Bajo licencia de Creative Commons.
El Museo Judío ‘David Melul’ celebra Hanukkah
Hanukkah
Kevin y CarmenHanukkah, que significa dedicación, es una festividad litúrgica hebrea que se conoce como el festival de las luces.
El concejal de museos, Kevin Blázquez acompañado por la responsable del museo Judío David Melul, Carmen Rubio, han informado de los actos de la celebración del Hanukkah en Béjar para este año.
Con este motivo, el Museo Judío ‘David Melul’ de Béjar, los días 7, 8 y 9 de diciembre, a las 17.00h, pone en marcha actividades especiales para los bejaranos y visitantes, con una representación teatral y degustación de dulces típicos.
La celebración del Hanukkah comenzará con la representación teatral en la que una madre cuenta a su hijo como es el Hanukkah y lo que representa, para ello este año se cuenta con un gran número de intérpretes. A continuación, se realizará una explicación sobre los colores para decorar esta festividad y se procederá a realizar el encendido del candelabro de 9 brazos llamado januquiá. Concluyendo la jornada con una degustación de dulces judíos.
RESERVAS DE ENTRADA
Para asistir es necesaria hacer reserva en el número: 685 95 77 19, bien por WhatsApp o llamando por teléfono. Los grupos serán de 25 personas, máximo, debiendo de estar quince minutos antes de comenzar el acto. El precio será de 3€ por persona que se pagarán en el momento de la entrada al museo.
- Tú Aportas denuncia el estado de la estación de esquí con instalaciones pendientes de las revisiones y montaje
- La exposición ‘Vidrio: presente y futuro circular’ de Ciudad Ciencia llega a Béjar
- El PSOE de Béjar protesta porque la Banda municipal interpretara un pasodoble el 25N en homenaje a Gonzalo Santonja
- Campaña de promoción del comercio local
- Navamuño al 80%
- La culpa será de los otros,
hace 6 horas 52 mins - Escuchando a la Señora
hace 9 horas 57 mins - Los votantes de Vox tienen
hace 10 horas 17 mins - Que donde están las luces
hace 13 horas 2 mins - No nos engañemos, solo es
hace 2 días 12 horas - Paleto e ignorante adjetivos
hace 2 días 15 horas - Me doy por aludido al
hace 3 días 8 horas - Me da pena en que se ha
hace 3 días 8 horas - Estamos a la espera de que
hace 3 días 13 horas - ¿Improvisa?
Este Equipo de
hace 3 días 18 horas
¿De verdad que estamos para celebraciones? Creo que tanto desde la dirección del museo como desde la red de juderías de España se debería hacer todo lo posible para que parE la MASACRE del pueblo palestino. No he visto comunicado alguno sobre el particular, sr. Avilés Amat. Una atrocidad -gravísima- cometida por Hamas, no justifica que Israel cometa cien tropelías aún mayores. Paremos esto; mientras tanto, nada que celebrar. Pese a ser visitante ocasional del museo del mecenas Benarroch, no cuenten conmigo para celebrción alguna mientras dure esta escabechina.
Neftalí Bicerano.
De verdad piensa usted antes de escribir? (quizás ni antes ni después). Qué diablos tendrá que ver con el Estado de Israel ni con los palestinos ni con los palentinos!!! el anuncio de la celebración del Hanukkah en Béjar? A ver si la Teoría del Caos nos aclara algo en su momento.
Lamentaremos su notabilisima ausencia durante la celebración de los actos y trataremos de disfrutar de ellos en la medida de nuestras posibilidades. Y si tan ofendidito se siente usted por los despiadados ataques a Hamas es muy libre de tomar esas iniciativas que exige a los demás. Ánimo, que le noto a usted muy motivado.
Rachel Bicerana.
Que foto más familiar....
Y la foto del cartel, la supera.
¿no se había cerrado el Museo Judío por temas de seguridad?
Durante esos días, ¿los trabajadores del Museo que trabajos desarrollaron?
No sé qué motivo tendrá usted para hablar de ese modo de las personas que salen en la foto y en el cartel. Una duda: ¿Hizo alguna publicación de los parentescos familiares que hubo en la pasada legislatura?. No voy a dar nombres para demostrar un respeto que Usted no conoce ni de lejos. Otra duda: ¿Hace Usted algo por la ciudad al margen de criticar a las personas que SÍ hacen algo?. Es Usted tan torpe que hace los mismos comentarios en anónimo a través de esta web que en sus redes sociales, ¿verdad Cato del Virrey?.
El Museo Judío de Béjar depende de fondos públicos y algo podremos decir quienes estamos al corriente de impuestos, así que no pierdo la ocasión para repetir lo que ya decía el primer comentarista: no hay nada que celebrar cuando las luminarias de Janucá sigan eclipsadas por las explosiones contra el pueblo palestino. En estas circunstancias, ser pro-semita debería significar ser anti-sionista. Nada en contra del pueblo de Israel y todo en contra del sionismo feroz y genocida. Y añado: todo en contra del terrorismo de Hamás y de otros fanatismos religiosos. ¿Veremos algún movimiento por parte del Museo y del Ayuntamiento en este sentido? Es cuestión de dignidad. José Muñoz Domínguez / DNI nº 08.104.629-G
El ayuntamiento debería representar a todos y no sólo a los de la ideología PP VOX, que lo gobierna. De hecho, jamás se les ocurriría ninguna actividad pro Palestina.
No hay nada que celebrar aunque solo sea por respeto.
Enviar un comentario nuevo