Bajo licencia de Creative Commons.
Las exportaciones de Castilla y León se elevan un 15,9 % durante el 2023, alcanzando los 17.172,1 millones de euros
▶️Las principales contribuciones positivas provinieron del sector del automóvil, semimanufacturas no químicas y alimentación, bebidas y tabaco.
▶️Por provincias, durante el año 2023, el mayor valor de las exportaciones se ha registrado en Valladolid (6.320,9 mill €), seguida de Burgos (3.644,9 mill €) y Palencia (2.550,5 mill €)
En los meses de enero- diciembre de 2023, las exportaciones de Castilla y León presentaron un aumento significativo del 15,9 % respecto al año anterior, alcanzando los 17.172,1 millones de euros. Las principales contribuciones positivas provinieron del sector del automóvil,
semimanufacturas no químicas y alimentación, bebidas y tabaco.
20 de febrero de 2024. Según los datos de comercio exterior de los meses de enero- diciembre de 2023, publicados hoy por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones de Castilla y León alcanzaron 17.172,1 millones de €, mientras que las importaciones sumaron 14.832,2 mill. €, resultando un saldo positivo de 2.339,9 millones de €; la Balanza comercial de Castilla y León volvió a cerrar en positivo y registró una tasa de cobertura de 115,8 %.
Provincias
Por provincias, durante el año 2023, el mayor valor de las exportaciones se ha registrado en Valladolid (6.320,9 mill €), seguida de Burgos (3.644,9 mill €) y Palencia (2.550,5 mill €); a continuación, se sitúan León (1.716,2 mill €), Salamanca (1.111,8 mill €), Segovia (739,3 mill €), Soria (565,3 mill €), Zamora (351,4 mill €) y Ávila (171,7 mill €).
En términos relativos, los incrementos más importantes se han alcanzado en las provincias más ligadas al sector automóvil: con Palencia (+34,8 %) y Valladolid (+30,7 %) a la cabeza, aunque también hay que destacar los resultados en Segovia (+11,3 %) y Zamora (+8 %). Por el contrario, Salamanca (-2 %) y Soria ( -1,4 %) han sufrido un descenso en sus cifras de exportación.
Distribución geográfica
Los datos de 2023 confirman que Europa sigue siendo el principal mercado para Castilla y León (81,7 % del total), y se aprecia un importante aumento de la actividad respecto al año anterior, ya que las ventas a esta zona han crecido un 21,3 %. Francia, Portugal, Italia y Alemania aparecen como destinos más importantes. En el caso de las ventas a la zona euro (61,9 % del total), aumentaron un 14,2 %, y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,3 % del total), crecieron un 38,1 %.
Las ventas al resto de Europa también muestran un aumento considerable del 59,6 % respecto al año anterior, representando el 12,5 % de las ventas exteriores de Castilla y León. Reino Unido continúa siendo el principal cliente en la zona, con un 5,4 % del total, y un aumento del 53,9 %, mientras que las ventas a Turquía, que ocupa el segundo puesto con un 4,1 % del total, también han aumentado un 109,6 % respecto al año anterior. Las exportaciones a Rusia se ven resentidas de nuevo y descienden un 32,1 %, representando únicamente el 0,3 % del total.
Las exportaciones de Castilla y León a terceros destinos aumentaron un 15,1% interanual en este periodo, y suponen el 30,8% del total, destacando el descenso de las ventas a América Latina (- 16,7%), Oceanía (-4,1%), África (-3%) y Asia excluido Oriente Medio (-0,7%), frente a los incrementos de América del Norte (7,3%) y Oriente Medio (6,7%).
América (8,2 % del total) se ha situado en segunda posición como destino de exportación y ha perdido un 6,4 % respecto al año anterior. Se observa un incremento en la zona norte y una disminución de las exportaciones a América Latina. Destacan las exportaciones a EEUU que representan un 3,5 % del total, así como a Brasil (1,2 % del total) y México (0,9 %).
Asia sigue ocupando el tercer lugar, con un 6,9 % del total y un aumento del 0,9 % respecto al año 2022. Cabe destacar el aumento de las ventas a China (+8,5 %), siendo este uno de los clientes principales (1,4 % del total) y que había sufrido descensos en los años anteriores. En cuanto a los resultados en Oriente Medio, se observa un ascenso del 6,7 %, con Arabia Saudí como principal socio comercial (0,4 % del total).
El principal socio comercial africano sigue siendo Marruecos (1,1 % del total) y las ventas a este país han disminuido un 4,2 % respecto al mismo periodo del año pasado.
Distribución sectorial
En el año 2023, varios sectores económicos han disminuido las cifras de exportación, sin embargo, se
observa un ascenso global del 15,9 % respecto al año 2022.
El Sector del automóvil vuelve a situarse en la primera posición (34,1 % del total), con un aumento importante respecto al año anterior (+45,4%); seguido de Alimentación, bebidas y tabaco, que alcanza el 18,7 % del total y un crecimiento del 11,1 %. Predominan las exportaciones de Productos cárnicos, Otros alimentos y Lácteos y huevos.
En tercer lugar se ha situado Semimanufacturas no químicas (18,2 % del total) con un gran crecimiento (+18,2 %) debido principalmente a la venta de Otras semimanufacturas, papel, y hierro y acero, seguido de Bienes de equipo (11,7 %), que ha decrecido un 8 % y Productos químicos (10,7%), que presenta un aumento del 8,1 %.
Por su parte, las exportaciones correspondientes a Manufacturas de consumo (3,6 % del total) han experimentado una disminución del 4,9 % respecto al año anterior.
- La Junta descubre al público 317 recursos patrimoniales durante Semana Santa mediante la apertura de monumentos
- Felipe de Diego, reelegido secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT Castilla y León con el 98,3%
- La Junta previene de un episodio de intrusión de calima para mañana en todo el territorio de CyL
- La CHD convoca el VII Concurso de Fotografía Digital con motivo del Día Mundial del Agua bajo el lema ‘Duero y biodiversidad’
- La Junta renueva el Carné Joven Europeo que aumenta las ventajas para disfrutar del patrimonio cultural y natural
- Si, desgraciadamente la
hace 5 horas 44 mins - Eso es, y cuando queramos
hace 5 horas 57 mins - No nos espera nada, un gasto
hace 15 horas 27 mins - Vaya simpleza de comentario!
hace 19 horas 53 mins - No estamos hablando de lo
hace 1 día 1 hora - De la misma manera que la
hace 1 día 4 horas - El único posible, porque no
hace 1 día 21 horas - ¿Pero les van a explicar a
hace 1 día 22 horas - No me lo ponga Usted tan
hace 1 día 22 horas - Yo no soy partidario de
hace 2 días 1 hora
Enviar un comentario nuevo