Bajo licencia de Creative Commons.
Las historias compartidas de la industria textil de Hervás y de Béjar
Sebastián Caballero González y Pedro Emilio López CalveloEs necesario intercambiar conocimientos con investigadores de localidades cercanas para darnos cuenta de las similitudes históricas entre nuestras trayectorias económicas y sociales. Es el caso, y por muy buenos motivos, de la cacereña Hervás. Porque no en vano está muy próxima en cuanto a distancia se refiere y porque perteneció durante siglos a la Villa y Tierra de Béjar bajo el dominio los duques de Béjar. Si a ello sumamos la cercanía a la Ruta de la Plata y unos condicionantes geográficos similares a los bejaranos, no hay duda de que compartimos muchas características que se nos revelan hoy interesantes de investigar y conocer por uno y otro lado.
La presentación y charla sobre el libro La industria textil en Hervás, editado por Ediciones del Ambroz, se auguraba interesante por lo arriba comentado y por la atracción que en Béjar tiene todo aquello que se relacione con la industria textil, como hemos comprobado en las numerosas conferencias que hemos organizado en torno a este asunto. Al acto acudieron dos de sus autores: Sebastián Caballero González y Pedro Emilio López Calvelo, colaborador de la revista Estudios Bejaranos. Ambos, junto con el editor, habían presentado el libro en Hervás en noviembre del año pasado.
La Asociación de Vecinos Los Praos-Recreo, siempre dispuesta a compartir actos culturales con nosotros, nos acogió como siempre sabe hacerlo, con cercanía y cariño, y muchas ganas de más. De hecho, la charla tuvo lugar en la sede del CEIP en la Plaza Primero de Mayo y fueron muy bienvenidas las palabras de presentación de su presidenta, Cruz Sánchez. Le siguieron otras más de Juan Antonio Frías Corsino, tesorero del Centro de Estudios Bejaranos, agradeciendo que los autores se hubieran desplazado a Béjar para compartir con nosotros su trabajo.
Abrió las intervenciones el historiador Pedro Emilio López Calvelo, explicando la labor de difusión y edición de libros sobre temas hervasenses de la editorial Ediciones del Ambroz, excelentemente dirigida por José María Castellano González, el cual no pudo estar presente. Le siguió una exposición de los orígenes históricos -coincidentes con los bejaranos en cuanto que fuero los duques de Béjar los que impactaron las manufacturas en Hervás a principios del siglo XVIII-, y el desarrollo de la industria hasta mediados del siglo XX por Sebastián Caballero González, y terminó Calvelo con un resumen de los movimientos obreros en la localidad.
La charla concluyó con un ameno coloquio en el que se intercambió información sobre Béjar y Hervás, y se aclararon los emplazamientos de las fábricas de la localidad cacereña que han desaparecido en su mayor parte, ya que su trayectoria acabó en los años 60 del pasado siglo XX. Y además se proyectó un vídeo con fotografías alusivas al tema tanto a nivel general como de la propia Hervás.
Textos: Carmen Cascón Matas
Fotos: Enrique García Periáñez
Un saludo cordial y nos vemos este viernes en el Casino Obrero en la presentación del libro Tiempo de sementera, de Charo Alonso y Carmen Borrego, editado por la Diputación de Salamanca,
Carmen Cascón
image001.jpgimage002.jpg
- Unamuno y la correspondencia femenina. "Bajo pluma de mujer" en Béjar
- El CEB colabora con la Universidad de la Experiencia con una conferencia sobre La Gloriosa
- El joven investigador de Puerto de Béjar, Jaime Harguindey García, gana el Premio "Ciudad de Béjar" 2024
- Balance del CEB. 2024: menos publicaciones, más actividades y más variadas
- Ruta interpretativa "La fuerza del río y la industria textil"
- ¡Aaaaamiigooo! Nuestro
hace 4 horas 47 mins - Si claro, porque el geranio
hace 5 horas 47 mins - Si mezclamos geranios con
hace 7 horas 31 segs - Con este tipo de comentarios
hace 7 horas 37 mins - Si, desgraciadamente la
hace 9 horas 39 mins - Eso es, y cuando queramos
hace 9 horas 52 mins - No nos espera nada, un gasto
hace 19 horas 22 mins - Vaya simpleza de comentario!
hace 23 horas 48 mins - No estamos hablando de lo
hace 1 día 5 horas - De la misma manera que la
hace 1 día 8 horas
Enviar un comentario nuevo