Bajo licencia de Creative Commons.
El paro baja en junio en 46.783 personas en junio beneficiando a hombres y mujeres de todos los sectores, comunidades y edades
El total se sitúa en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008
El paro baja en junio en 46.783 personas en junio beneficiando a hombres y mujeres de todos los sectores, comunidades y edades
• En los últimos 12 meses, la reducción es de 127.775 personas, un 4,8%
• La cifra de parados en junio de 2024 es la más baja en un mes de junio desde el año 2008, hace 16 años
• El paro juvenil marca un nuevo mínimo histórico
• El paro femenino se reduce en 24.680 mujeres y se sitúa en su nivel más bajo desde 2008
• Se reduce el desempleo en todas las comunidades autónomas
• Se afianza la transformación en la contratación estable: el 41,2% de los contratos firmados en junio son indefinidos
• El paro registrado desestacionalizado baja en 4.145 personas
2 de julio de 2024.- El número de personas en desempleo inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de junio, ha bajado en -46.783 personas en relación con el mes anterior (- 1,79%).
De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008 y, en esta ocasión, con récord de empleo.
Respecto a junio de 2023, el paro ha descendido en 127.775 personas (-4,75%). En términos desestacionalizados, el paro registrado también baja en 4.145 personas.
El paro por sectores
El paro registrado baja en todos los sectores de actividad. Por sectores económicos con respecto a mayo, el paro registrado desciende en los Servicios en 37.025 personas (-1,98%), en Industria en 4.388 personas (- 2,15%), en Construcción en 2.954 personas (-1,47%) y en Agricultura en 267 personas (-0,29%). Entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 2.149 personas (-0,89%).
El paro por sexo y edad
El desempleo femenino disminuye en 24.680 mujeres (-1,57%) situando el total de paradas en 1.546.204, la cifra más baja
El desempleo masculino se sitúa en 1.014.863 al descender en 22.103 hombres (-2,13%).
En términos interanuales, la caída del paro femenino supera a la del masculino: el paro femenino se reduce en 78.113 mujeres (-4,81%) y el paro masculino baja en 49.662 (-4,67%).
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de junio en 3.939 personas (-2,20%) respecto al mes anterior.
El paro por comunidades autónomas
El paro registrado en junio de 2024 baja en las 17 Comunidades Autónomas. Las mayores caídas en cifras absolutas se producen en Andalucía (-8.746 personas), Cataluña (-5.816 personas) y en la Comunitat Valenciana (-4.929).
Porcentualmente, los mayores descensos los encontramos en Castilla y León, Galicia y Cantabria.
Contratos
El número total de contratos registrados durante el mes de mayo ha sido de 1.379.963. En junio de 2024 se han registrado 576.885 contratos de trabajo de carácter indefinido, el 41,15% del total.
Prestaciones por desempleo
Las personas beneficiarias existentes a final del mes de mayo fueron 1.694.609.
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de mayo de 2024 ha sido del 69,43%.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de mayo de 2024 ha sido de 1.067,4 euros.
La inversión total en prestaciones en el mes de mayo ha sido de1.738,7 millones de euros.
- El paro desciende en 13.311 personas en marzo y el total se sitúa en 2.580.138, en niveles precrisis financiera
- El paro aumenta en enero en 38.725 personas y el total se mantiene por debajo de los 2,6 millones
- Cruz Roja en Béjar inicia un curso de asistente/a personal para impulsar la inserción laboral de personas desempleadas
- La Seguridad Social cierra el año con 212.000 afiliados extranjeros más y supera los 2,9 millones de ocupados
- UGT: Descenso mínimo del desempleo en nuestra provincia
- Si, desgraciadamente la
hace 7 horas 18 segs - Eso es, y cuando queramos
hace 7 horas 13 mins - No nos espera nada, un gasto
hace 16 horas 43 mins - Vaya simpleza de comentario!
hace 21 horas 9 mins - No estamos hablando de lo
hace 1 día 2 horas - De la misma manera que la
hace 1 día 6 horas - El único posible, porque no
hace 1 día 22 horas - ¿Pero les van a explicar a
hace 1 día 23 horas - No me lo ponga Usted tan
hace 2 días 8 mins - Yo no soy partidario de
hace 2 días 3 horas
Que raro,Pues no íbamos a entrar en bancarrota con la subida del salario mínimo y la reforma laboral,que subiría el paro al 38%. Nos espera unos añitos buenos..inmigrantes amnistía Begoña Gomez, Bildu. Los inmigrantes según Feijoo nos los arrojan por la noche desde aviones fletados por el gobierno, por toda España, este hombre aun tiene relación con los narcoticos
Enviar un comentario nuevo