido en el PAFED 2024, con un importe de 25.009.074 euros y las subvenciones destinadas a financiar la formación en materias relativas al diálogo social y la negociación colectiva por importe de 3.037.500 euros.
La cantidad restante, es decir, un total de 743.541.735,00 €, que supone un 28,91% del total de fondos asignados en 2024 se distribuirá entre las comunidades autónomas en función en del grado de cumplimiento de los objetivos fijados en el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2023
Denominación
Importe
Gestión por las CC.AA. de Servicios y Programas de Políticas Activas de Empleo: Empleo y Formación
Gestión por las Comunidades Autónomas de iniciativas de formación en alternancia en el empleo
Distribución por comunidades autónomas
Comunidad Autónoma
Cantidad asignada a cada comunidad autónoma
Andalucía
122.582.862
Aragón
26.834.580
Asturias
25.458.895
Illes Balears
19.231.485
Canarias
47.148.786
Cantabria
11.303.559
Castilla- La Mancha
38.469.578
Castilla y León
46.836.882
Cataluña
127.218.105
Comunidad Valenciana
70.505.906
Extremadura
36.440.880
Galicia
56.648.936
Madrid
106.084.071
Murcia
22.509.069
Navarra
10.078.918
La Rioja
4.235.797
Total para todas las CCAA
771.588.309
- UPL pide a la Junta implicarse ante el ERE planteado por Alcampo que afecta a Salamanca y Béjar
- Cursos gratuitos en Béjar
- El paro desciende en 13.311 personas en marzo y el total se sitúa en 2.580.138, en niveles precrisis financiera
- El paro aumenta en enero en 38.725 personas y el total se mantiene por debajo de los 2,6 millones
- Cruz Roja en Béjar inicia un curso de asistente/a personal para impulsar la inserción laboral de personas desempleadas
- Que yo sepa, siempre me he
hace 1 día 23 horas - Usted con una pensión que
hace 2 días 15 horas - Cuando dice no nos gustan
hace 2 días 15 horas - He comentado como aludido:
hace 3 días 16 horas - Creo que el comentario no
hace 3 días 22 horas - Siempre con los mismos
hace 4 días 2 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 4 días 2 horas - Los jubilados tendrían que
hace 4 días 10 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 4 días 17 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 4 días 19 horas
Enviar un comentario nuevo